Connect with us

México

Cómo han cambiado las aplicaciones de citas en los últimos cinco años

Publicada

on

La historia de las citas por Internet tradicionales se remonta a 1995. Cuando se lanzó Match.com que, por cierto, todavía funciona y sigue siendo muy popular a pesar del gran número de alternativas, aunque hayan pasado casi tres décadas desde entonces. Es bastante obvio que las citas por Internet no se han quedado quietas en todo este tiempo. Y, cuanto más tiempo pasa, más serios han sido sus cambios.

Si antes la gente prefería conocerse a través de amigos comunes o conocidos. En los últimos años son las citas en línea las que han pasado a primer plano. Al fin y al cabo, ofrecen muchas más posibilidades de que se produzca un encuentro y te permiten conocer a personas a las que, sin duda, no conocerías en la vida real.

Hoy hablaremos de lo mucho que han cambiado las citas por Internet en los últimos 5 años. Del papel que desempeñan los chats con cámara web en este nicho y de lo que cabe esperar de las citas por Internet en un futuro próximo.

Principales cambios en las citas web en años recientes

Quizá el cambio más importante haya sido el rápido aumento del número de servicios de citas. Hasta la fecha hay más de ocho mil, y estos son solo los clásicos sitios y aplicaciones de citas. Excluyendo los videochats, diversos foros temáticos, redes sociales y otras cosas.

El verdadero auge de la popularidad de las citas por Internet se produjo en 2020, cuando la pandemia del Covid-19 arrasó el mundo. Fue en ese momento cuando millones de personas se enfrentaron a la falta de comunicación y sólo gracias a Internet tuvieron la oportunidad de hacer frente de alguna manera a este déficit. Los sitios y aplicaciones de citas ayudaron en parte, pero los chats con webcam ayudaron aún más.

Los chats con webcam son sitios y aplicaciones que te conectan aleatoriamente con otros participantes mediante videollamadas y te permiten charlar sobre casi cualquier tema.

Entre estos videochats, los siguientes ocupan un lugar especial:

  • VideochatGratis.net: un chat con cámara multilingüe con excelente moderación y servicio de soporte. Si prefieres conocer extranjeros y chatear con ellos, entonces https://videochatgratis.net/ te ofrece un traductor de mensajes integrado que hace la comunicación mucho más cómoda. 
  • Joi: un chat webcam para smartphones que te ofrece un cómodo traductor de mensajes y un servicio de mensajería integrados, gracias a los cuales puedes conocer gente de otros países y ciudades fácilmente. Una buena opción para hacer nuevos amigos e incluso encontrar el alma gemela.
  • Wow: un chat webcam móvil y minimalista en el que puedes chatear a través de texto o video, utilizar diferentes opciones para buscar un compañero de chat y aplicar varios filtros de video. Lo que es más interesante es que en Wow puedes encontrar diferentes descuentos y rebajas en tiendas online populares. Así pues, esta es una aplicación útil para los amantes de las compras.
  • Gaze: otro chat webcam interesante donde no solo puedes conocer y comunicarte con gente nueva como en los otros videochats, sino también mantener tu propia cuenta. Los perfiles son similares a los de Instagram. Aquí también puedes hacer publicaciones con fotos y descripciones, así como cargar historias cortas que otros usuarios interesados en ti pueden ver.
  • Bazoocam: un chat webcam minimalista que, a pesar de su minimalismo y un bajo número de funciones, tiene unas características interesantes. Por ejemplo, aquí puedes jugar mini juegos en línea con otros participantes o visitar una sección separada con transmisiones en vivo, si estás interesado en ello.

Sea como fuere, la difusión de los chats webcam es sólo una pequeña parte de los importantes cambios que se han producido en las citas por Internet en los últimos años. De hecho, hay otros cambios importantes a los que merece la pena prestar atención. Hablaremos de ellos a continuación.

El rápido crecimiento del número de usuarios y, en consecuencia, de los ingresos

Aquí puedes hacer una comparación clara sobre varios puntos. Por ejemplo, en 2017-2018, el número de usuarios activos de los servicios de citas online era de unos 125 millones de personas. Ahora esta cifra supera los 187 millones y sigue creciendo rápidamente. Si tenemos en cuenta a aquellas personas que utilizan los servicios de citas solo de vez en cuando, entonces la cifra alcanza los 300 millones.

Los ingresos de los servicios de citas también han crecido significativamente. Hace cinco años, el mercado mundial de las citas en línea se estimaba en unos 2.800 millones de dólares, y hoy supera los 3.700 millones. Obviamente, estas cifras también aumentarán en el futuro, ya que la demanda de citas online sigue creciendo de año en año.

Desarrollo activo de los algoritmos y las tecnologías

Las aplicaciones de citas comenzaron a utilizar algoritmos y tecnologías más avanzadas para procesar la información del usuario, seleccionar parejas potenciales y mejorar la calidad de la comunicación. Por ejemplo, utilizan el procesamiento del lenguaje natural (Natural Language Processing), aprendizaje profundo (Deep Learning) y el algoritmo Gale-Shapley que evalúa la compatibilidad y evalúa los perfiles. También utilizan videochats, geolocalización, tecnologías de RV y otras funciones para crear formatos de citas más interesantes y diversos.

Es importante entender aquí que antes, incluso antes de la aparición de las citas tradicionales por Internet, ya se utilizaban diversos algoritmos de búsqueda de pareja. Por ejemplo, el servicio Match, incluso antes de la aparición de Internet, ofrecía a los clientes rellenar un amplio cuestionario, tras lo cual las respuestas se introducían en una base de datos general y luego el algoritmo encontraba en ella las coincidencias más adecuadas. Ya entonces era un planteamiento bastante eficaz, pero las tecnologías modernas han permitido aplicar nuevos algoritmos y tecnologías aún más eficientes.

Énfasis en mejorar la seguridad y confidencialidad

Las aplicaciones de citas se preocupan cada vez más por la seguridad y confidencialidad de sus usuarios. Introducen diversas medidas de protección contra estafadores, mentirosos, acoso y otros peligros. Por ejemplo, verifican la autenticidad de los perfiles, ofrecen la posibilidad de ocultar datos personales, bloquear o denunciar a compañeros de chat no deseados y ofrecen consejos para una comunicación y encuentros seguros.

Por desgracia, las citas en línea siguen entrañando muchos riesgos. Se trata del formato favorito de todo tipo de estafadores. Especialmente cuando hablamos de servicios de citas tradicionales, en los que la comunicación tiene lugar principalmente en chats de texto.

Debes recordar que incluso a pesar de todos los esfuerzos de los desarrolladores y propietarios de los servicios de citas, ninguna medida puede protegerte al 100% de las acciones de los intrusos. Por lo tanto, es necesario familiarizarse con las reglas básicas de las citas seguras en línea y seguirlas.

Qué esperar de las citas por Internet en los próximos 5 años

Esta en realidad es una cuestión bastante difícil, porque las tecnologías se están desarrollando tan rápidamente que es casi imposible intentar predecir la dirección de su desarrollo. Aun así, se pueden hacer algunas predicciones.

Los expertos prevén que el mercado de las citas por Internet alcance los 12.700 millones de dólares en 2028. Se trata de una cifra enorme, pero la cifra será aún mayor en el futuro.

Hablando más concretamente de los futuros cambios en las citas por Internet, podemos predecir lo siguiente:

  • Un uso aún más activo de la inteligencia artificial y el machine learning. Las citas por Internet se volverán más inteligentes y personalizadas a través del uso de la IA y el aprendizaje automático. Estas tecnologías ayudarán a los servicio a analizar la información del usuario, predecir su comportamiento y preferencias, seleccionar las parejas más compatibles y mejorar la calidad y seguridad de la comunicación.
  • Desarrollo de los videochats y la realidad virtual. Los nuevos formatos harán que la comunicación sea más interactiva y ofrecerán a los usuarios una mejor experiencia de inmersión. Los videochats y las tecnologías de RA y RV permitirán verse y oírse en tiempo real, así como sumergirse en diversos escenarios y entornos para tener citas.
  • Aumento de la cantidad de servicios de citas especializados: ahora mismo vemos un incremento en el número de sitios especializados para ciertas categorías de usuarios. Estos ya han demostrado su eficacia, así que su número definitivamente aumentará.

Y éstas son sólo las previsiones más básicas. Seguro que nos esperan muchos descubrimientos interesantes y de lo más inesperados en el campo de las citas. ¡Por esto seguiremos las noticias para no perdernos lo más interesante!

Te puede interesar leer: Abogados vuelven a exigir eliminar el sistema de citas

Dejanos un comentario:
haga clic para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Segob reitera su compromiso con las familias de personas desaparecidas

Publicada

on

Segob

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que continuará su serie de encuentros con los diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas en el país.

 Durante la conferencia, la funcionaria destacó que estos encuentros son fundamentales para conocer las consideraciones y propuestas de los colectivos en relación al grave problema de las desapariciones forzadas en México.

“Les hemos dicho a quienes no tienen una cita, para abordar en mesas de trabajo, para la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum desde hace unas semanas”, externó.

Además, dijo que el decreto y la iniciativa de reformas a las leyes que tienen que ver con desaparición de personas para que también colaboren con opiniones y experiencias.

La encargada de la política interior del país, hizo énfasis en la importancia de la colaboración de los familiares y organizaciones civiles.

Esto para enfrentar de manera efectiva este fenómeno, buscando no solo atención, sino también soluciones estructurales y legales.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mundo/trump-eleva-aranceles-a-china-al-125/

Las mesas de trabajo se han convertido en un espacio de diálogo crucial.

Mismos que alinean las acciones del gobierno con las necesidades y demandas de las víctimas directas de la desaparición de personas.

La Secretaria afirmó que estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para erradicar la impunidad.

Y con ello, dar respuestas claras a quienes han sufrido la desaparición de un ser querido.

ARH

Seguir leyendo

Estados

El Papa Francisco nombra a Mons. Luis Manuel López Alfaro como nuevo Obispo de Tapachula

Publicada

on

Obispo Tapachula

Ciudad de México.- En un comunicado oficial emitido por la Nunciatura Apostólica, a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se anunció el nombramiento de Mons. Luis Manuel López Alfaro como el nuevo Obispo de Tapachula, Chiapas.

Este nombramiento por parte del Papa Francisco marca un paso importante en la trayectoria eclesiástica de López Alfaro.

Quien hasta el momento se desempeñaba como Obispo Auxiliar de San Cristóbal de las Casas.

El Santo Padre ha designado a Mons. López Alfaro como el IX Obispo de Tapachula, sucediendo a su predecesor en la misión pastoral de esta diócesis chiapaneca.

 En su mensaje, la Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su unidad en oración con la Iglesia que peregrina en la Diócesis de Tapachula y deseó un fructífero desempeño en su nueva encomienda a Mons. López Alfaro.

La CEM transmitió sus felicitaciones a través de su cuenta en la red social X.

Mons. Luis Manuel López Alfaro nació en la Ciudad de México el 21 de junio de 1963. Tras completar su formación teológica y eclesiástica, recibió la ordenación diaconal en 1990, y fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1991.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/que-refrigerios-recomienda-profeco-para-evitar-la-obesidad-infantil/

Su camino de servicio en la Iglesia lo ha llevado a ocupar posiciones clave en el clero, siendo ahora llamado a guiar a la comunidad católica de Tapachula.

La elección de Mons. López Alfaro es vista como un reflejo de su dedicación y compromiso en la labor pastoral, y su llegada a la Diócesis de Tapachula promete ser una nueva etapa de crecimiento espiritual y pastoral para la región.

ARH

Seguir leyendo

México

Ácido fólico activo, suplemento clave para la fertilidad y embarazos saludables

Publicada

on

Recomiendan acciones de cuidado a embarazadas para prevenir Covid-19

Ciudad de México.-  El ácido fólico activo, también conocido como L-metilfolato o 5-MTHF, se ha consolidado como un nutriente esencial recomendado por especialistas en ginecología, nutrición y medicina antienvejecimiento.

Su papel es determinante tanto para la salud reproductiva de la mujer como para el desarrollo correcto del feto.

Desde hace décadas, el ácido fólico es conocido por prevenir los defectos del tubo neural durante el embarazo, como la espina bífida o la anencefalia.

Aborto, única alternativa que ofrece CDMX a mujeres embarazadas, denuncian mujeres
Aborto, única alternativa que ofrece CDMX a mujeres embarazadas, denuncian mujeres

Estudios clínicos, una ingesta adecuada de esta vitamina puede reducir hasta en un 72% el riesgo de estas malformaciones.

“Durante el embarazo, las necesidades de ácido fólico se duplican, alcanzando los 400 microgramos diarios, e incluso más según los estudios más recientes”, señala el doctor Federico Hawkins, endocrinólogo del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/que-refrigerios-recomienda-profeco-para-evitar-la-obesidad-infantil/

Este nutriente forma parte del complejo B y se encuentra en alimentos como verduras de hoja verde, cereales integrales y frutas. Sin embargo, su presencia en la dieta no garantiza los niveles necesarios, ya que el calor durante la cocción puede destruir hasta el 80% de sus propiedades.

¿Por qué tomar ácido fólico antes del embarazo?

Los expertos recomiendan iniciar la suplementación con ácido fólico activo al menos tres meses antes de la concepción, ya que el cierre del tubo neural ocurre durante la sexta semana de embarazo, muchas veces antes de que la mujer sepa que está embarazada.

Además, nuevos estudios sugieren que una deficiencia de folato puede dificultar la ovulación, reducir las probabilidades de embarazo e incluso aumentar el riesgo de aborto espontáneo por problemas de coagulación.

Un estudio realizado en Estados Unidos con 18,000 mujeres mostró que aquellas con niveles bajos de ácido fólico tenían un 50% más de riesgo de infertilidad.

Proponen #LeyDIF para proteger a mujeres embarazadas vulnerables

Por otro lado, se ha observado una mayor tasa de embarazos múltiples en mujeres con niveles elevados de esta vitamina.

¿Qué son los folatos?

La vitamina B9, o folato, es una sustancia hidrosoluble presente de forma natural en diversos alimentos. Su nombre proviene del latín folium (hoja), y es abundante en espinacas, acelgas, hígado, cereales integrales, plátanos y lima.

Pese a ello, los complementos se vuelven necesarios en ciertas etapas de la vida como el embarazo o tratamientos de fertilidad.

ARH

Seguir leyendo

México

¿Qué refrigerios recomienda Profeco para evitar la obesidad infantil?

Publicada

on

Descubren envejecimiento prematuro en niños con Sobrepeso: Investigación de la UNAM

Ciudad de México.- La obesidad infantil es una de las principales problemáticas de salud pública en México, y para combatirla, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió recomendaciones clave para las familias mexicanas, enfocadas en mejorar la alimentación de niñas y niños.

Según Profeco, fomentar desde temprana edad el hábito de consumir alimentos saludables no solo ayuda al crecimiento y desarrollo adecuados, sino que también previene enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares.

Obesidad Infantil

Alimentos recomendados por Profeco para una dieta equilibrada.

La Profeco subrayó la importancia de incluir refrigerios saludables (colaciones) entre las comidas principales, ya que aportan energía, vitaminas y minerales esenciales para el desarrollo infantil. Estos son algunos de los alimentos sugeridos:

Te puede interesar: https://siete24.mx/negocios/inflacion-acumula-dos-meses-al-alza-confirma-el-inegi/

Frutas frescas.

Verduras crudas o cocidas.

Cereales integrales.

Frutos secos (sin azúcar ni sal añadida).

Yogurt natural sin azúcar.

¿Por qué es importante incluir colaciones saludables?

De acuerdo con Profeco, las colaciones ayudan a mantener niveles estables de glucosa en la sangre, mejoran el rendimiento físico y mental de los menores y evitan el consumo excesivo de comida en la siguiente comida fuerte. Además, fortalecen los hábitos de alimentación consciente.

Estas pequeñas comidas entre los tiempos principales deben cumplir con tres características: ser naturales, estar en porciones adecuadas y aportar beneficios nutricionales reales.

Cifras alarmantes de obesidad infantil.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) reveló que entre 2020 y 2023:

El 37 % de las niñas y niños en México presentan sobrepeso u obesidad.

La cifra aumenta al 40 % en adolescentes.

El consumo de azúcares añadidos representa el 22 % de la energía total diaria en este grupo de edad.

Este alto porcentaje está relacionado directamente con el consumo de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas, los cuales Profeco desaconseja tajantemente.

¿Qué colaciones se deben evitar?

Profeco hizo un llamado a los padres y madres de familia a evitar los siguientes productos, comunes en loncheras escolares, pero perjudiciales para la salud:

Dulces y golosinas.

Papas fritas y botanas industrializadas.

Galletas procesadas.

Refrescos y bebidas saborizadas.

Recomendaciones generales para una vida más sana.

Además de cuidar lo que comen los niños, tanto Profeco como la Secretaría de Salud recomiendan:

Incluir tres comidas principales al día.

Añadir dos colaciones saludables.

Beber agua potable simple todos los días.

Realizar actividad física regular.

Cuidar la alimentación desde la infancia es clave para formar adultos sanos. Con hábitos saludables y elecciones correctas, las familias mexicanas pueden combatir la obesidad infantil desde casa.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos