CDMX
Familias deben brindar condiciones para que ancianos no se sientan descartados: Arquidiócesis de México
Ciudad de México.— Este domingo, la Iglesia Católica celebró la Segunda Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, convocada por el Papa Francisco con dos finalidades: festejar a aquellos a los que el Señor les ha dado el don de una larga vida y hacer conciencia, principalmente en las familias, del valor y dignidad de los ancianos.
A través de la Editorial Desde la Fe de la Arquidiócesis Primada de México señaló que en la sociedad, el anciano muchas veces va contracorriente; camina sin esperanza y sin ánimos de levantar la mirada hacia el futuro; es víctima de la cultura del descarte o de una “enfermedad” a la que muchos tienen miedo y prefieren no experimentar; es ser carga, molestia, estorbo.
Los ancianos deben ser para la Iglesia –como ha dicho el Santo Padre– verdes olivos en la casa de Dios, bendición para las familias y quienes les rodean, y artífices de ese cambio que tanta falta hace en el teatro del mundo. Pero jamás simples espectadores que, desde la ventana y en soledad, vean pasar sin sentido los últimos días de su vida.
LEE Así celebraron familias los XV años de adolescentes en el penal de Santa Martha
En ese sentido, puntualizó que el Estado tiene la ingente tarea de invertir recursos para que sus ciudadanos puedan vivir esta edad con dignidad, ofreciendo verdaderos planes de asistencia, pero también proyectos de existencia que les permitan mirar el futuro con ilusión y disfrutar del don de la vida que, en esta etapa, sigue teniendo un sentido muy particular de servicio a la humanidad.
“Y si bien el gobierno tiene esta gran responsabilidad, no podemos negar que son las familias las que deben brindar el espacio adecuado para que los ancianos no se sientan descartados ni rechazados, sino que sigan dando fruto y vean en su condición, no una condena, sino una bendición”.
La Arquidiócesis de México señaló que las personas que los rodean, en los amigos, en los agentes de pastoral, e incluso, en quienes los asisten en su salud, recae la obligación de conformar este ambiente que propicie en los mayores -con su sabia y humilde conciencia edificada a lo largo de la vida- el ser protagonistas de una revolución de la ternura, de una revolución espiritual, de una revolución del amor.
Información Desde la Fe
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Descubren tomas clandestinas de combustible en Iztacalco
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan los cortes viales para permitir las maniobras con maquinaria de excavación.
Ciudad de México.- El hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos generó movilización de equipos de emergencia en la colonia Granjas México, de la alcaldía Iztacalco.
La tarde de este martes personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), realizó el correspondiente acompañamiento a integrantes de Inspección Física de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Quienes son los responsables de ubicar la variación anormal en el flujo de uno de los ductos.
Te puede interesar: Huachicoleo de gas LP se disparó más de 1000% con la 4T: Amexgas
Mismos que se localizan en ese tramo de la Ciudad de México. Al inspeccionar un predio de la calle Añil número 271 y 220 se localizaron válvulas para sustraer de manera ilegal, el hidrocarburo.
La zona se acordonó y quedó bajo resguardo de la Guardia Nacional para cancelar la derivación clandestina y reparar los ductos por parte de personal operativo de Pemex.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan los cortes viales para permitir las maniobras con maquinaria de excavación.
Myriam Urzúa Venegas, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, del Gobierno de la Ciudad de México informó que “NO HAY RIESGO PARA LA POBLACIÓN CIVIL” Y se procedió a dar parte al Ministerio Público Federal para integrar la carpeta de investigación por el robo de combustible.
ARH
CDMX
Retira gobierno de la CDMX más de un centenar de palmeras enfermas
La alcaldía MH informó que está contemplado concluyan los trabajos en 15 días, por lo complicado que resulta retirar los ejemplares.
Ciudad de México.- Sobre la calle de Homero al cruce con Arquímedes personal especializado en retiro de palmeras labora con maquinaria especial por lo alto de las palmas
Hasta el momento ya se han retirado más de 100 en toda la zona de Polanco y serán más de 300 las que se espera que sean retiradas.
Te puede interesar: Adiós a La Palma de Reforma, se infectó, 100 años engalanando la glorieta
El personal de la alcaldía retira ramas y hojas secas que han caído por el mal estado de las palmeras, mientras que los trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente seccionan los ejemplares de 15 metros de altura.
El personal de la alcaldía Miguel Hidalgo informó que está contemplado concluyan los trabajos en 15 días, por lo complicado que resulta seccionar y retirar los ejemplares.
Adicional a otras palmeras reportadas en malas condiciones, las autoridades identificaron otras sobre la avenida Moliere, donde han comenzado las maniobras para su retiro.
Desde hace meses, el gobierno trabaja en el retiro de palmeras muertas en diversas zonas de la ciudad.
Para ejecutar este programa de saneamiento la Sedema es asesorada por especialistas del Colegio de Postgraduados, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Comisión Nacional Forestal.
También participa la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Universidad Autónoma Chapingo y empresas privadas.
ARH
-
Edomexhace 22 horas
Colapsa techo de Hospital del IMSS en Tecámac
-
Méxicohace 21 horas
Consultarán a dos empresas extranjeras sobre rescate de mineros
-
Estadoshace 17 horas
FGR integra 6 carpetas de investigación por arsenal asegurado en Jalisco
-
Estadoshace 17 horas
Encapuchados someten a policías en Jalisco; había dos mujeres