Estados
Delta echa a familia de avión y luego se disculpa
Washington.— Delta Airlines se disculpó con una familia que expulsó de un avión el pasado 23 de abril, pero el caso se conoció hasta ayer cuando se difundió el video en el cual se observa como sacaron de la nave a una pareja y sus dos hijos.
También puedes ver: United te da 10 mil dólares por ceder el asiento
Los miembros de la familia que estaban a bordo del avión, Brian Schear, su esposa y sus hijos de uno y dos años, fueron escoltados de la aeronave y volaron a su destino en un vuelo posterior con una compañía aérea diferente.
“Lamentamos la desafortunada experiencia que nuestros clientes tuvieron con Delta, y hemos llegado a ellos para reembolsar su viaje y ofrecer una compensación adicional”, dijo la aerolínea en un comunicado
“El objetivo de Delta es trabajar siempre con los clientes en un intento por encontrar soluciones a sus problemas de viaje. Eso no ocurrió en este caso y nos disculpamos”.
Schear puede ser escuchado en el video repetidamente diciendo que pagó por el asiento en el que estaba sentado su hijo pequeño y también se escucha cuando dice: “no está bien” que la aerolínea le pidiera que dejara el vuelo.
El padre explicó que compró a su hijo mayor un asiento en un vuelo diferente para que su hijo pequeño pudiera sentarse en un asiento de seguridad en lugar de ir en el regazo de su madre durante el viaje nocturno. “No puede dormir a menos que esté en su asiento”, señaló.
En el video, un funcionario sostiene que es política federal que quien ocupa un asiento en un avión debe ser la persona cuyo nombre está reservado para ese asiento. El funcionario también le dice al hombre que “irá a la cárcel” si no coopera.
Delta sostiene que el vuelo no estaba lleno, pero había pasajeros en espera para tomar el vuelo, por lo que estaban tratando de hacer espacio en la aeronave.
El incidente ocurrió en el vuelo 2222 de Delta, que es un viaje nocturno de Hawai a Los Ángeles. Las autoridades recurrieron a la mentira al sostener que los niños de dos años o menores deben, por ley, ir en el asiento con sus padres.
La Administración de Aviación Federal (FAA), sin embargo, indica que “los niños deben ir en una sillita o butaca durante todo el vuelo por razones de seguridad”.
Las reglas también señalan que “los brazos (de un adulto) no son capaces de sostener a un niño con seguridad, especialmente durante las turbulencias”. Incluso Delta, en sus normativas, recomienda a familias que compren asientos para niños de dos o más años de edad.
Las imágenes de la evidencia sobre el incidente han sumado más de 900 mil visitas en YouTube desde que fue subido a la red el miércoles pasado.
El pasado 9 de abril, un hombre fue arrastrado con fuerza de un vuelo de United Airlines después de que él se negó a dar su asiento para los miembros de equipo.
La víctima, el doctor David Dao, llegó a un acuerdo con United la semana pasada.
Puedes leer: United Airlines indemnizará a pasajero expulsado
American Airlines está investigando un caso en el cual una señora se enfrenta con un azafata, y posteriormente con un agente federal por no dejar que la carriola de su hija fuera llevada a la bodega del avión el pasado 21 de abril.
agch
Dejanos un comentario:
Estados
Vocero de la Diócesis de Veracruz hace un llamado a vivir las festividades religiosas seguras
La catedral de Veracruz brindará oportunidad para la oración, la reflexión y la participación en la festividad responsable.

Veracruz.- Se acercan las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, una de las celebraciones más significativas en la Iglesia Católica, pero este año la Diócesis de Veracruz hace un llamado a la población a abstenerse de utilizar pirotecnia durante las festividades.
Enfocándose en la seguridad y el bienestar de todos los feligreses, especialmente de los niños.

Aurelio Mojica Limón, vocero de la Diócesis de Veracruz, se pronunció en contra del uso de cuetes y cohetes durante las celebraciones a la Virgen de Guadalupe.
En un comunicado emitido esta semana, Mojica destacó la importancia de cuidar la integridad física de las personas, en especial la de los menores de edad.
Quienes a menudo son víctimas de accidentes relacionados con la pirotecnia durante esta temporada festiva.

Te puede interesar: Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
Mojica enfatizó que el uso de pirotecnia puede ser peligroso y causar daños graves, como quemaduras y lesiones graves, e incluso la pérdida de órganos en algunos casos.
Para garantizar la seguridad de todos los fieles, instó a los padres y adultos a mantener a los niños alejados de la pirotecnia ya no acumular cohetes.
El vocero de la Diócesis recordó a la comunidad que la celebración de la Virgen de Guadalupe ofrece diversas alternativas y actividades que pueden ser disfrutadas en un ambiente seguro y familiar, sin la necesidad de recurrir a la pirotecnia.

El 12 de diciembre, la catedral de Veracruz brindará oportunidades para la oración, la reflexión y la participación en la festividad religiosa de una manera responsable.
La Diócesis de Veracruz hace un llamado a la responsabilidad y la prudencia de todos los fieles durante esta temporada festiva.
Recordando que la seguridad y el bienestar de la comunidad deben ser prioridades en cualquier celebración religiosa.
En lugar de pirotecnia, se invita a los devotos a unirse en oración y participar en actividades que honren a la Virgen de Guadalupe de una manera segura y respetuosa.

La protección de la vida y la integridad de las personas, especialmente de los más jóvenes, debe ser una preocupación central en estas festividades religiosas.
La Diócesis de Veracruz espera que este mensaje de precaución contribuya a unas celebraciones de la Virgen de Guadalupe libres de accidentes y con un enfoque en la verdadera esencia de la devoción mariana.
ARH
Estados
Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
“En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.

Querétaro.- La Diócesis de Querétaro ha anunciado los emocionantes preparativos para la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, que comenzará el próximo 8 de diciembre y culminará en la noche del 12 de diciembre.
Los festejos se llevarán a cabo en el Santuario de la Congregación y se espera que atraigan a fieles y devotos de toda la región.

Juan Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, destacó que esta celebración trasciende los límites de las iglesias, ya que la Virgen de Guadalupe representa la identidad nacional y es venerada en todo lugar.
“El 12 es un día de fiesta para toda la Diócesis. En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La celebración de la Virgen de Guadalupe se divide en tres momentos significativos.
El primero es el aspecto litúrgico, que incluye la misa y todas las actividades espirituales asociadas. El segundo momento es la devoción, que se manifiesta a través de procesiones, rosarios y horas santas dedicadas a la Virgen durante todo el día.
Finalmente, la tercera faceta es la celebración cultural en honor a la Virgen, que involucra actividades festivas y culturales.

Lara Becerril subrayó la importancia de la Virgen de Guadalupe en la identidad del pueblo mexicano y en particular en la comunidad de Querétaro.
“La Virgen de Guadalupe, además de darnos unidad, nos da identidad al pueblo mexicano, y en Querétaro tenemos un corazón muy Guadalupano. Esperamos que este día se celebre de una manera muy espiritual, como lo hacemos cada año”, expresó.
En cuanto a los aspectos logísticos y de seguridad, se han solicitado los permisos correspondientes ante Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de los asistentes y el uso adecuado de la pirotecnia que se incluye en la festividad.

“El tema del permiso como tal para el castillo, el castillero tiene que hacer el trámite correspondiente ante Sedena. Pienso yo que todos los organizadores ya estamos muy habituados a estos trámites para esta fiesta tan importante”, concluyó el vocero de la Diócesis.
Los fieles y devotos de la Virgen de Guadalupe en la Diócesis de Querétaro esperan con entusiasmo esta celebración anual que une a la comunidad en torno a su fe y su identidad religiosa y cultural.
ARH