Connect with us
refresco pirata refresco pirata

Edomex

Aseguran autoridades en Edoméx fábrica clandestina de refresco de cola adulterado

En el lugar fueron halladas máquinas procesadoras utilizadas para la colocación de corcholatas, una máquina para lavar botellas.

Publicada

on

Estado de México.- Mediante acción operativa conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN), fue asegurada una fábrica clandestina de refresco adulterado.

Supuestamente de una empresa refresquera que produce bebida de cola, además fueron detenidas 10 personas.

Te puede interesar: Cambio de época dificulta transmitir la fe a nuevas generaciones, reconocen Obispos mexicanos ante el Papa Francisco

Como parte de las acciones que realiza esta Fiscalía estatal sobre inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos en esta región de la entidad.

Elementos de la Fiscalía del Edoméx, Sedena y GN, incursionaron en el inmueble, donde fueron halladas más de 20 mil botellas, de estas 4 mil 050 llenas con bebidas de cola.

En el lugar fueron halladas máquinas procesadoras utilizadas para la colocación de corcholatas.

Además de una máquina para lavar botellas, una bomba de agua, botellas, tinacos y recipientes con agua.

Poco más de 200 cajas y rejillas transportadoras de refrescos, 100 rollos de plástico, 7 costales con corcholatas de metal, 5 costales con tapas de plástico.

Así como una camioneta Ford, de tres y media toneladas, la cual contenía 655 cajas de envases vacíos de refrescos de diversas presentaciones.

También, bolsas y envoltorios con diversos narcóticos al parecer hierba verde con las características de la marihuana.

La droga conocida como cristal y cocaína en piedra, un arma de fuego, cargadores y cartuchos útiles.

Durante el cateo fueron detenidos Sergio “N”, de 45 años, Elías Santiago “N” de 18 años, Adrián Michell “N”, de 19 años, Araceli “N” de 32 años, Eduardo “N” de 30 años, Esmeralda “N” de 36 años, Chantal “N” de 19 años, Bernardo “N” de 30 años.

También Jhovani Enrique “N” de 23 años y Adriana Guadalupe “N” de 43 años, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

El inmueble quedó asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso.

ARH



Dejanos un comentario:

Edomex

Exigen protección al ser humano en gestación y la mujer en el Estado de México

Publicada

on

Por

Exigen protección al ser humano en gestación y la mujer en el Estado de México
Foto Pixabay

Ciudad de México.— La plataforma Actívate alertó que en el mes de septiembre hay proyectos e iniciativas que buscan garantizar en en México “el falso derecho humano al aborto”.

De esta forma, Pasos por la Vida, a través de Actívate, advirtió que se deja sin ningún tipo de protección al ser humano en gestación y a la mujer embarazada que no sería protegida en caso de ser obligada a practicarse un aborto.

En ese sentido, se alertó que la Junta de Coordinación Política del Estado de México dio a conocer que iniciarán con la discusión sobre diversas iniciativas del aborto durante los próximos días para dar respuesta a las determinaciones de la Suprema Corte.

Por ello, solicitan la apertura de un parlamento abierto, donde se puedan escuchar a expertos sobre el tema de aborto y la determinación de la SCJN en el país.

LEE SCJN vuelve a desconocer el derecho a la vida del hijo en gestación: ConParticipación

NO DEJARSE ENGAÑAR

Cabe recordar que Actívate aclaró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) NO despenalizó el aborto en todo el país.

La Primera Sala de la Suprema Corte resolvió un amparo interpuesto en 2021 por el Grupo de Información en Reproducción Asistida (GIRE) que busca que todas las mujeres tengan acceso a abortos.

En ese sentido, indicó que la Primera Sala invalidó la prohibición del aborto voluntario en el Código Penal Federal. En esta sentencia, aplicó al Código Penal Federal el criterio judicial que decidió el pleno de la SCJN el 7 de septiembre del 2021 “es inconstitucional la prohibición del aborto en el inicio de la gestación”.

“¿Esta sentencia despenaliza el aborto? No, de ninguna manera. La Corte no legisla, la regulación del aborto es competencia de cada uno de los congresos estatales. Existen otros 32 códigos penales, uno por cada estado. En todos los códigos penales el aborto sigue siendo un delito”, detalló.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Edomex

Tren México-Toluca tuvo afluencia de 115 mil pasajeros en primer fin de semana

la inversión que se realizó fue de 97 mil millones de pesos, y que dicha obra se concretó entre el año 2015 y el 15 de septiembre de 2023.

Publicada

on

Tren Interurbano

Estado de México.- El Tren Interurbano México-Toluca tuvo una afluencia de 115 mil pasajeros en su primer tramo durante el primer fin de semana tras su inauguración el pasado viernes 15 de septiembre, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Cabe señalar que este número de usuarios se presentó el pasado fin de semana en lo que fue el primer recorrido oficial de “El Insurgente”, nombre del tren que une al Estado de México (Edomex) con la Ciudad de México (CDMX).

Te puede interesar: Inicia operaciones el Tren Interurbano México-Toluca

El sábado tuvimos una afluencia de 51 mil 700 pasajeros y ya todo el fin de semana tuvimos un acumulado de 115 mil pasajeros”, apuntó el funcionario.

En este contexto, Nuño Lara precisó que esta primera etapa el tren México-Toluca consta de 58 kilómetros, desde la estación Zinacantepec hasta Lerma y que el tiempo efectivo de recorrido es de 39 minutos.

Cuatros estaciones conforman el primer tramo:

Zinacantepec.

Toluca Centro.

Metepec.

Lerma.

De igual forma se hizo saber que la inversión que se realizó fue de 97 mil millones de pesos, y que dicha obra se concretó entre el año 2015 y el 15 de septiembre de 2023.

Por último se explicó que la segunda etapa del proyecto, la cual conectará Lerma con Observatorio, quedará finalizada en diciembre de este año, para iniciar con las pruebas correspondientes y su inauguración en marzo de 2024.

Horarios y costos de “El Insurgente”.

En cuanto a los costos y horarios que el tren México-Toluca tendrá en esta primera etapa, se dio a conocer que el horario de servicio será de las 06:00 horas hasta las 23:00 horas de lunes a domingo, y que el costo del pasaje es de 15 pesos.

En este contexto, se presentó un video que explica que después de finalizar la obra podría incrementar el costo del pasaje, mismo que será revelado en su momento.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos