México
El 10 de diciembre habrá nuevo Paso Exprés: SCT
Ciudad de México.— El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que sí hubo proyecto ejecutivo sobre el Paso Exprés de Cuernavaca, pero este no se dará a conocer al gobierno de Morelos porque se trata de una obra federal.
Tras las acusaciones que la obra fue otorgada a las empresas Construcciones Aldesem y Eppcor sin contar con el proyecto ejecutivo, el funcionario aseguró que el testigo social ya acreditó su existencia y que fue entregado a 23 propuestas de las empresas que participaron, incluyendo a 70 que con base a este, determinaron que no participación en la construcción.
Te puede interesar Analizan nueva información sobre Paso Exprés
“Sí hubo proyecto ejecutivo, ya se acreditó, la Secretaría de la Función Pública tendrá que emitir su dictamen sobre este tema. Por qué no se ha entregado al gobierno del estado de Morelos, si bien se utiliza como vialidad urbana en la ciudad de Cuernavaca y que está prácticamente en el centro de la Ciudad, es una autopista de carácter federal entonces no se va a entregar en el estado de Morelos, que seguirá siendo concesionada por el gobierno federal y seguirá siendo considerada como una propiedad federal”.
Ruiz Esparza Recordó que será el 10 de diciembre cuando las reparaciones hayan concluido. Así mismo negó que el sobre precio de la obra haya sido del cien por ciento sino de alrededor de 700 millones de pesos e insistió que será a Secretaría de la Función Pública quien determine si hubo irregularidades afirmando que habrá sanción a los responsables.
Te puede interesar Millonarias anomalías en Paso Exprés: SFP
“El Paso Express tenía un costo inicial de equis cantidad, estamos hablando de un poco más de mil cien millones de pesos, un sobre costo del cien por ciento es que lo mismo se haya construido al doble del costo, y se va a acreditar así que cada una de las obras adicionales que se hicieron, o sea la construcción de un carril adicional, el haber cambiado el asfalto por concreto hidráulico, el haber construido nuevos puentes, el haber hecho nuevos taludes, el haber hecho nuevos drenajes… ese costo se puede justificar… creo que aquí está la Secretaría de la Función Pública investigando con toda nuestra colaboración, cuál fue el costo, si hubo alguna desviación seguramente se sabrá públicamente”.
Sobre el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional se comprometió a revisar las denuncias lanzadas por los legisladores pero enfatizó que existen “muchos ojos” que evitarían hacer un mal uso del gasto, así mismo señaló que existe la autoridad ambiental que requiere la obra y que fue el Instituto Politécnico Nacional quien determinó que el suelo no es tóxico así mismo dijo, es posible demostrar que la tierra que se saca es re utilizada para nivelar el suelo.
ebv
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina

Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
México
Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante
El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.
Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.

Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX
“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.
Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.
ARH