Ciudad de México.— La candidata por la coalición “Va por el Edomex”, Alejandra del Moral se dirigió a la Preparatoria Oficial 163, en Cuautitlán Izcalli, para emitir su voto.
Más para leer: Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
Del Moral, llegó a la casilla acompañada de su esposo, sus dos hijos de un año y su madre.
Rodeada de simpatizantes, la candidata se mostró sonriente.
Alejandra del Moral emitió su voto en una casilla electrónica, que de acuerdo con el INE, no pueden ser hackeadas.
Tras emitir su sufragio, calificó como “raro” el sistema electrónico para votar, pero llamó a los ciudadanos a ejercer su derecho al sufragio.
Tras emitir su voto, se dirigirá a un hotel de la ciudad de Toluca para seguir el avance de la jornada.
JAHA
Dejanos un comentario:
Edomex
Exigen protección al ser humano en gestación y la mujer en el Estado de México
Ciudad de México.— La plataforma Actívate alertó que en el mes de septiembre hay proyectos e iniciativas que buscan garantizar en en México “el falso derecho humano al aborto”.
De esta forma, Pasos por la Vida, a través de Actívate, advirtió que se deja sin ningún tipo de protección al ser humano en gestación y a la mujer embarazada que no sería protegida en caso de ser obligada a practicarse un aborto.
En ese sentido, se alertó que la Junta de Coordinación Política del Estado de México dio a conocer que iniciarán con la discusión sobre diversas iniciativas del aborto durante los próximos días para dar respuesta a las determinaciones de la Suprema Corte.
Por ello, solicitan la apertura de un parlamento abierto, donde se puedan escuchar a expertos sobre el tema de aborto y la determinación de la SCJN en el país.
LEE SCJN vuelve a desconocer el derecho a la vida del hijo en gestación: ConParticipación
NO DEJARSE ENGAÑAR
Cabe recordar que Actívate aclaró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) NO despenalizó el aborto en todo el país.
La Primera Sala de la Suprema Corte resolvió un amparo interpuesto en 2021 por el Grupo de Información en Reproducción Asistida (GIRE) que busca que todas las mujeres tengan acceso a abortos.
En ese sentido, indicó que la Primera Sala invalidó la prohibición del aborto voluntario en el Código Penal Federal. En esta sentencia, aplicó al Código Penal Federal el criterio judicial que decidió el pleno de la SCJN el 7 de septiembre del 2021 “es inconstitucional la prohibición del aborto en el inicio de la gestación”.
“¿Esta sentencia despenaliza el aborto? No, de ninguna manera. La Corte no legisla, la regulación del aborto es competencia de cada uno de los congresos estatales. Existen otros 32 códigos penales, uno por cada estado. En todos los códigos penales el aborto sigue siendo un delito”, detalló.
ebv
Edomex
Tren México-Toluca tuvo afluencia de 115 mil pasajeros en primer fin de semana
la inversión que se realizó fue de 97 mil millones de pesos, y que dicha obra se concretó entre el año 2015 y el 15 de septiembre de 2023.
Estado de México.- El Tren Interurbano México-Toluca tuvo una afluencia de 115 mil pasajeros en su primer tramo durante el primer fin de semana tras su inauguración el pasado viernes 15 de septiembre, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.
Cabe señalar que este número de usuarios se presentó el pasado fin de semana en lo que fue el primer recorrido oficial de “El Insurgente”, nombre del tren que une al Estado de México (Edomex) con la Ciudad de México (CDMX).
Te puede interesar: Inicia operaciones el Tren Interurbano México-Toluca
El sábado tuvimos una afluencia de 51 mil 700 pasajeros y ya todo el fin de semana tuvimos un acumulado de 115 mil pasajeros”, apuntó el funcionario.
En este contexto, Nuño Lara precisó que esta primera etapa el tren México-Toluca consta de 58 kilómetros, desde la estación Zinacantepec hasta Lerma y que el tiempo efectivo de recorrido es de 39 minutos.
Cuatros estaciones conforman el primer tramo:
Zinacantepec.
Toluca Centro.
Metepec.
Lerma.
De igual forma se hizo saber que la inversión que se realizó fue de 97 mil millones de pesos, y que dicha obra se concretó entre el año 2015 y el 15 de septiembre de 2023.
Por último se explicó que la segunda etapa del proyecto, la cual conectará Lerma con Observatorio, quedará finalizada en diciembre de este año, para iniciar con las pruebas correspondientes y su inauguración en marzo de 2024.
Horarios y costos de “El Insurgente”.
En cuanto a los costos y horarios que el tren México-Toluca tendrá en esta primera etapa, se dio a conocer que el horario de servicio será de las 06:00 horas hasta las 23:00 horas de lunes a domingo, y que el costo del pasaje es de 15 pesos.
En este contexto, se presentó un video que explica que después de finalizar la obra podría incrementar el costo del pasaje, mismo que será revelado en su momento.
ARH
-
Entretenimientohace 15 horas
“Releyendo Mafalda” revela aspectos desconocidos del personaje y su creador
-
CDMXhace 19 horas
Ejecutan a hombre en calles de la Venustiano Carranza
-
Mundohace 20 horas
“África no es una mina que saquear”: Papa Francisco
-
Techhace 12 horas
Se filtran los detalles de la nueva Xbox Series X