Ciudad de México.- Cientos de miles de mariachis y el máximo recinto cultural del país, el Palacio de Bellas Artes, están listos para rendir homenaje a Vicente Fernández, quien falleció este 12 de diciembre, a los 81 años de edad.
“Homenajearlo es obligado y para nosotros será un honor ofrecer a la familia una despedida en Bellas Artes, sobre todo porque muy cerca está otra de sus casas, que era Garibaldi”.
Así lo informó la Secretaria de Cultura Alejandra Frausto en entrevista con Foro Tv.
La funcionaria puso el Palacio de Bellas Artes a disposición de la familia Fernández Abarca para rendirle un merecido homenaje.
“Nos ponemos a sus órdenes y queremos despedir al gran Vicente Fernández como él merece. Me imagino los cientos de miles de mariachis que podemos conjuntar para despedirlo y hacerle un homenaje tan grande y tan épico como eran sus conciertos”.
TE PUEDE INTERESAR: ADIÓS A VICENTE FERNÁNDEZ
Después de permanecer cuatro meses internado en terapia intensiva el rey, Vicente Fernández, decidió descansar y dejó de cantar, pero su público no deja de aplaudir, le reconocen y le lloran.
En los últimos días la salud de Don Vicente empeoró hasta llegar a muy grave y de pronóstico muy reservado, emitido ayer por el equipo médico del Hospital Country de Guadalajara, donde permanecía internado.
TE PUEDE INTERESAR: SEMBLANZA DE VICENTE FERNÁNDEZ
npq
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— En redes sociales circula un tuit emitido por una cuenta falsa de Alfaguara que reportó la muerte del escritor Mario Vargas Llosa.
Sin embargo, rápidamente fue desmentido el fallecimiento del escritor peruano de 86 años.
Que no se te pase: Dan de alta a Mario Vargas Llosa tras superar la covid
Tanto periodistas como usuarios advirtieron que la nota se dio desde una cuenta sin verificar.
El pasado mes de abril, Mario Vargas Llosa fue dado de alta de un hospital tras haber padecido covid.
JAHA
Ciudad de México.- Lo mejor del homenaje “Elenísima” por el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska, fue sin duda la presencia de la escritora, su buen humor, su sencillo pero sincero discurso, las Mañanitas con la presencia de sus nietas, y el pastel, que “Poni” se tomó muy en serio.
La escritora Elena Poniatowska recibió un homenaje en compañía de sus amigos, en el Palacio de Bellas Artes.
Después de más de una hora y media de discursos y performances de distintos artistas para agasajarla, llegó el esperado momento de escuchar a la también periodista. Y su presencia sobre el escenario se convirtió en lo mejor del homenaje.
“Es muy bonito estar hoy a los 90 años, es muy bonito verlos a ustedes. Estoy muy emocionada. Aquí está también mi hijo mayor Mane, mi hijo Felipe, Paula, mi única hija, todos mis nietos y ustedes que también son mis nietos, todos ustedes.
Gracias es una palabra muy bella y se las digo desde aquí, desde el fondo del corazón”.
Poniatowska recordó a otros amigos que se adelantaron en el viaje: Carlos Monsiváis y José Emilio Pacheco.
“Yo soy mayor que ellos, ellos debieron irse después. Recuerdo ahorita a todos los amigos, y las amigas, que me han precedido y que a lo mejor nos están viendo, espero”.
Uno de los pocos homenajes en vida que ha visto el Palacio de Bellas Artes se convirtió en una auténtica fiesta de celebración de la vida, al que estuvieron convocados sus lectores y admiradores. Familiares, amigos, lectores y artistas acompañan a la periodista a la que ovacionaron de pie.
Acompañada de las y los músicos de la OECC, que interpretaron las Mañanitas, partió el pastel conmemorativo de su 90 aniversario, en medio de la nutrida ovación del público.
En este homenaje, que contó con transmisión en vivo por Canal 22 y Capital 21, así como en redes sociales de las instituciones convocantes. Se contó con la colaboración de la Fundación Elena Poniatowska Amor y la Casa Refugio Citlaltépetl, Marta Lamas y María Teresa Priego.
Estas últimas dos participaron en este encuentro y coincidieron en que Elena, en su literatura explora la vida de las mujeres, valientes, conocidas y anónimas, siempre descritas desde un feminismo sensible y crítico. De igual forma, hicieron referencia a su amor a México y, destacaron, que es la escritora mexicana más leída.
TE PUEDE INTERESAR: Felices 90 Elena Poniatowska
Estuvieron también artistas de distintas disciplinas, como Angélica Aragón y el flautista Horacio Franco
La Orquesta Escuela Carlos Chávez interpretó títulos como Querido Diego, te abraza Quiela, El tren pasa primero, y La noche de Tlatelolco, así como obras que compositores le han dedicado, como Valse para piano solo, de Francis Poulenc.
npq
-
Entretenimientohace 20 horas
Chabelo está de regreso y se adapta a la era digital
-
CDMXhace 15 horas
Taxistas cierran acceso al aeropuerto capitalino; usuarios caminan para no perder vuelos
-
Estadoshace 16 horas
Esteban Villegas, candidato al gobierno de Durango, firma compromisos por la vida, la familia y las libertades fundamentales
-
Edomexhace 17 horas
Policía de Ecatepec es captado en pelea callejera con civil