Connect with us
Listo plan de regreso seguro en la CDMX y el Valle de México Listo plan de regreso seguro en la CDMX y el Valle de México

CDMX

Listo plan de regreso seguro en la CDMX y el Valle de México

Publicada

on

Ciudad de México.— Ya está listo un plan de regreso seguro a la Nueva Normalidad, elaborado de manera conjunta con la Ciudad de México y que permite ver las distintas acciones donde hoy en día ya están abiertos, en el caso del Estado de México, los parques recreativos, áreas naturales, zoológicos, donde hay actividades al aire libre de manera segura con un aforo del 30 por ciento.

“Al pasar a la fase naranja estaremos abriendo ya hoteles, comercios, restaurantes, establecimientos, manufactura, con un aforo del 40 por ciento y con por supuesto las medidas de higiene y de prevención y de sana distancia, que son importantes mantener en todo momento”.

Informó Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, que al pasar a la fase amarilla se incrementará el aforo a 60 por ciento en todas estas actividades que se han abierto o que se abrirán en la fase naranja para ampliarla a espacios como museos, como teatros, que podrían también incorporarse en ese momento.

Luego, al pasar a la fase verde, se reactivarían todas las actividades de manera ya normal y siempre previniendo y llevando a cabo las medidas de higiene de prevención y de sana distancia.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Texcoco, Del Mazo Maza precisó que en esta etapa que sigue hacia adelante, es muy importante hacer consciencia de que cada quien debe ser muy responsable de hacer el mayor esfuerzo por cuidarse a sí mismo con medidas como la sana distancia y el uso del cubrebocas para disminuir el ritmo de contagios.

Expresó su deseo de que este regreso seguro, ordenado, por etapas, planeado y con una gran responsabilidad para poder avanzar en el retorno a las actividades en la fase naranja pensando en la economía familiar para retomar el esfuerzo y el apoyo del crecimiento de la economía familiar.

A la fecha, la mayoría de los hospitalizados por Covid están en hospitales del Seguro Social, en los sistemas tanto estatal, como los de alta especialidad, IMSS, Issemym y la Secretaría de la Defensa.

La ocupación hospitalaria en la entidad es del 67 por ciento, pero al paso de los días ha venido disminuyendo; es una disminución ya en la ocupación hospitalaria durante las últimas dos semanas, porque la epidemia, según su estimación, va en bajada; y una ocupación del 60 por ciento en las camas de terapia intensiva.

“El 86 por ciento de los casos que tenemos en el Estado de México se concentran en la zona metropolitana del Valle de México, en los 59 municipios de la zona metropolitana”, informó.

Por la movilidad, por la densidad poblacional, por la actividad económica, por toda esta relación que hay con el Valle de México, con la Ciudad de México, ahí se concentra el 86 por ciento de los casos, aproximadamente el 12 por ciento en el Valle de Toluca y el resto en la zona norte y sur del estado.

Resaltó que sigue trabajando en coordinación con la autoridad de la Ciudad de México en las distintas acciones, por lo que se han homologado todas las actividades para que sean las mismas con el mismo porcentaje de aforo que se vayan retomando conforme avanza el semáforo epidemiológico, los distintos colores del semáforo hacia adelante.

Informó que en la entidad llevan dos semanas con niveles de ocupación hospitalaria a la baja, que permite ver una etapa de mejoría y pensar en continuar con una fase de un retorno seguro a las actividades, observando los protocolos de seguridad, medidas de higiene y de sana distancia.

Siete24.mx

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Metrobús aceptará pago sin contacto en todas sus líneas

A partir de este mes

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Metrobús aceptará pagos con tarjetas bancarias y tecnología sin contacto en todas sus líneas, informó el grupo financiero Santander.

De acuerdo con la entidad financiera, este medio de transporte aceptará los pagos contactless a partir de este mes.

Además se podrán recargar las tarjetas de Movilidad Integrada en las máquinas de recarga insertando o aproximando sus tarjetas de débito o crédito.

También podrán realizar las recargas con billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, como teléfonos y relojes.

El banco explicó que las siete líneas del Metrobús capitalino cuentan con la infraestructura para aceptar este tipo de pago sin contacto.

En total, se han instalado mil 141 equipos de cobro y acceso, y 657 máquinas de recarga para tarjetas inteligentes de transporte.

Con esta renovación se busca agilizar y mejorar la experiencia de los usuarios, en diversidad y facilidad de pagos.

Que no se te pase: Metrobús cerrará estaciones de Líneas 1 y 2

Destacó que este avance se debe a la coordinación técnica y la suma de capacidades de empresas líderes en el sector financiero y medios de pago como Getnet  by Santander, VISA, Mastercard y American Express.

Actualmente, se procesan diariamente 22 mil operaciones de ingreso, pago o recarga de tarjetas, de una forma ágil en el Metrobús.

Estas operaciones cuentan con los más altos estándares de seguridad a nivel internacional.

Del total de las operaciones un 97% se realiza con tarjeta de débito o crédito, y el resto con equipos inteligentes como teléfonos o relojes con tecnología de pagos sin contacto”, dijo.

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

Legisladores gestionan presupuesto para reabrir 500 estancias infantiles en CDMX

“Queremos que en la CDMX, las mujeres trabajadoras o emprendedoras, tengan espacios dignos para que cuiden a sus bebés”, dijo Gutiérrez Ureña.”

Publicada

on

Estancias infantiles

Ciudad de México.- con voluntad y apertura es más viable que regresen las Estancias Infantiles en la Ciudad de México y para ello, la diputada y vicecoordinadora del GPPAN, Luisa Gutiérrez, gestiona una partida presupuestal para reestablecerlas.

Y con ello se pueda atender una demanda ciudadana de las mujeres trabajadoras o jefas de familia.

“Así como el desarrollo de los niños de cero a tres años que necesitan de una guardería para sus cuidados mientras la mamá trabaja, pero al mismo tiempo y por medio de estos espacios, se abran puestos de trabajo para cuidadoras y obtengan un ingreso”.

Te puede interesar: Aguascalientes aumenta sus estancias infantiles, llegó a 57 centros

La panista presentará este martes, un Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como a la Comisión de Hacienda, se destine un fondo para poner en funcionamiento las Estancias Infantiles.

“Que se vieron obligadas a cerrar, así como considerar a aquellas que subsistieron, para que puedan volver a operar de manera gratuita, con el objetivo de atender la demanda ciudadana”, expresó la legisladora.

Queremos que en la Ciudad de México, no se vuelvan a burlar de las mujeres trabajadoras o emprendedoras, necesitamos espacios dignos para que cuiden a nuestros bebés, dijo Gutiérrez Ureña.

Recordó que fue el gobierno federal quien eliminó el subsidio a las Estancias Infantiles, al argumentar que las mujeres responsables de estos espacios, eran corruptas.

Incluso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos se pronunció y manifestó que, con este recorte, se podría restringir el derecho de niños a recibir educación y estimulación temprana, además implicaría gastos extras para madres y padres afectados.

“Quienes tuvieron que buscar otras opciones para cuidar a sus hijos durante su jornada laboral o incluso mujeres trabajadoras podrían verse obligadas a renunciar a su empleo para asumir el cuidado de los menores en detrimento de sus derechos a la igualdad sustantiva, acceso al empleo, y a la independencia económica”.

Luisa Gutiérrez, confió en que Morena en la Ciudad de México avale este Punto de Acuerdo y le de la oportunidad a las mujeres capitalinas de poder desarrollarse.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos