CDMX
Sheinbaum mete freno a cambio de género de niños capitalinos
Pidió consultar la reforma con la Comisión de Derechos Humanos local
Ciudad de México.– La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, metió freno al tema aprobado en Comisiones en el Congreso de la Ciudad de México, que plantea que niñas, niños y adolescentes puedan modificar su nombre y su género en el acta de nacimiento.
Si bien la titular del Poder Ejecutivo de la CDMX no puede “meter mano” en las decisiones del Legislativo por ser un poder autónomo e independiente, sí sugirió al Congreso de la Ciudad de México y a la bancada mayoritaria de su partido, Morena, revisar con la Comisión de Derechos Humanos local e incluso con organismos internacionales la propuesta aprobada en Comisiones.
Te puede interesar: Avalan dictamen que vulnera derecho de niños capitalinos
Sheinbaum Pardo dijo que el tema “trans” está reconocido en la nueva Constitución de la Capital, pero al pisar el terreno de los derechos de la infancia es importante que se consulte a más organizaciones que tienen conocimiento sobre esto, ya que el dictamen aprobado el jueves involucró únicamente a dos comisiones del Congreso: la de administración y procuración de justicia, y la de Igualdad de género.
En este sentido la mandataria capitalina destacó la necesidad de abrir un debate para determinar hasta dónde llegan los derechos de los niños y los padres de familia, pues consideró que no debería de cerrarse el tema sólo a algunas comisiones del Congreso.
La Jefa de Gobierno pidió que “que se tomen en cuenta opiniones diversas para poder legislar de una manera clara y que se reconozcan los derechos”.
Cabe destacar que este jueves en el Congreso local, impulsado por Morena y con la oposición del PAN, en Comisiones se aprobó un dictamen para que niñas, niños y adolescentes en la Ciudad de México puedan modificar sus actas de nacimiento para reasignar el nombre y el sexo con sólo manifestar su voluntad y contar con el respaldo de un adulto.
De acuerdo con la propuesta, las niñas, niños y adolescentes podrían ser acompañados de quien ejerza la patria potestad, tutela o en su caso que se designe a alguien de confianza como persona representante para este procedimiento.
Al respecto Claudia Sheinbaum dijo no conocer a profundidad el texto discutido el jueves, pero reiteró la necesidad de estar al tanto de las posturas de organizaciones internacionales y de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad.
Dejanos un comentario:
CDMX
Sin tregua, Iglesia católica atenderá el llamado a construir la paz en México
Ciudad de México.— Tras encuentro entre obispos, sacerdotes, autoridades estatales y sociedad civil, la Iglesia católica aseguró que atenderá el llamado a construir sin tregua la paz en México.
La Arquidiócesis Primada de México, a través de la editorial en Desde la Fe, recordó que el Diálogo Nacional por la Paz, convocado por los obispos de México, por la Conferencia de Religiosos, la Comisión de laicos de la Iglesia y los jesuitas, concluyó con la construcción de una Red Nacional de Paz para exigir verdad y justicia.
“El diálogo seguirá, es nuestra estrategia y no vamos a parar; nos sentimos llamados a construir sin tregua la paz. Pronto seremos convocados como individuos, como familias, como parroquias, a dialogar, a comprometernos a una vida sin violencia a pensar y construir la paz”, indicó la Arquidiócesis de México.
LEE “Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita
AGENDA NACIONAL POR LA PAZ
Recordó que el Diálogo Nacional por la Paz, convocó voces diversas; la pluralidad de los asistentes constituyó un mosaico en que reconoció la riqueza de la diversidad.
Como fruto del diálogo se elaboró una Agenda Nacional de Paz, que recogió lo compartido, orado y reflexionado a lo largo de 15 meses, todo aquello que se dijo en los 1002 Conversatorios por La Paz y en los 50 foros de justicia y seguridad, celebrados en los 32 estados del país.
“Dialogar, nos señala el Santo Padre, consiste en acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto. Así, nuestro Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas, académicos, empresarios, jóvenes, víctimas de la violencia, policías y gobiernos municipales, sociedad civil organizada, representantes de otras Iglesias y religiones, entre otros más, hicimos realidad eso de ser hermanos, de sentirnos llamados a la misión de ser artesanos de la paz”, explicó.
VIOLENCIA, REALIDAD NACIONAL
De acuerdo con la Arquidiócesis de México, la violencia en México continúa y los jóvenes son atrapados por las sombras violentas que envuelven nuestra realidad nacional.
Recordó que la desaparición de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime en Lagos de Moreno y la “exhibición macabra” de cómo eran obligados a agredirse entre ellos, cimbró a todos los sectores de la sociedad.
Por otra parte, a través de las redes sociales, se visualizó cómo un grupo de jóvenes universitarios, sin inhibiciones agredían a otro joven. Aunque son violencias diferentes, al final, son expresiones de las sombras en que estamos inmersos y que nos arrebatan la paz.
“Pero la expresión, quizás mas grave de nuestra crisis, es que estas y otras escenas violentas, parecerían sólo capaces de conmovernos por pocos días y resultar ya incapaces de movilizarnos para actuar y exigir justicia. Así se va instalando en el cotidiano de nuestras vidas la indiferencia social, uno de los mayores obstáculos para la paz”, finalizó.
ebv
CDMX
Sacerdote cantante pide a mexicanos unirse como familia en favor de un mundo justo y humano
Ciudad de México.— En tiempos tan difíciles de tanta división y violencia, el sacerdote jesuita Cristóbal Fones, anima a una esperanza común entre los mexicanos.
A través de un video, el sacerdote chileno envío una oración a los mexicanos,“Dios está con nosotros, Cristo está en medio de nosotros. Pedimos la bendición sobre cada uno de ustedes y sus familias”.
Asimismo, el sacerdote jesuita, que desde siempre ha vivido la música como apostolado y medio de oración, pidió unirse como familia de Dios para trabajar por un mundo justo y más humano.
LEE “Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita
Este año, Cristóbal Fones fue nombrado Vicedirector Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa (RMOP) y asumirá esta nueva misión a partir de enero de 2024, con sede en Roma.
La Red Mundial de Oración del Papa es una Obra Pontificia, que tiene como misión movilizar a los católicos por la oración y la acción, ante los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.
Estos desafíos se presentan en forma de intenciones de oración confiados por el Papa Francisco a toda la Iglesia.
ebv
-
Deporteshace 18 horas
El cantante Usher será el artista que se presentará al medio tiempo del Superbowl
-
Estadoshace 18 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Mundohace 14 horas
Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado
-
Méxicohace 15 horas
Sin transparencia no hay justicia electoral: INAI