Ciudad de México.- El Festival Internacional Cervantino (FIC) inauguró este miércoles su edición 48, en línea, algo que resultó un reto para la organización que transmitió un mensaje esperanzador.
Así lo expresó la directora del festival Mariana Aymerich:
“Este año está lleno de retos y desafíos, pero nos está dejando la lección de que no hay nada más poderoso que la cultura para rehacernos como personas y como comunidad.
A pesar de que algunos recomendaban la cancelación, gracias al esfuerzo de todos los involucrados logramos encontrar la mejor solución posible. No fue fácil pero el amor por el arte y el profesionalismo nos permitieron seguir con esta edición que será inolvidable”.

Así lo compartió desde el escenario del emblemático Teatro Juárez de Guanajuato, con una mirada hacia el futuro e ilusión por una edición muy diferente pero de calidad.
TE PUEDE INTERESAR: Así se preparó el Cervantino
FIC 2020
Con cinco días y más de 50 eventos culturales de múltiples disciplinas en los que participarán 825 artistas nacionales e internacionales, el Festival Cervantino logra mantenerse a flote de manera virtual a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia.
Del 14 al 18 de octubre el FIC ofrecerá una programación gratuita en línea y a través de televisión abierta de danza, música, teatro y ópera, entre otras actividades.
Participarán la compañía catalana la Fura dels Baus, además, la instalación lumínica-sonora “Ausencia: Memoria colectiva” compuesta por tubos LED que podrán ser manipulados vía Twitter. Además de una “jam” de videojuegos, juegos de mesa y de rol.
Este año la Presea Cervantina reconoció la titánica labor contra la COVID-19 de los trabajadores sanitarios. Se le entregó en propia mano a Alfonso Delgado Vargas, director del hospital regional de Silao, en representación del sector salud.
“A nombre de todo el sector salud, a nombre de todos los trabajadores de sanidad, es un orgullo recibir este reconocimiento por el trabajo de nuestro día a día.
Todos teníamos mucho miedo pero hemos aprendido mucho, cómo tratar de lidiar con la enfermedad, con el dolor de las familias o con la alegría cuando alguien sana. Vamos a seguir en esta lucha incansable”.
Consulta la programación completa de la edición 48 en la página oficial del festival.
Se podrá acceder a la programación del Festival Cervantino desde cualquier parte del mundo, a través de, festivalcervantino.gob.mx
También en la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx
npq
Dejanos un comentario:
Cultura
El XV Remate de libros llega en Semana Santa
Del 5 al 9 de abril en el Monumento a la Revolución

Ciudad de México.- Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan” la Brigada Para Leer en Libertad convoca al público para dar una nueva oportunidad a libros, revistas, cómics, películas y discos, en el XV Gran Remate de Libros y Películas.
La explanada del Monumento a la Revolución, en esta ciudad, reunirá a 170 expositores y 350 sellos editoriales, distribuidos en 10 carpas, que contarán con grandes descuentos en títulos editoriales, musicales y cinematográficos con precios que va desde los 10 hasta los 150 pesos, informó la Secretaría de Cultura en un comunicado.

“Son cinco días con más de 350 sellos editoriales. En la edición de 2022 inauguramos la venta de películas de arte, discos y vinilos, lo que lo hace un gran espacio cultural a precios magníficos”, dijo la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza.
“El año pasado rompimos récord de ventas, no paró la circulación de la gente y se vendieron alrededor de 300 mil libros, lo que representa tres planchas del Zócalo con una persona comprando al menos un libro. Los libros están tan baratos que los visitantes se llevan entre 5 y 10 ejemplares. Lo importante es ver la dimensión de este Gran Remate y cómo esto genera un tipo de circulación cultural de alcances enormes”.
claudia curiel
YA VISTE: Promeven entornos escolares libres de violencia en el EdoMex después de la tragedia de Teotihuacán
Con el slogan “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, la iniciativa busca rescatar toda la mercancía que no ha salido de los estantes y tiene como destino la trituradora, por lo que a lo largo de esta jornada editorial y con la finalidad de impulsar el acceso a la lectura.
El Gran Remate de libros, revistas, cómics y películas, se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución del 5 al 9 de abril, de 11:00 a 20:00 horas.
npq

Ciudad de México.-México recuperó 43 piezas prehispánicas que permanecían en Italia y que habían salido del país de forma ilegal, se informó en una reunión este día en la Embajada de México en la nación europea.
Las piezas arqueológicas, que corresponden a la época prehispánica, particularmente a los siglos III al VII d.C., regresarán a México vía diplomática.
Entre las piezas recuperadas se encuentran figuras votivas antropomórficas, collares, vasijas y vasos, que fuero incautados y devueltos a las autoridades mexicanas.

Al respecto, la secretaria Alejandra Frausto,presente en la ceremonia afirmó en un comunicado:
“Hoy, estamos de fiesta. Hoy, la amistad entre México e Italia se corona con un extraordinario acto de generosidad, 43 piezas de la historia mexicana comienzan el retorno a su origen, 43 fragmentos de las culturas milenarias que son la esencia de la grandeza de nuestro país”.

Agradeció a las autoridades italianas y mexicanas por hacer esto posible y afirmó que proyectos prioritarios del Gobierno de México, como el Tren Maya, no solo son respetuosos con nuestro patrimonio, sino que lo protegen y lo preservan.
Explicó que en los últimos cuatro años, México ha hecho enérgicas manifestaciones contra las subastas y la venta de piezas que pertenecen a nuestras culturas.
Afirmó que este fuerte señalamiento ha despertado la conciencia de coleccionistas, empresas privadas y ciudadanos en general de diversos lugares del mundo, además de Italia, como Suecia, Estados Unidos, Alemania o Corea del Sur, que han devuelto a México de manera voluntaria piezas prehispánicas de diversas culturas y que hasta el momento se ha logrado la recuperación de más de 11,500 piezas arqueológicas e históricas y se ha conseguido cancelar varias subastas internacionales o ventas en línea.
npq