Edomex
“Una pareja en ascenso”; prometen alcanzar la cima de Dhaulagiri
Zinacantepec.— Con la tranquilidad de haber dado su mayor esfuerzo, “Una pareja en ascenso”, integrada por Badia Bonilla y Mauricio López, compartieron su travesía en lo que fue su tercer intento por alcanzar la cima de Dhaulagiri, en Nepal.
Los montañistas mexiquenses se reunieron con la Directora General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, Victoria Montero Enríquez, para platicarle los pormenores de su expedición, al tiempo de agradecerle el respaldo que les otorgó la Secretaría de Cultura y Turismo.
La pareja explicó que Dhaulagiri ocupa la séptima posición dentro del grupo de las 14 cimas más altas del mundo, por sus 8 mil 167 metros, en la cordillera del Himalaya, y que representó su expedición número 22, en la que buscaban su décima cumbre en su proyecto deportivo “Actitud 14X800”.
Los montañistas detallaron que, a pesar de su esfuerzo, el objetivo de obtener la cima no se alcanzó, a pesar de que lo intentaron en dos ocasiones.
LEE Padres de familia deben educar a los niños, no comunistas trasnochados: Verástegui
“Sólo alcanzamos 7 mil 600 de los 8 mil 167 metros que tiene la ‘montaña blanca’. Varios factores influyeron para que no consiguiéramos nuestro objetivo, una mala decisión y circunstancias que no pudimos controlar, como un reporte de clima equivocado, robo de comida y una permanencia muy prolongada a más de 6 mil metros, que físicamente nos desgastaron”, explicó Badia.
En su primer intento recibieron un pronóstico de tiempo favorable para su ascenso y, aunque en un principio se dieron las condiciones, cambiaron drásticamente con un viento del oeste que empezó a soplar con fuerza, levantando la nieve de la montaña con ráfagas de hasta 70 km/hora, haciendo que la visibilidad y la comunicación verbal se redujeran a menos de cinco metros, detalló Mauricio.
Aunque decidieron continuar en su intento, media hora después, ante las circunstancias adversas, optaron por retornar, lo que significó “una experiencia aterradora descender de noche en la zona de avalanchas entre el C1 y el CB. La luna no se hizo presente, no había manera de ver sin el apoyo de nuestras lámparas frontales. Simplemente, era esperar que no nos cayera una avalancha encima”, declaró la montañista.
Luego de retomar fuerza, decidieron hacer un intento más, pero no era fácil su situación y aunque ganaron altura, la velocidad del viento y el frío aumentaban de manera considerable.
“Llegamos a una pared de roca que nos obstruía el camino, era el punto para dar vuelta hacia la travesía. A esta altura, 7 mil 600 metros, el viento era insoportable porque causaba dolor y enfriamiento en las manos y la cara. Había ráfagas de hasta de 70 km/hora, y nuevamente la luna estaba ausente”, declararon los deportistas, que desistieron de continuar.
Luego de esta situación, Badia y Mauricio agradecieron el hecho de retornar con vida de esta experiencia, con la motivación de tener una oportunidad ya que, puntualizaron, “mientras la montaña no se mueva nosotros habremos de regresar, hasta conseguir esa cumbre”.
ebv
Dejanos un comentario:
Edomex
Implementan acciones para proteger la vida de comunicadores en Neza
Nezahualcóyotl.— El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Estado de México, Adolfo Cerqueda Rebollo, firmó un convenio de colaboración entre el gobierno que encabeza y el Mecanismo de Protección para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del gobierno del Estado de México.
El objetivo es implementar acciones administrativas, normativas y preventivas para proteger la vida, la integridad y seguridad de los comunicadores, así como personas defensoras de los derechos humanos en el desempeño de su labor en la demarcación.
75 ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
En el marco del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el alcalde señaló que con el convenio firmado se comprometen a designar enlaces para garantizar el seguimiento y cumplimiento a la ley en materia de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, capacitación, asesoría y si es el caso, la elaboración de protocolos en el mismo a servidores públicos en este ámbito.
Resaltó que la firma de dicho convenio servirá en dos ámbitos principales, uno de ellos es el diagnóstico al desempeño de los servidores públicos del gobierno municipal de Nezahualcóyotl para brindar atención a periodistas y personas servidoras públicas y hacer los ajustes pertinentes de requerirse, y la capacitación de los mismos, la cual es de suma importancia pues el proteger los derechos humanos de periodistas y defensores es un tema muy vulnerable ya que en muchas ocasiones se requiere de un nivel de conciencia para entender por qué se lucha, que no todas las personas tienen.
LEE Declaración Universal de Derechos Humanos protege a la familia humana: Diana Gamboa
DERECHOS DE COMUNICADORES
Cerqueda Rebollo afirmó, en ese sentido, que se debe sensibilizar a servidores públicos, ya que la capacitación por si sola no es suficiente, pues en ocasiones cuando se vulneran los derechos de los comunicadores y defensores, en el peor de los casos no queda sólo en una agresión, culminan en delitos, y lamentó, esta situación ocurre en todos los órdenes de gobierno de cualquier color.
Precisó que entiende bien la necesidad de garantizar este derecho a la protección de las personas, en este caso de los periodistas y los defensores de derechos humanos, pues el en carne propia a sufrido discriminación y ataques en diferentes etapas de su vida, ello por expresar sus ideas y su preferencia.
CONOCER NECESIDADES
Por su parte, Lorena Hebé Moreno, Coordinadora de Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México, indicó que con la firma de este convenio podrán seguir avanzando en materia de acercamiento y capacitación, además de gestionar reuniones para escuchar a periodistas y personas defensoras de derechos humanos para conocer sus necesidades específicas que permitan construir las medidas de las personas que requieran la protección del Estado.
ebv
Edomex
Ciudadanos establecen acuerdo por la educación en Estado de México
Ciudad de México.— Representantes de organizaciones de la sociedad civil, padres de familia, maestros y autoridades educativas reafirmaron su compromiso con la calidad y excelencia en la educación infantil en el Estado de México.
Las organizaciones de la sociedad civil entre ellas Unión Nacional de Padres de Familia, Con Participación, Expo Vida y Familia, Izcalli Vive, Ciencia Brillante para México, Alianza de Maestros y el Frente Nacional por la Familia, firmaron el acuerdo titulado “Diálogo Abierto por la Educación Mexiquense” un esfuerzo conjunto por forjar una sociedad más justa y comprometida.
En ese sentido, reconocieron que la colaboración y apertura de las autoridades educativas ha sido sorprendente ya que les brinda la oportunidad de construir puentes sólidos de colaboración entre el gobierno y la sociedad.
CONFIANZA EN AUTORIDADES
Asimismo, afirmaron que su actuación es de buena fe y esperan lo mismo de este gobierno, ya que ha manifestado su compromiso con la mejora de la educación en el Estado de México.
PADRES DE FAMILIA
En su mensaje recordaron que los pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana son la corresponsabilidad entre padres de familia, docentes y autoridades educativas, la integración de la escuela con la comunidad y la libertad de cátedra.
LEE Doctora sugiere a padres de familia no permitir educación hipersexualizada en hijos
DIÁLOGO ABIERTO POR LA EDUCACIÓN MEXIQUENSE
El acuerdo titulado “Diálogo Abierto por la Educación Mexiquense” se llevará a cabo mediante una metodología de mesas de trabajo en tres etapas, y busca abordar Integralmente las necesidades de 3 millones de alumnos de educación básica, distribuidos en 22 mil escuelas, con la colaboración de más de 250 mil maestros. La primera etapa iniciará en enero del 2024.
Los 9 puntos acordados en el acuerdo titulado “Diálogo Abierto por la Educación Mexiquense”, son los siguientes:
- Derechos de los Padres: Establecimiento en la Ley de Educación de los derechos de los padres de familia, reconociéndolos como primeros educadores y fortaleciendo su participación activa en la comunidad educativa.
- Derechos de los Docentes: Enmarque legal que establezca los derechos de los docentes del sector público y privado, promoviendo la autonomía de cátedra y el respeto a su trabajo y persona.
- Procesos Administrativos Ágiles: Simplificación de procesos administrativos para los maestros, permitiéndoles dedicar más tiempo al aula y a la formación de sus alumnos.
- Modelo Educativo Humanista: Creación de un Modelo Educativo Humanista, con un plan de estudios que promueva una política educativa de calidad, respaldada por un presupuesto adecuado y materiales educativas basados en la ciencia.
- Centro Estatal de Evaluación Educativa: Establecimiento de un Centro Estatal de Evaluación Educativa, autónomo y con presupuesto propio. que proporcione una visión clara de la realidad educativa en el Estado.
- Cultura de Paz: Implementación de una política pública para reducir la violencia dentro de la comunidad educativa en un 50%.
- Programa de Apoyo a la Deserción Escolar: Impulso de un programa de apoyo con responsabilidad social, que incluya apoyos económicos, alimentación, transporte y materiales, con un compromiso de trabajo en favor de la comunidad por parte de los alumnos.
- Fortalecimiento de Centros Educativos Particulares: Mejora del marco legal para centros educativos particulares, brindándoles apoyo administrativo, de infraestructura, capacitación, fiscal y de vinculación internacional.
- Atención al Rezago Educativo: Establecimiento de programas y rutas de aprendizaje creativas y novedosas para abordar el rezago educativo generado por la pandemia.
ebv
-
Celebridadeshace 22 horas
Después de ser mamá, Mon Laferte está de regreso con nueva inspiración
-
Méxicohace 21 horas
75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; Pilar fundamental de la libertad religiosa es la tolerancia
-
Deporteshace 17 horas
Una ‘manita’ del América con ‘jogo bonito’
-
Estadoshace 22 horas
Dr. Fernando Pliego presenta el libro “Las Familias en Querétaro en 2020”