Cine, Series y TV
Disfruta Gael García filmar en México
Ciudad de México.– A punto de concluir el rodaje de la película Chicuarotes, su segundo largometraje como director, Gael García Bernal, expresó la emoción por estar rodando la película que realmente desea, con una historia que nace en el corazón de San Gregorio Atlapulco, poblado de Xochimilco que resultó severamente dañado por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
“Personalmente, la estoy pasando muy bien. Me divierto mucho y me sorprende no estar estresado o angustiado. Estoy emocionado, y aunque suene como mantra cursi, todos los días me repito ‘Estamos haciendo la película que queremos’ y es una fortuna. Aquí en el pueblo de San Gregorio tenemos la posibilidad de hacerlo y de contar la historia que queremos y de encontrarla también en el proceso mismo de filmación, el cual está a una semana de concluir”, comentó García Bernal.
Luego de siete años de investigar y visitar San Gregorio Atlapulco, así como de conocer a personajes del poblado, García Bernal dijo que todo el equipo de producción se enamoró del lugar y de la calidez de la gente. “Se volvió una necesidad hacer la película. Vimos que en este poblado hay mil cosas que suceden, que son simbólicas y que reflejan lo que pasa en la Ciudad de México. Es un lugar increíblemente festivo más allá de las tragedias; estamos seguros que podría ser uno de los más bellos de la tierra pero que lamentablemente tiene grandes problemas”, explica el director de esta comedia alejada de los finales felices.
El título de este segundo largometraje de ficción de Gael está inspirado en la forma en que se le conoce coloquialmente a los originarios del pueblo de San Gregorio Atlapulco.
Chicuarotes trata acerca de ‘el Cagalera’ y ‘el Moloteco’, dos chicos que buscan desesperadamente salir de la situación y de su pueblo natal. La travesía inicia cuando un amigo de ellos les habla de la posibilidad de comprar una plaza en el sindicato de electricistas, para lo cual idean distintas formas de juntar el dinero y poderse ir junto con Sugehili, la novia de ‘el Cagalera’. Esto los lleva por una aventura juvenil que los lleva al crimen.
“Las películas pueden tener un significado muy especial para los lugares que las cobijan, sobre todo después de haber experimentado una tragedia. Una película sublima la vida, y la lucha que tenemos por seguir vivos, y esto es lo que pretende Chicuarotes”, comparte.
Actúan en Chicuarotes cuenta con la participación de Dolores Heredia, Daniel Giménez Cacho, Pedro Joaquin, Ricardo Abarca, Benny Emmanuel, Gabriel Carbajal, Leidi Gutierrez, Enoc Leaño y Esmeralda Ortiz.
Gael García
npq
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
“Mi música, mi tierra” estrena con Carlos Rivera como invitado
El cantante recorre las calles de Huamantla
Ciudad de México.- “Mi música, mi tierra” es el nuevo especial de Radio Disney para Disney Plus, que estrena el 1 de septiembre con invitados como Carlos Rivera.
Algunos de los artistas musicales más reconocidos de Hispanoamérica realizan íntimas entrevistas en las que recorren las calles que los vieron crecer para revelar recuerdos, anécdotas y datos poco conocidos sobre sus vidas, así como los rincones que inspiraron su arte.
Durante esta temporada estrenarán nuevos especiales dedicados a Pablo Alborán, Carlos Vives, Luciano Pereyra, Os Paralamas do Sucesso y Ha*Ash.
En “Mi música, mi tierra”, los artistas exploran los lugares emblemáticos de su tierra que dejaron una huella profunda y les sirvieron de inspiración, conectándolos de manera única con la música que han ido forjando a lo largo de los años. En cada especial, calles, personas, comidas y olores despiertan recuerdos dormidos, revelando ante la audiencia facetas poco conocidas de los entrevistados y acercándola a su historia, su arte y a su propia identidad.
YA VISTE: PATY CANTÚ ABRE UN CONCIERTO MÁS
La primera entrega de “Mi música, mi tierra” estará dedicada al cantante Carlos Rivera.
Carlos Rivera regresa a Huamantla, su pueblo natal de México donde creció y nació su vocación artística. Revive sus comienzos que estuvieron marcados por el sacrificio. Durante esa etapa, él mismo se encargaba de organizar sus conciertos con la financiación de pequeños comercios locales.
Luego del estreno del 1 de septiembre, las siguientes entregas de “Mi música, mi tierra” estarán dedicadas al músico Pablo Alborán desde las calles de Málaga, España, disponible el 15 de septiembre.
Carlos Vives desde las ciudades de Santa Marta y Bogotá, Colombia, a estrenarse el 29 de septiembre.
Luciano Pereyra desde su ciudad natal de Luján, Argentina, disponible el 13 de octubre.
La banda Os Paralamas do Sucesso desde las calles de Río de Janeiro, Brasil, a estrenarse el 20 de octubre.
Ha*Ash, quienes revelan detalles sobre su infancia bicultural transcurrida entre Ciudad de México y Luisiana, Estados Unidos disponible el 27 de octubre.
npq
Los Ángeles.— Ante la presenta huelga de actores y guionistas que actualmente se desarrolla en Hollywood, obligó a retrasar la 75.ª entrega de los premios Emmy.
La premiación ya tiene fecha de estreno. Fox anunció que los Emmy se transmitirán el 15 de enero desde el Teatro Peacock en LA Live en el centro de Los Ángeles.
Te recomendamos: No habrá Premios Emmy este año por la huelga
El programa se transmitirá en el feriado de Martin Luther King, Jr.
Originalmente, la entrega de premios debía realizarse en septiembre, lo que significa un retraso de cuatro meses.
El último aplazamiento de la entrega de estos premios se remonta a 2001, en el contexto de los atentados del 11 de septiembre.
La ceremonia de los Emmy es el encuentro del sector audiovisual más importante afectado hasta la fecha por las protestas de los actores y guionistas
JAHA
-
Méxicohace 22 horas
Exigen a la Cineteca Nacional brindar espacios seguros para las mujeres
-
Deporteshace 20 horas
Los Ángeles volarán en la CDMX
-
Méxicohace 22 horas
El amor por sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad mueven a las madres y padres de Ayotzinapa
-
Méxicohace 18 horas
Renuncia Ramírez Marín al PRI y va por Yucatán con partido aliado a la 4T