Connect with us
CURP CURP

México

Así será la nueva CURP con fotografía que aprobó el Senado

Si la iniciativa, impulsada por Morena, los mexicanos tendrán la obligación de actualizar su documento oficial.

Publicada

on

Ciudad de México.- Legisladores del Senado de la República aprobaron el proyecto de la nueva Ley General de la Población, la cual incluye cambios en la Clave Única de Registro de Población (CURP), ya que se plantea que este documento oficial cuente con fotografía, esto para ayudar en la identificación de los ciudadanos de todo el país.

La propuesta fue avalada con 15 votos a favor y 12 en contra, por lo que ahora será turnado a la Mesa Directiva para posteriormente iniciar su discusión y ponerlo a votación en el pleno.

Te puede interesar: Cinco mil mexiquenses es espera de un trasplante: IMSS

De acuerdo con el Gobierno de México, la Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP, es un instrumento que sirve para registrar en forma individual a todos los habitantes nacionales y extranjeros.

Así como a los mexicanos que radican en otros países.

Actualmente, este documento contiene 18 elementos de un código alfanumérico; 16 de ellos son la primer letra y primer vocal interna del primer apellido, primera letra del segundo apellido, primera letra del primer nombre, año, mes y día de la fecha de nacimiento; género, las dos letras del lugar de nacimiento de acuerdo al código de la Entidad Federativa.

¿Qué datos tendrá la nueva CURP?

En años previos la expedición de este documento era de forma impresa y se tenía que acudir a alguna oficina autorizada para ello, pero, actualmente los mexicanos nacidos en el país y registrados ante el Registro Civil pueden consultar su CURP oficial mediante internet, de forma rápida y sin costo.

Al igual que la credencial del INE y el pasaporte, que son documentos de identificación oficial gratuitos.

Si la iniciativa, impulsada por Morena, los mexicanos tendrán la obligación de actualizar su documento oficial, aunque, hasta ahora, se desconoce cuáles son los procesos que implementará la Secretaría de Gobernación.

Que es la dependencia que será la encargada de la nueva CURP, para agilizar este trámite. Cabe mencionar que se espera que el documento oficial incluya nuevos datos de los ciudadanos, los cuales son los siguientes:

Nombre y apellidos.

Clave Única de Registro de Población.

Fotografía del titular.

Lugar de nacimiento.

Fecha de nacimiento.

Firma.

Huellas dactilares.

El proyecto de la nueva Ley General de la Población contempla que los ciudadanos mexicanos tendrán la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener CURP con foto, la cual no tendrá que renovarse.

Por su parte, el Registro Nacional de Ciudadanos contará con el apoyo de un comité técnico consultivo en los términos que establezca el reglamento.

ARH



Dejanos un comentario:

México

Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos

Publicada

on

Por

Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos

Ciudad de México.— La Declaración Universal de Derechos Humanos ha servido como un marco fundamental para el desarrollo de tratados internacionales, constituciones nacionales y legislaciones destinadas a proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo.

El derecho a la vida es un principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

La DUDH es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y proclama los derechos fundamentales que se consideran inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, origen étnico, religión u otras características.

El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece lo siguiente:

“Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.

LEE Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida: Lola Velarde

Este artículo reconoce el derecho básico de cada individuo a la vida, afirmando que ninguna persona debe ser privada arbitrariamente de su vida. Este principio fundamental ha sido ampliamente aceptado como un componente esencial de los derechos humanos en la comunidad internacional.

Es importante señalar que el derecho a la vida no solo implica la protección contra la pena de muerte arbitraria, sino que también aborda otras cuestiones relacionadas con la preservación y el respeto de la vida humana en diversas circunstancias, como la violencia, la guerra y la falta de acceso a condiciones de vida dignas.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido

Publicada

on

Por

Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido
Foto Cortesía

Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México informó que la tarde del viernes, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, un hombre ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana, sin que provocara lesiones a ninguna persona.

Poco después de las 13:00 hrs de este viernes, una persona que dijo llamarse César “N” de 44 años de edad, ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana durante la celebración de la Eucaristía en el Altar Mayor a cargo del Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Rector de la Catedral Metropolitana.

Esta persona fue detectada a tiempo y retirada de las instalaciones de la Catedral Metropolitana, siendo detenida en Plaza Empedradillo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesta a disposición de la Procuraduría de Justicia en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se levantó la carpeta de investigación.

La Catedral Metropolitana agradeció la pronta respuesta de los elementos de la Guardia Nacional, de la SSC de la CDMX, de la Fiscalía de la CDMX.

LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

En ese sentido, la Arquidiócesis de México pidió elevar sus oraciones por la paz en la Ciudad de México y el país; a fin de que se detengan las acciones violentas en contra de los miembros de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos