Connect with us

Estados

Entre gritos de justicia despiden a Mara

Publicada

on

Xalapa.— Familiares y amigos de Mara Fernanda Castilla, asesinada presuntamente por el chofer de la empresa Cabify, fue despedida en su natal Xalapa. Más de un millar de personas asistieron al entierro.

Un enorme retrato de la joven de 19 años sonriente acompañaba su féretro, pero alrededor su familia no logró contener el dolor y la incertidumbre de perderla.

Te puede interesar: Cabify se deslinda de muerte de Mara

La joven fue despedida entre miles de rosas y orquídeas por sus familiares más cercanos, amigos y compañeros de la UPAEP, quienes se trasladaron al Panteón Bosques en vehículos de la propia casa de estudios.

En medio de un profundo pesar, tristeza y lágrimas de dolor, el rosario que le ofreció a la joven fue acompañado con música de guitarra.

Antes de que el féretro fuera inhumado, se depositó sobre el mismo una playera con la leyenda #NiUnaMás.

Un momento en que todos los presentes en el panteón rompieron en llanto fue cuando desde las voces surgió una melodía, una imploración de los cielos.

“Llévame al cielo oh señor / porque morir es con muchos lo mejor / es con mucho lo mejor…”.

Ver bajar los restos en medio de la tierra, fue la peor parte, porque esa escena era el verdadero adiós, el dejar el cuerpo de Mara se convierta en polvo y su alma vaya al cielo.

Por su parte, el sacerdote Rafael González, de la Iglesia María Madre, dedicó palabras de aliento y de apoyo en este trance.

Ante un cortejo numeroso que incluyó a los padres de Mara, su hermana, abuelos, tíos y amigos de la joven estudiante de la Universidad Popular Autónoma de Puebla, el sacerdote envió un mensaje de solidaridad ante la desgracia, así como de esperanza en medio del dolor. El oficiante hizo un llamado a la fe, al mencionar que fue llamada a la vida eterna para salvarla.

“El mensaje también es para que pare la ola de violencia en nuestra patria que nos está azotando mucho, al igual que la corrupción”, aseguró el religioso.

Al finalizar la misa, los dolientes se dirigieron al parque memorial donde fue sepultada, en medio de los comentarios de sus seres queridos para exigir justicia y que el responsable sea debidamente castigado.

Este domingo en la Catedral Metropolitana, la Iglesia católica hizo una oración por Mara Fernanda Castilla Miranda. En la homilía se dedicó una plegaria especial para que haya justicia y respeto a los derechos humanos de la joven y todas aquellas víctimas de feminicidios en el país.

Checa también: Justicia para Mara y víctimas de feminicidios: Iglesia

El cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a perdonar “alegremente, sin límites y generosamente”, pues éste, dijo, es el comportamiento de Dios para con nosotros, por lo que ésta debe ser la actitud nuestra para con los hermanos; “cambiar nuestra mentalidad de un perdón cuantitativo a un perdón cualitativo”, pidió el jerarca católico.

Amigos y familiares de Mara, así como organizaciones civiles, realizarán a una manifestación pacífica para exigir que las autoridades frenen los feminicidios que a nivel nacional son un flagelo.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Padres al frente, clave en la lucha contra los ciberdelitos

Se destacó la relevancia de los padres como primera línea de defensa en la prevención de riesgos digitales.

Publicada

on

Padres de familia

Atlixco, Puebla.-  En un esfuerzo conjunto para proteger a la niñez y reforzar la seguridad digital, personal de la Guardia Nacional impartió pláticas de prevención de ciberdelitos a padres de familia de una escuela de educación básica en este municipio.

Esto, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México.

Durante las sesiones, los guardias nacionales abordaron temas como ciberacoso, sexting, ciberbullying, grooming, hackeo y extorsión, resaltando la importancia de la supervisión activa y el control en el uso de dispositivos con acceso a internet, incluyendo teléfonos móviles, computadoras y consolas de videojuegos.

Te puede interesar: Los jóvenes tienen su espacio en el Congreso Internacional de las Familias 2025 en Mérida

El papel fundamental de las familias.

Se destacó la relevancia de los padres como primera línea de defensa en la prevención de riesgos digitales.

Los asistentes intercambiaron experiencias y reflexionaron sobre los desafíos del entorno digital, recibiendo recomendaciones para el uso responsable de redes sociales.

Así como de la protección de datos personales mediante configuraciones de seguridad.

La jornada incluyó información sobre la importancia de reportar actividades sospechosas relacionadas con ciberdelitos al número telefónico 088.

Mismo que es un canal que garantiza atención, seguimiento y canalización de denuncias.

La Guardia Nacional reafirmó su compromiso con la comunidad y su colaboración con las instituciones educativas, fortaleciendo la prevención y el uso seguro del internet entre las nuevas generaciones.

ARH

Seguir leyendo

Estados

“El amor es la esencia de la familia”: Tomás Melendo

Publicada

on

“El amor es la esencia de la familia”: Tomás Melendo
Foto Pixabay

Ciudad de México.— Tomás Melendo Granados, experto en educación y familia reflexionó sobre el papel central del cariño y el amor en el seno familiar.

De acuerdo con el especialista, la familia debe estar cimentada en un tipo específico de amor que trasciende la cercanía física, promoviendo una conexión emocional y un compromiso genuino entre sus miembros.

El doctor Melendo destacó la importancia de abrazarse, tocarse y estar juntos, pero también de compartir emociones, de preocuparse y ocuparse de los demás cuando sea necesario.

“Esa cercanía que genera el entorno familiar permite a las personas bajar la guardia y sentirse seguras”, afirmó.

En sus palabras, citó al Papa Juan Pablo II, quien definió a Dios como una familia en sí mismo, pues en Él convergen la paternidad, la filiación y la esencia del amor.

Este concepto subraya cómo la familia es un reflejo de lo divino, una comunidad donde el amor mutuo constituye su fundamento y razón de ser.

CIFAM Mérida 2025

El Dr. Melendo será uno de los ponentes principales del Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) Mérida 2025, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

Este evento reunirá a expertos y líderes en temas familiares para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan las familias en el contexto actual.

LEE Cultura Woke: una amenaza para la persona y la familia, advierte Enrique Rojas

Familias fuertes

Los organizadores del CIFAM subrayan que la familia es el hábitat natural del ser humano, su primera comunidad de vida y el espacio donde encuentra seguridad, identidad y propósito. Aunque ninguna familia es perfecta, todas pueden aspirar a ser más funcionales, enfrentando juntos los conflictos y sufrimientos que forman parte de la vida diaria.

La estructura y dinámica de cada familia crean el ambiente necesario para el florecimiento de sus integrantes. Relación basada en respeto, confianza y amor mutuo no solo permite el desarrollo pleno de las personas, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más armónica.

“Si deseamos paz, debemos buscarla y construirla desde las familias. La armonía familiar es el nuevo nombre de la paz”, aseguran los organizadores del congreso.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Docentes crean prótesis robótica para alumno que perdió su mano en un accidente  

Esto demuestra que la electromovilidad no solo es para autos, también podemos usarla en soluciones para personas con discapacidad.

Publicada

on

Prótesis

Ciudad de México.- En un gesto de solidaridad y humanidad, los maestros Álvaro Rodríguez y Rodolfo Mosqueda del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECYTEG), plantel Silao, diseñaron una prótesis robótica con tecnología de impresión 3D para un alumno que perdió su mano izquierda en un accidente laboral.  

Oswaldo Rocha, estudiante de Instrumentación Industrial, sufrió el accidente mientras trabajaba en vacaciones.   

La pérdida lo llevó a considerar abandonar sus estudios, pero los docentes decidieron actuar: “El maestro Álvaro, quien fue su tutor, le prometió que le haría una mano”, explicó el profesor Mosqueda.  

Te puede interesar: “Vi a mi bebé ser arrojado a la basura”: mujer comparte dolorosa experiencia de aborto

Con la colaboración de ambos maestros y las herramientas disponibles en el plantel, comenzaron a diseñar y fabricar la prótesis.   

Utilizaron tecnología 3D para imprimir las piezas y ensamblaron circuitos robóticos que permiten su funcionalidad.  

La prótesis no solo busca mejorar la calidad de vida de Oswaldo, también simboliza un paso hacia la inclusión y la innovación en el ámbito educativo.   

“Esto demuestra que la electromovilidad no solo es para autos, también podemos usarla en soluciones para personas con discapacidad”, afirmó el maestro Mosqueda.  

Gracias a esta iniciativa, Oswaldo decidió retomar sus estudios. “Es un alumno ejemplar, está emocionado por recibir su prótesis y continuar con su formación. Después de su accidente, estamos trabajando juntos en esto”, compartió el maestro.  

Este proyecto refuerza las capacidades del CECYTEG para desarrollar nuevas tecnologías que impacten positivamente en la vida de más personas. Además, destaca el compromiso de la institución por brindar soluciones prácticas y humanas ante las adversidades.  

Los recursos para la creación de la prótesis provinieron del sistema de bachillerato del estado de Guanajuato, consolidando el respaldo a proyectos que combinan innovación y empatía. 

ARH

Seguir leyendo

Estados

El bebé Navidad, un regalo de vida para Ramona

Publicada

on

El bebé Navidad, un regalo de vida para Ramona
Foto @Tu_IMSS

Sonora.— En el Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Ciudad Obregón, Sonora, la Navidad llegó acompañada de un milagro de vida. A las 00:08 horas del 25 de diciembre, un niño fue recibido con alegría, convirtiéndose en el primer nacimiento del día en ese estado.

El recién nacido, que pesó tres kilos con 340 gramos y midió 49 centímetros, llegó al mundo rodeado de amor y cuidado. Su madre, Ramona, se encuentra en perfectas condiciones de salud junto a su pequeño, según el personal médico del hospital.

LEE Cultura Woke: una amenaza para la persona y la familia, advierte Enrique Rojas

La llegada de este bebé en una fecha tan especial simboliza esperanza y alegría para su familia y para el equipo médico que participó en el parto. En un entorno donde la atención y el esfuerzo son constantes, este nacimiento marcó un momento de celebración y gratitud en la comunidad hospitalaria.

La noticia del primer bebé nacido en Navidad recuerda la importancia de la vida y el compromiso del personal médico del IMSS , quienes cada día trabajan para proteger y atender a madres e hijos con dedicación y profesionalismo.

MIRA ¿Dios existe?, checa este video

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos