Cultura
Muere el creador de ‘Wolverine’
Nueva York, EU.– El escritor y editor Len Wein, creador de personajes como “Wolverine” y “All-New X-Men” falleció a los 69 años, según informó hoy en su página web DC Entertaiment.
“Con gran pesar” DC Entertaiment lamenta el fallecimiento de Wein, “un querido amigo que contribuyó durante largo tiempo a la compañía”, indica DC en su web.
Wein, nacido en Nueva York en 1948, fue además cocreador, junto a Bernie Wrightson de “Swamp Thing” y en su larga carrera escribió cientos de títulos.
ENTÉRATE >>> Hugh Jackman se despide de ‘Wolverine’
Además, tuvo una “exitosa carrera en la animación televisiva” donde firmó los guiones de series de éxito como “X Men” o “Spider-Man y Batman: The Animated Series”, agregó la fuente.
La presidenta de DC Entertainment, Diane Nelson indicó que Wein fue “una las personas más cordiales y leyenda del cómic” y que escribió o editó “casi todos los personajes importantes de DC -no hay apenas una faceta del mudo de DC en la que Len no hubiera colaborado-“.
Nelson indicó que, tanto ella, como DC y la industria echarán “mucho de menos” tanto a Wein como a su talento. “Nuestro amor y nuestras oraciones van para Christine (Valada, su esposa), su familia y sus fans”.
“Un gigante de la historia cuya carrera creativa sobresale como una de las más prolíficas y significativas de todas”; así se refiere a Wein en su página de internet Marvel, con la que también desarrolló parte de su carrera.
La creación de “Wolverine” y “All-New X-Men” fueron “logros sobresalientes de Wein durante la década de los setenta.
Sobre el personaje de “Wolverine”, Marvel recuerda que Wein lo presentó como un agente canadiense enviado para enfrentarse al “Increíble Hulk” y un año más tarde utilizó al héroe mutante para revivir a “Los hijos del átomo”.
Wein será recordado, según Marvel, “por su corazón audaz” que infundió a sus historias y personajes, así como “por su afán por buscar nuevos horizontes” para sus creaciones.
Lo que se hace hoy en el mundo de cómic, según el editor de DC Entertainment, Jim Lee, “está basado en el trabajo pionero de gente como Len (…) Todos nosotros tenemos una gran deuda de gratitud con él”.
apc
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.
De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.
En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.
Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.
Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
npq
Cultura
Nacho Cano muestra el musical ‘Malinche’ al Papa Francisco
Se representa en España y estrenará pronto en México
Ciudad de México.– El músico español Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco para mostrarle un fragmento del espectáculo que trata del mestizaje.
Nacho Cano estuvo acompañado por dos cantantes que ante el pontífice interpretaron la canción Bautismo, que hace referencia a la transmisión de la fe cristiana.
La actriz y cantante de origen mexicano Andrea Bayardo interpreta la indígena Malintzin (Malinche), consejera de Hernán Cortés y madre de su primer hijo, al que se considera el primer mestizo nacido en México.
En un fragmento de Bautismo se puede escuchar: Te entrego a ti, Señor, mi corazón. Es lo que después cantaron en la plaza de san Pedro del Vaticano ante la cámara y los micrófonos de la cadena Cope.
Nacho Cano dijo a la periodista que las dos cantantes son un ejemplo del mestizaje.
En una conferencia de prensa que se realizó el año pasado en España, Nacho Cano habló de su intención de montar Malinche en México.
El musical estrenó en septiembre del 2022 en Madrid y continúa su temporada con éxito.
npq