
CDMX
Empresa que sustituye a la Ruta 57 en la AO, inicia operaciones
Hay protestas contra el nuevo proyecto
Ciudad de México.— La empresa “Transporte Villa Obregón S.A. de C.V.” (TVO) inició operaciones en sustitución de la Ruta 57 y un ramal de la Ruta 15 en la alcaldía Álvaro Obregón.
Ante denuncias de malas prácticas, las autoridades capitalinas buscado una mejor atención determinaron la extinción de la Ruta 57.
Por ello, habilitaron a la nueva empresa de trasporte para que comenzara a dar el servicio este lunes a primera hora.
La nueva firma cubrirá los trayectos de San Ángel a Santa Lucía, Barranca del Muerto a Llano Redondo, y Metro Tacubaya a Tepeaca, entre otros.
Que no se te pase: Tráiler se impacta con casa y vuelca en Tlalpan
La renovación incluye la sustitución de 32 microbuses viejos por 16 unidades totalmente nuevas son las que ya están en circulación.
Además, en los próximos días, se sumarán 30 autobuses rehabilitados de manera integral y gradualmente se incorporarán 50 unidades de última generación.
La SEMOVI dio a conocer que las unidades sin concesión vigente, permiso de autorización y/o derrotero, no podrán ofrecer ningún tipo de servicio y estarán sujetas a sanciones que implementará el personal operativo que ya está desplegado a lo largo de la ruta.
Ante ello, un grupo minoritario que se negó a adherirse al proyecto de la nueva empresa, por lo que bloquearon intermitentemente la avenida Centenario.
El bloqueo tiene lugar la altura de Loma Nueva en la colonia Lomas de Tarango. Los inconformes exigen a la autoridad que replantee el proyecto.
La nueva empresa zonal busca mejorar las condiciones laborales para los operadores, ofreciendo salario fijo, prestaciones y servicio médico, entre otros.
JAHA
Dejanos un comentario:
CDMX
Jóvenes se manifiestan contra exposición que ataca la fe católica
Ciudad de México.— Integrantes de la plataforma Actívate clausuraron de manera simbólica la exposición “La Venida del Señor”, de Fabián Cháirez, que se exhibe en la Antigua Academia de San Carlos.
Encabezados por Uriel Esqueda, encargado de campañas de Activate.org.mx, un grupo de jóvenes se colocaron frente a los cuadros que consideran son “una blasfemia”.
“No nos quedaremos callados ante este ataque a nuestra fe”, expresaron los jóvenes que se manifestaron de manera pacifica.
LEE Bebé de Tultitlán: Una prueba de que el aborto no debe ser legalizado en ninguna etapa de gestación
De acuerdo con el grupo que externó su rechazo a la exposición, inaugurada el pasado 5 de febrero, exhibe representaciones burlescas y ofensivas de sacerdotes, monjas, ángeles y cardenales, en un claro ataque a la fe católica.
Recordaron que durante la inauguración, el propio artista declaró que su obra busca comparar “el éxtasis religioso y el éxtasis sexual”, lo cual vulnera “profundamente” la creencias y atenta contra la libertad religiosa que debe ser respetada en cualquier espacio público y universitario.
“Es inadmisible que, bajo el pretexto del arte y la libertad de expresión, se promueva la burla y el irrespeto hacia una fe profesada por millones de mexicanos. La Universidad, como máximo referente académico del país, debe ser un espacio de pluralidad, y de respeto”, indicaron.
En ese sentido, han exigido a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México y a los responsables de la Academia de San Carlos que retiren la exposición porque no se pueden permitir actos de discriminación y burla contra los católicos.
“Nuestra fe merece el mismo respeto que cualquier otra”, finalizaron.
ebv
CDMX
Aprueban reforma para prevenir adicciones en menores con atención emocional
El consumo de alcohol o drogas puede afectar su desarrollo físico y emocional con daños irreversibles en el organismo.
Ciudad de México.- Las adicciones en menores representan un problema que va en aumento en el país, pues el consumo de alcohol o drogas puede afectar su desarrollo físico y emocional con daños irreversibles en el organismo.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que cuatro de cada 10 menores probaron sustancias psicoactivas y uno de cada cinco ha consumido alcohol antes de los 18 años.
Los especialistas en la salud advierten que entre las consecuencias que pueden enfrentar destacan el bajo rendimiento escolar, los conflictos familiares y el riesgo de padecer ansiedad o depresión.
Te puede interesar: “Trenzatón”; lanzan convocatoria para donar cabello a mujeres con cáncer
Ante esta situación, el Congreso de la CDMX, aprobó una reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. El objetivo es establecer jornadas permanentes de atención emocional en alcaldías y dependencias para prevenir el consumo de drogas y fortalecer la salud mental infantil.
Legisladores de distintas bancadas coincidieron en que una infancia con bienestar emocional desarrolla herramientas para manejar pensamientos y conductas.
Además, fomenta las relaciones saludables en la familia y la escuela.
La diputada panista Laura Alejandra Álvarez Soto destacó que la educación emocional no debe recaer solo en las familias. Afirmó que las escuelas y otros espacios formativos juegan un papel clave en la prevención de adicciones.
Por su parte, Iliana Ivón Sánchez Chávez, legisladora del PVEM y promotora de la iniciativa, señaló que el propósito es consolidar las escuelas como espacios seguros. Explicó que la estrategia contempla capacitación para docentes y campañas de sensibilización en comunidades vulnerables.
La reforma entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial. Las autoridades locales definirán los lineamientos para implementar estas jornadas en coordinación con instituciones educativas y de salud.
ARH
CDMX
“Trenzatón”; lanzan convocatoria para donar cabello a mujeres con cáncer
“No es solo donar cabello, es devolver esperanza y confianza a quienes enfrentan esta enfermedad, el beneficio es para toda la sociedad”.
Ciudad de México.- En México, el cáncer afecta a 190 mil personas cada año, de las cuales el 50% son mujeres. En la Ciudad de México, el 15 % de los casos detectados corresponden a cáncer de mama o cáncer infantil, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La pérdida de cabello es uno de los efectos más visibles de los tratamientos oncológicos, afectando la autoestima y el bienestar emocional de los pacientes. Para brindar apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad, la Fundación México Sonríe, en coordinación con el Congreso Capitalino, organizan el “Trenzatón 2025”, una campaña para recolectar cabello natural y elaborar pelucas oncológicas gratuitas.
Te puede interesar: Síndrome de Asperger: Retos y el impacto en la familia
La presidenta de la Fundación México Sonríe, Gabriela de la Torre, agradeció el respaldo y subrayó que la donación de cabello es un acto de amor y empatía.
“Cada peluca representa una sonrisa y un impulso para seguir adelante. Las mujeres y niñas con cáncer merecen sentirse bien mismas, y esta campaña busca darles un poco de alivio en su proceso”, afirmó.
Actualmente, el cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad en menores de 5 a 14 años en México.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, cada año se detectan 5 mil nuevos casos de cáncer infantil en el país, siendo la leucemia el tipo más común.
En el caso del cáncer de mama, se registran más de 30 mil diagnósticos anuales en mujeres, de los cuales alrededor del 80% se detectan en etapas avanzadas.
El “Trenzatón 2025” busca sensibilizar a la población sobre el impacto emocional del cáncer y la importancia de la solidaridad.
El evento no solo permitirá la elaboración de pelucas gratuitas, sino que también servirá como un recordatorio de que pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia en la vida de quienes enfrentan el padecimiento del cáncer.
Las diputadas morenistas Xóchitl Bravo y Valeria Cruz Flores, anunciaron la campaña e invitaron a la ciudadanía a sumarse a esta causa solidaria.
“No es solo donar cabello, es devolver esperanza y confianza a quienes enfrentan esta enfermedad. Cuando unimos esfuerzos, el beneficio es para toda la sociedad”.
La colecta se llevará a cabo del 10 al 14 de marzo, de 10:00 a 15:00 horas, en el Congreso de la Ciudad de México (Plaza de la Constitución No. 7, Col. Centro).
Además, las personas interesadas en donar deben seguir algunos requisitos básicos como: El cabello debe medir al menos 30 centímetros de largo, estar limpio y seco, y entregarse en forma de trenza o coleta, además se acepta tratamiento del cabello, siempre que no tenga tratamientos químicos agresivos.
ARH
CDMX
Inauguran nuevo espacio infantil en Universum: ciencia y juego para niños
El proyecto cuenta con el apoyo de 29 organizaciones y empresas comprometidas con la educación y el desarrollo infantil.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México inauguró el Espacio Infantil en Universum, su Museo de las Ciencias. Este nuevo recinto está diseñado para que niñas y niños exploren el mundo científico a través del juego y la interacción.
Durante la ceremonia, Lomelí Vanegas estuvo acompañado por Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica, y Manuel Suárez Lastra, director de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.
Ambos destacaron la importancia de fomentar vocaciones científicas desde la infancia.
El Espacio Infantil cuenta con áreas interactivas donde los pequeños experimentan con luz, sonido y color. También tiene una biblioteca única en México, dedicada exclusivamente a la ciencia para la primera infancia.
Las actividades incluyen teatro guiñol, cuenta-cuentos y conciertos infantiles. Estas iniciativas buscan desarrollar el pensamiento crítico y la creatividad en un ambiente lúdico.
Te puede interesar: Custodia de menor abandonado en Tultitlán: un proceso largo, advierte el Dr. Julio Jiménez
Además de las zonas interiores, el espacio ofrece áreas al aire libre. Los niños pueden jugar con burbujas gigantes, explorar un huerto y conectar con la naturaleza.
El proyecto cuenta con el apoyo de 29 organizaciones y empresas comprometidas con la educación y el desarrollo infantil.
Con esta inauguración, la UNAM refuerza su compromiso con la divulgación científica. Universum se posiciona como un referente en educación para niños, combinando ciencia y diversión para inspirar a futuras generaciones.
ARH
-
Méxicohace 3 días
Adopción en casos extremos: requisitos y decisiones legales
-
Edomexhace 2 días
Ropa holgada y un embarazo oculto: historia del bebé abandonado en Tultitlán
-
Méxicohace 2 días
¿La Generación Z está al borde del agotamiento?
-
CDMXhace 2 días
Jóvenes se manifiestan contra exposición que ataca la fe católica