

Edomex
Edomex sí regresa a clases presenciales… habrá tres filtros sanitarios
Toluca.— El retorno a clases presenciales en el Estado de México se realizará con base en un protocolo que establece asistencia escalonada, voluntaria y siguiendo las medidas de prevención del Covid-19.
Como parte del protocolo para el regreso seguro, a partir del 30 de agosto, se habilitarán tres filtros sanitarios:
El primero en las casas de los alumnos; el segundo al entrar a la escuela y el tercero en las aulas.
“Este regreso a clases será de manera escalonada y con alternancia en los días; es decir, lunes, miércoles y viernes, una semana un grupo, martes y jueves el otro grupo”, detalló el gobernador Alfredo del Mazo.
LEE ¿Niños con sobrepeso en riesgo por clases presenciales?, esto responde López Gatell
En un mensaje a través de redes sociales, el Gobernador mexiquense puntualizó que desde hace tiempo el estado se prepara para esta etapa; y a través de los Comités de Salud y de Protección Civil se continuará el monitoreo en las escuelas, además de revisar las condiciones de infraestructura en los planteles.
“Estamos en una etapa en donde debemos hacer el mayor esfuerzo posible para retornar a las clases, de manera segura, de manera responsable, de manera planeada y también de manera voluntaria”, dijo del Mazo.
SEMÁFORO NARANJA
El Estado de México continúa en el nivel naranja del semáforo epidemiológico, y que así permanecerá durante las próximas dos semanas.
“El Estado de México se mantendrá en semáforo naranja durante las próximas dos semanas, eso significa que continúan las actividades y que todos debemos de seguir manteniendo las medidas preventivas, todos debemos de seguir cuidando de todos”, subrayo Alfredo del Mazo.
18 MESES DE CONTINGENCIA SANITARIA
El mandatario mexiquense agregó que existe un gran reto para el regreso seguro a clases, más cuando han pasado 18 meses de contingencia sanitaria; y apuntó el avance en la campaña de vacunación, que en el Estado de México es de más 11.5 millones de dosis contra Covid-19 aplicadas hasta la fecha.
ebv
Ciudad de México. — Vecinos de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, denunciaron la suspensión del servicio de recolección de basura en distintas colonias del municipio.
De acuerdo con testimonios recabados por Siete24 Noticias, el problema tiene cerca de dos semanas, cuando los camiones dejaron de pasar.
Desde entonces, la basura se ha acumulado en casas, lo que, a decir de los vecinos, puede ser un riesgo sanitario.
“Con el calor, la basura se pudre más rápido y los olores son muy feos. Las cucarachas y ratas van a salir de las coladeras por los olores”, dijo un vecino de la colonia Metropolitana Segunda Sección.
Los reportes vienen de distintas colonias de Ciudad Neza como la Campestre Guadalupana, Impulsora y Metropolitana primera, segunda y tercera sección.
Los reclamos llegaron a las redes sociales del gobierno municipal, sin que los ciudadanos tengan respuesta alguna.
En ello coinciden los habitantes de la colonia Metropolitana consultados por esta casa editorial.
Más para leer: Trump impone aranceles a pingüinos y aves marinas
“Nadie nos ha dicho nada, ni porqué no se llevan la basura ni cuándo se va a restablecer el servicio”.
De acuerdo con Quadratín, el motivo de la suspensión es el mantenimiento del tiradero municipal.
Sin embargo, en las redes sociales del municipio o del edil Adolfo Cerqueda, no hay información oficial de lo sucedido.
Algunos vecinos han tenido que recurrir a servicios privados de recolección de basura, misma que es insuficiente y en algunos casos, llegó a ser abusiva. “Si no les das al menos 20 pesos, no se llevan tu basura”, dijo un vecino a Siete24 Noticias.
Finalmente, los vecinos solicitaron al gobierno de Ciudad Neza regularicen el servicio a la brevedad para evitar problemas sanitarios.
Gobierno de Neza anuncia reanudación de recolección de basura
En comentarios de su Facebook, el gobierno municipal explicó que a más tardar el fin de semana quedará regularizado el servicio.
¡Hola! Te informamos que los camiones de basura ya están en ruta y los recorridos quedarán regularizados entre hoy y mañana. Agradecemos tu paciencia y comprensión.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Edomex
Caso Tultitlán: Dulha ya sabe dónde está su nieto, sigue sin verlo
Tultitlán.- Dulha Utrera ya tiene conocimiento del paradero de su nieto, aunque sigue sin poder verlo, pero no baja la guardia y se mantiene en pie lucha, en un capítulo más del caso del bebé abandonado en Tultitlán, Estado de México.
En entrevista, la madre de Lucio “N”, el joven que actualmente se encuentra recluido en el penal de Cuautitlán, dijo que el bebé se encuentra en Toluca, bajo el resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.
Lee: ISSSTE exhibe a bebé e ignora a su familia
Dulha comentó que en los próximos días se trasladará a la capital mexiquense junto con una abogada y está dispuesta a agotar todos los recursos necesarios hasta que le permitan conocer a su nieto y sin “quitar el dedo del renglón” hasta conseguir la custodia del recién nacido.
Duro golpe a los “bolsillos”
La abuela del menor indicó que aún faltan varios procesos, entre ellos la prueba del ADN que le deben a aplicar a Lucio “N” y Diana Jaciel “N”, padres del bebé, e incluso a ella, para determinar su parentesco como abuela paterna; sin embargo, la situación económica de la familia está mermando.
“Ya no tengo dinero, esto me empieza afectar económicamente y ya no puedo descuidar a mis otros hijos pequeños que me necesitan, pero sigo en pie de lucha por darle un hogar a mi nieto y que tenga una familia”, insistió la abuela paterna del bebé.
Al momento, el Ministerio Público con sede en Tlalnepantla no se ha puesto en contacto con Dulha.
Cabe destacar que Dulha ha recibido el apoyo de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui, Pro Derechos Humanos AC, en la orientación jurídica a través de abogados especializados.
Recuento de los hechos
El 11 de febrero de 2025, un bebé recién nacido fue abandonado en una bolsa de plástico en la colonia Fuentes del Valle en Tultitlán, Estado de México, por su padre, un joven de 18 años de nombre Lucio, en contubernio con la madre del menor de nombre Diana, de 21 años, y quien habría tenido la labor de parto en su lugar de trabajo, una pastelería ubicada en la zona.
Vecinos alertaron a las autoridades y el bebé fue ingresado de urgencia al Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” en Tultitlán con hipotermia y deshidratación.
Lucio y Diana fueron detenidos y vinculados a proceso por homicidio en grado de tentativa, ambos con prisión preventiva en los penales de Cuautitlán y Barrientos, respectivamente.
Casi dos meses sin conocer a su nieto
Desde entonces, la madre de Lucio, Dulha Utrera, manifestó su intención de solicitar la custodia del bebé, al que hasta ahora no ha podido conocer en persona, porque las autoridades, primero del hospital y ahora del DIF estatal no le han permitido el ingreso, pese a que hubo un amparo de por medio.
Un mes después de su ingreso al hospital del ISSSTE, el bebé fue dado de alta el pasado 12 de marzo, para ser entregado al DIF del Estado de México, con el que ahora Dulha Utrera mantiene una incansable batalla hasta conseguir tener a su nieto entre sus brazos.
Edomex
Caso Tultitlán: ¿Dónde está el bebé? Dulha desconoce el paradero de su nieto
Tultitlán.- El caso del bebé abandonado ahora tomó otro curso, pues después de que fue dado de alta en el Hospital del ISSSTE en Tultitlán para entregárselo al DIF, la abuela paterna desconoce el paradero de su nieto.
En entrevista telefónica, Dulha Utrera alzó la voz en contra de las autoridades por tener a su nieto entre sus brazos, darle un hogar digno, amor y cuidado, pero ahora ni siquiera le han dicho a qué guardería del DIF se lo llevaron.
Lee: ISSSTE exhibe a bebé e ignora a su familia
El recién nacido recibió el alta médica el pasado 12 de marzo en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” del ISSSTE, para luego entregárselo el DIF del Estado de México para su custodia, situación que nunca le fue notificada a la abuela del menor.
“No nos han informado en que DIF está y eso es angustiante, que se tarden tanto cuando se trata de un bebé”, manifestó Dulha en medio de la desesperación.
La abuela paterna asume que el menor podría estar en Toluca o incluso en el DIF de Ecatepec, porque considera que es el que tiene las mejores instalaciones a nivel estatal, sin embargo, ahora lejos de poder verlo ahora ya ni siquiera sabe en dónde está.
“No les importa el bebé”
La mamá de Lucio “N” señala a las autoridades de ponerle “muchas trabas” al proceso para poder ver a su nieto, pero advierte que no va a desistir en su lucha por tener al bebé en su hogar.
“Haré lo que tenga que ser necesario para poder lograr que mi nieto esté con su familia”, aseguró Dulha Utrera.
La abuela dijo que a las autoridades del Estado de México no les importa que el bebé tenga una familia.
“El sistema es deficiente y nefasto, no le interesa los derechos de mi nieto, ni los míos, ni el tiempo que pase solo en una institución, donde con sus trámites lentos y silenciosos, dejan a un bebé y una abuela separados, cuando él debería estar tranquilo en su casa, rodeado de su familia y su abuela para cuidarlo”, expresó Dulha.
El proceso legal sigue en pie
Con relación a la parte legal, Dulha Utrera comentó que están a la espera de que los dos juzgados involucrados le den luz verde a un amparo con el que le permitan ver a su nieto, además están pendientes las pruebas de ADN a los padres del recién nacido, Lucio y Diana Jaciel, quienes siguen el proceso judicial en prisión.
Ahora solo falta saber el lugar donde tienen en resguardo al bebé que fue rescatado del abandono en calles de la colonia Fuentes del Valle en el municipio de Tultitlán.
“Soy la persona que gritó que quería al niño y me lo niegan, me siento angustiada y desesperanzada”, exclamó Dulha Utrera.
Visita nuestro canal de YouTube
GDH
Edomex
Inauguran lactario en la CAEM para garantizar derecho a la lactancia materna
Estado de México.- El uso de lactarios en los espacios laborales es fundamental para garantizar el derecho de las madres a la lactancia materna en condiciones dignas y seguras. Con el objetivo de fomentar este derecho y proporcionar un espacio adecuado, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) inauguró la estancia de “Lactancia Libre y Segura” en sus instalaciones.
Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, resaltó la importancia de este espacio para apoyar a las madres trabajadoras, quienes enfrentan múltiples dificultades para alimentar a sus hijos mientras cumplen con su jornada laboral.
“El principal motivo para la creación de este lactario es generar conciencia sobre lo difícil que es para las mujeres que laboran el proceso de alimentación de sus hijos, especialmente cuando no se cuenta con espacios dignos y cómodos”, enfatizó.
El nuevo lactario beneficiará inicialmente a diez madres trabajadoras de la CAEM y está equipado con un frigobar para almacenar la leche materna, un lavamanos y una estación para cambiar pañales.
Las usuarias podrán utilizar el espacio hasta por 40 minutos, dos veces al día, con previo registro.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/campo-de-exterminio-en-jalisco-una-de-las-manifestaciones-mas-atroces-de-la-violencia-cem/
Mireya Aguirre Hernández, colaboradora de la CAEM, celebró la apertura de esta estancia y la consideró un avance significativo en la protección de los derechos de las madres.
“Es una muy buena opción para nosotras y para las mujeres que vienen atrás de nosotras”, expresó.
Otras mujeres reconocieron la importancia de este tipo de acciones gubernamentales y lamentó que, en muchas ocasiones, las mujeres sean discriminadas por amamantar en público.
“Tristemente hemos visto que cuando la mamá se pone a amamantar, la cambian de lugar o la excluyen, cuando es algo completamente natural”, afirmó.
ARH
-
Opiniónhace 2 días
Cierre de calles en Miguel Hidalgo… Impulsando la educación 5.0 y la formación profesional: La Alianza entre UTH e INCIDE
-
Méxicohace 2 días
¿Qué les estamos dando a nuestros hijos? Profeco revela los jugos más saludables
-
Mundohace 15 horas
Trump impone aranceles a pingüinos y aves marinas
-
Nacionalhace 2 días
Prueba PISA se aplicará a 8 mil estudiantes