Connect with us

Cine, Series y TV

‘Dunkerque’ no es sólo una película sobre guerra

Publicada

on

Ciudad de México.- ‘Dunkerque’ es una película que te hará sentir angustia, de principio a fin. El gran acierto del director Christopher Nolan es que intenta que seamos parte de las perspectivas de los personajes, mirar con sus ojos.  

Basada en hechos reales, la cinta relata cómo en 1940, en plena Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán que invadió Francia acorrala a miles de soldados de las tropas británicas y francesas; pero no sólo eso, una vez que ganan poder los alemanes, la posibilidad de sobrevivir para los enlistados se ve reducida. Un milagro sería la evacuación de esos soldados. ¿Lo lograrán?

El simple hecho de exponer un momento histórico implica un riesgo grande respecto a lo que se muestra. Si bien, las críticas sobre la cara de la moneda que expone Nolan en su relato pueden aparecer, no debemos olvidar que estamos frente a un producto de ficción, no documental. 

ENTÉRATE >>> ‘El Planeta de los Simios’ pasa por el Semáforo Siete24

La manera en la que se cuenta esta historia es cautivadora. Las expectativas son altas, desde el momento que el director permite que las imágenes digan más que los mismos personajes con sus diálogos. Es decir, estamos frente a una película que aprovecha los silencios, los ambientes, las imágenes y la banda sonora; que no está como un elemento extra, es parte del discurso. 

Si bien, la historia tiene como premisa fundamental el sobrevivir en medio de la guerra -algo que nos han ofrecido otras cintas bélicas- en Dunkerque podemos indagar cómo es que un ser humano vive la guerra, desde lo más profundo de su mente y corazón. Más aún, si se trata de un soldado, aquellos que están dispuestos a dar su vida por la patria. 

Por sexta ocasión, Christopher Nolan hace mancuerna con el compositor Hans Zimmer (Interestelar, Inception) para crear una banda sonora que parece tomarte del cuello y ponerte sobre la pared para llevarte por este “viaje” hacia las playas de Dunkerque. 

Aunado a esto, las actuaciones están bien pulidas. Una de las sorpresas, fue el debut de Harry Styles (ex integrante de One Direction), quien da una muestra de lo que significa ser artista. Se puso en la piel de un soldado británico y, eficazmente, logró quitarnos la imagen de estrella de pop con la que lo podríamos estigmatizar. 

Fionn Whitehead (Tommy), Tom Hardy (Farrier), James D’Arcy (Coronel Winnant), Tom Glynn-Carney (Peter), Jack Lowden (Collins), también forman parte del espectacular y magistral elenco de esta cinta.

¡Gracias, Nolan, porque el espectador vive la guerra! También se siente atrapado en la playa, enfrentándose a una situación imposible mientras el enemigo (Nazis) se acerca, y las autoridades no tienen los barcos suficientes para sacarlo de ese lugar. 

Lo más interesante es cómo el director juega con el tiempo y el argumento. La historia se cuenta desde tres perspectivas: cielo, mar y tierra, y cada una de ellas con su respectiva línea temporal, es decir, mientras algunos sucesos ocurren en semanas, otros en horas. Sin embargo, en el momento del climax, estas tres perpectivas se unen para permitir que los soldados aliados de Bélgica, el Imperio Británico, Canadá y Francia puedan ser evacuados. 

Es una cinta que definitivamente requiere que el espectador este dispuesto a subirse al barco, avión o permanecer en el muelle durante los 106 minutos que dura la cinta, para comprender no sólo el hecho histórico, sino vivir una guerra donde aparentemente no hay salida. 

¿’Dunkerque’ es de los mejores estrenos del año? Podríamos decir que es el estreno del año, pero lo que sí vale decir es que ha asegurado un lugar privilegiado en la historia del cine bélico. Repito, no sólo por la forma en la que cuenta un hecho, sino cómo te hace sentirlo.  

15493309_1174612499300647_7002770236146048945_o

 

apc

 

 

 

 

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine, Series y TV

“Se llamaba Pedro Infante”, un tributo a la leyenda del cine mexicano

Hoy estrena

Publicada

on

El elenco principal de Se llamaba Pedro Infante, e invitados especiales se reunieron para la presentación de la serie

Ciudad de México.- El elenco principal de Se llamaba Pedro Infante, e invitados especiales se reunieron para la presentación de la serie. La proyección del primer capítulo.

El ídolo de la Época de Oro del Cine Mexicano y la música ranchera es recordado en Se llamaba Pedro Infante, una serie de ocho capítulos que promete sumergirnos en los aspectos más importantes de su fascinante vida.

La producción revelará aspectos íntimos, desde sus humildes inicios en 1917 en Sinaloa, hasta su ascenso a la fama y consagración como ídolo mexicano.

A pesar de nacer en una familia pobre, Pedro Infante nunca renunció a sus sueños, demostró una personalidad soñadora y encantadora que lo llevó al éxito en la música y la pantalla grande, así cumplió la promesa hecha a su madre.

Fernando Colunga YA VISTE: Fernando Colunga será padre por primera vez a sus 57

En días pasados, el elenco principal e invitados especiales se reunieron para la proyección del primer capítulo de presentación de Se llamaba Pedro Infante.

Los protagonistas de la serie original son Ana Claudia Talancón, Mario Morán, Vico Escorcia, Julio Bracho, Daniela Álvarez y Leticia Huijara asistieron a la presentación además de reconocidas figuras como Ana Martín, Leonardo Daniel, Raúl Sandoval, Manuel Balbi, Nacho Tahhan.

Fotos: Cortesía de SpinOff

La expectación está en aumento para conocer la interpretación de Mario Morán como Pedro Infante y el elenco que dará vida a los personajes clave en su historia.

La espera llega a su fin el próximo 1 de diciembre, cuando la serie se estrene en la plataforma de streaming ViX+. Los ocho capítulos estarán disponibles desde el lanzamiento.

Además, para los amantes del acceso libre, el primer episodio estará disponible en el plan gratuito de ViX.

(Con información de SpinOff)

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

Karla Souza y el sorprendente e inesperado anuncio de su embarazo

La actriz espera a su tercer hijo

Publicada

on

La actriz Karla Souza sorprendió a todos los asistentes a la gala del Emmy Internacional con su embarazo.

Ciudad de México.- La actriz Karla Souza sorprendió a todos los asistentes a la gala del Emmy Internacional con su embarazo. La mexicana brilló en la alfombra roja con un vestido metálico plateado en tendencia, que lucía perfectamente su “pancita” de embarazada.

La noche del lunes 20 de noviembre se realizó en Nueva York la entrega de los Premios Emmy Internacionales a los ganadores, y Karla Souza ganó dos categorías con la película La caída, que produjo y protagoniza.

La actriz brilló literalmente ante las cámaras y los reflectores, pues la ganadora llamó la atención con su outfit pero también con la felicidad que irradiaba, posó para los fotógrafos tocando su vientre.

El nuevo bebé será hermanito de Gianna, de cinco años, y Luka, de tres. Karla está casada desde 2014 con Marshall Trenkmannde y vive en los Estados Unidos.

Con su presencia Karla Souza anunció su tercer embarazo, se desconocía su estado, pues la actriz suele ser muy reservada con su vida privada.

La actriz de Nosotros los Nobles y Qué culpa tiene el niño, se retiró unos años de la actuación para dedicarse a su famillia, y regresó con La caída, que ahora le dio dos importantes premios: Mejor película para tv y mejor actriz.

La caída, inspirada en la historia real de Azul Almazán, narra la experiencia de Mariel, una clavadista veterana que tiene una última oportunidad para cumplir su sueño olímpico, pero una terrible verdad sale a la luz y la confronta con la pregunta más importante de su vida: ¿la definición del más grande sueño es ganar?

Aquí puedes ver el trailer de La caída

Al día siguiente Karla Souza publicó un video de agradecimiento en sus redes sociales:

“Quiero agradecer a todas las personas que hicieron posible este proyecto, sigo muy emocional y muy feliz. Fueron 10 años con muchas altas y bajas… gracias a Azul Almazán por compartir tu historia y ser tan valiente y permitir visibilizar esta problemática con tanta esperanza”.

La película está disponible en Amazon Prime Video.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos