Connect with us
PAN responde a imposición ideológica con 17 Compromisos por la Paz, la Vida y la Familia PAN responde a imposición ideológica con 17 Compromisos por la Paz, la Vida y la Familia

Elecciones 2024

PAN responde a imposición ideológica con 17 Compromisos por la paz, vida y familia

Publicada

on

Ciudad de México.— En respuesta al intento del gobierno federal de imponer ideologías, la dirigencia de Acción Nacional (PAN) junto con sus candidatos a senadores, diputados federales y locales, regidores y síndicos, han suscrito “17 Compromisos X la Paz, la Vida y la Familia”.

Estos compromisos buscan ser parte integral de la agenda legislativa del partido y reafirma el posicionamiento de la Agenda por la Paz. Esta agenda ya había sido respaldada sin reservas por la candidata presidencial Xóchitl Gálvez el pasado mes de marzo.

La firma de estos compromisos subraya el compromiso del PAN con valores que consideran fundamentales para el bienestar social y familiar, posicionándose como una alternativa frente a las políticas del gobierno actual.

COMPROMISOS X LA PAZ, LA VIDA Y LA FAMILIA

  1. Iniciar leyes, decretos y normativas que valoren y protejan el derecho humano a la vida sin discriminación alguna en cualquier etapa y circunstancias, desde la concepción hasta la muerte natural.
  2. Promover iniciativas que otorguen condiciones de vida digna para las mujeres embarazadas, especialmente a las mujeres con embarazos inesperados o en condiciones vulnerables; impulsar iniciativas para erradicar la discriminación laboral por el hecho de estar en etapa gestacional, además de impulsar la lactancia materna.
  3. Autorizar en el presupuesto federal y local, según el caso, recursos destinados a políticas públicas y programas de apoyo integral a la maternidad, que garanticen los medios para que las mujeres embarazadas puedan seguir estudiando o trabajando y puedan de esta forma criar a sus hijos.
  4. Fortalecer a las asociaciones que apoyan a mujeres violentadas y en situación de vulnerabilidad.
  5. Generar iniciativas de ley, decretos y normativas con perspectiva de familia; considerando aspectos que incluyan a los miembros de las familias con alguna discapacidad o de un segmento específico como los adultos mayores.
  6. Autorizar recursos presupuestales para recuperar el modelo y servicio de guarderías, estancias infantiles y escuelas de tiempo completo; garantizar que los menores de edad tengan acceso a un sistema de cuidados de calidad.
  7. Promover iniciativas de ley, decretos y revisar normas para erradicar toda forma de violencia y delitos contra las niñas, niños y adolescentes como la pornografía infantil, explotación y turismo sexual de menores; así como todos aquellos en contra de las mujeres: acoso, explotación, trata, vejación, violación, feminicidio y violencia digital.
  8. Garantizar en el ámbito de sus atribuciones el acceso universal a servicios de salud, el suministro de medicinas para todos los pacientes, especialmente para pacientes con cáncer y otras enfermedades graves; priorizar las acciones para favorecer la salud mental de los jóvenes, así como asegurar cuidados paliativos para aliviar el dolor.
  9. Impulsar iniciativas y destinar recursos para la prevención y tratamiento de adicciones, así como apoyo psicológico a jóvenes para evitar en lo posible sean captados por el narcotráfico.
  10. Fortalecer la educación en base a la ciencia y no a ideologías; eliminar la lucha de clases que pretende establecer el “nuevo modelo de la escuela mexicana”, sustituyéndolo por una cultura del encuentro y el diálogo para recuperar la paz.
  11. Impulsar en los presupuestos públicos la capacitación para el autoempleo, apoyos con microcréditos a personas con decisión de emprender en familia, en específico en comunidades indígenas; favorecer normas para la conciliación de la vida laboral y familiar.
  12. Impulsar un Sistema Nacional de Justicia a través de la creación de la Secretaría de Seguridad y Justicia, a fin de fortalecer el servicio policial civil y garantizar procesos penales efectivos.
  13. Favorecer la creación de fiscalías autónomas, y endurecer penas para casos de corrupción en el servicio público.
  14. Realizar una reforma profunda en materia de inteligencia y análisis criminal; favorecer la cooperación internacional en la lucha contra el crimen, el control de armas y una estrategia nacional contra el lavado de dinero.
  15. Promover la atención prioritaria a las víctimas para que accedan a la verdad, la justicia y la reparación del daño, tanto para ellas como para la sociedad, con medidas que contribuyan a la construcción de paz social.
  16. Revisar los modelos de reinserción social de las personas privadas de la libertad por la comisión de delitos y actualizar las normas para una mayor efectividad de las sanciones a fin de combatir la impunidad; impulsar las instancias de mediación en las comunidades.
  17. Promover para los migrantes que por razones de tránsito o cuestiones humanitarias se encuentren en territorio mexicano, la protección de sus derechos fundamentales y fomentar su integración social.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Elecciones 2024

Asesinan al alcalde electo de Copala, Guerrero, Salvador Villalva

Viajaba en un autobús cuando ocurrió el ataque

Publicada

on

Por

Foto: Facebook

Ciudad de México.— Asesinaron a balazos la mañana de este lunes al alcalde electo de Copala, Guerrero, Salvador Villalva Flores en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.

El ataque cometido contra el capitán en retiro de la Secretaría de Marina (Semar) tuvo lugar a la altura de San Pedro las Playas.

La víctima, viajaba a bordo de un autobús de pasajeros cuando sujetos armados interceptaron la unidad y lo obligaron a bajar.

Villalva Flores recibió múltiples impactos por arma de fuego.

Más para leer: López Obrador: México estará listo para temporada de lluvias

Según retoman distintos padres, el incidente, en el que también resultó lesionada una mujer, ocurrió alrededor de las 2:45 horas de este lunes.

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de los Servicios Periciales, acudieron al lugar de los hechos y llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó la apertura de una carpeta de investigación por homicidio calificado.

Salvador Villalva Flores ganó la Presidencia Municipal de Copala con el partido México Avanza.

En el pasado proceso electoral, superó a su oponente, el candidato de Morena, José Luis Chávez.

En redes sociales prometió “trabajar para todos y cada uno de nuestros paisanos, sin distinciones”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Elecciones 2024

Morena impugna elección para gobernador de Jalisco

Denuncian irregularidades e inconsistencias

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Guadalajara.— Movimiento Regeneración Nacional (Morena) impugnó las elecciones por la gubernatura de Jalisco, en las que ganó el candidato por Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus.

Claudia Delgadillo, excandidata por Morena a la gubernatura jalisciense, reveló que se presentó un Juicio de Inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco.

Esta va contra de la declaratoria de validez de la elección a la gubernatura y la constancia de mayoría entregada el domingo 9 de junio.

La petición denuncia “una gran cantidad de irregularidades e inconsistencias ocurridas durante el proceso electoral”.

Más para leer: Ante la morenita del Tepeyac, autor del libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución inicia visita a México

Así lo informó el coordinador jurídico de la representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia Eduardo Almaguer Ramírez.

Los documentos entregados exhiben causas basadas en la Constitución de Jalisco y la Constitución Federal, y consideran que no puede validarse un resultado con un proceso tan viciado.

Se acusa también al instituto electoral local como partícipe de fraude.

El equipo de campaña de Morena y aliados expuso que la batalla legal busca “asegurar que la voz de las y los jaliscienses sea respetada”.

“Estamos seguros que con los argumentos y las pruebas ofrecidas, la autoridad tendrá los elementos necesarios para limpiar la elección de Jalisco”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Elecciones 2024

AMLO incurrió en violencia política contra Gálvez, pero no será castigado: TEPJF

Publicada

on

Por

AMLO incurrió en violencia política contra Gálvez, pero no será castigado: TEPJF
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en “violencia política de género” contra Xóchitl Gálvez Ruiz, excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Esta decisión se basa en declaraciones realizadas por el mandatario en al menos once conferencias “mañaneras” durante los meses de julio y agosto de 2023.

El Pleno del TEPJF concluyó que las expresiones del presidente, en las cuales señaló que Gálvez obtuvo su candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político, constituyen una infracción a los parámetros de violencia simbólica.

LEE “Día de Gloria”, AMLO celebra triunfo de Claudia Sheinbaum como primera mujer presidenta de México

Estas declaraciones, según el Tribunal, tienen como objetivo menoscabar los derechos políticos de Gálvez, basándose en su condición de mujer e indígena, y refuerzan estereotipos de inferioridad y dependencia para acceder a cargos públicos.

Pese a la resolución, el presidente López Obrador no será sancionado debido a que, conforme a los criterios establecidos por la Sala Superior del TEPJF, no puede ser castigado por infracciones de índole electoral.

En consecuencia, no se le han dictado medidas de reparación integral ni se le inscribirá en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE).

El fallo también responsabiliza a varios funcionarios de la administración por su rol en la difusión de las declaraciones. Entre ellos se encuentran Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social y vocero de la Presidencia; Jessica Ramírez González, directora general de Comunicación Digital; Pedro Daniel Ramírez Pérez, jefe de departamento de la coordinación mencionada; Sigfrido Barjau de la Rosa, director del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie); y Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Elecciones 2024

Tribunal recibe 233 procesos contra elecciones presidenciales

El PRD presentó el 80% de los procesos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió al momento 233 impugnaciones contra los resultados del cómputo distrital de la elección presidencial.

Las inconformidades las presentaron tres partidos políticos: Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Acción Nacional (PAN).

El 80 por ciento de los procesos contra las elecciones presidenciales los presentó el Sol Azteca, informó el tribunal.

En una tarjeta informativa que Movimiento Ciudadano suma 43 juicios de inconformidad contra dichos resultados.

Más para leer: PRD mantendrá su registro como partido político a nivel local

En tanto, el PAN interpuso dos impugnaciones, una en el 02 consejo distrital del INE en Tamaulipas y la otra en el 03 de Michoacán. El proceso es contra el cómputo correspondiente a las casillas, que serán precisadas en cada uno de los agravios formulados.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún no ha presentado ningún juicio de inconformidad. Tampoco Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, los cuales abanderaron a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Este jueves termina el plazo para que los partidos políticos puedan impugnar los resultados del cómputo distrital de la elección a la Presidencia de la República.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos