Connect with us
IMSS IMSS

Estados

Ante caída de ceniza, IMSS llama a cuidar vías respiratorias, ojos, piel y tubo digestivo

Inflamación en la faringe, conjuntivitis, lesiones en la piel por la reacción químico-física cáustica y abrasión de la mucosa gástrica.

Publicada

on

Ciudad de México.- Ante la reciente actividad del volcán Popocatépetl que ha derivado en la caída de ceniza en zonas y estados aledaños, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llamó a la población a cuidar sus vías respiratorias, ojos, piel, tubo digestivo y vigilar a población vulnerable.

Como son niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El doctor Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del IMSS, señaló que las personas con padecimientos como diabetes, asma, bronquitis, problemas de nutrición, cáncer o con inmunidad baja, deben tener especial cuidado ante la caída de ceniza volcánica.

Te puede interesar: Captan desde avión fumarola del Popocatépetl

“Recomendación, primero, quedarse en casa; segundo, si por alguna situación tienen que salir de su domicilio, la protección sería: empecemos por los ojos, de ser posible usar lentes”, dijo.

Por el otro lado externó que la entra la ceniza produce comezón y uno se talla de manera inconsciente.

La otra, usar cubrebocas, ya se volvió famoso desde hace unos cuantos años y lo podemos conseguir en donde sea.

Aseguró que entre los daños que puede provocar la ceniza en la salud en general de las personas están afectaciones en la mucosa de la nariz, inflamación en la faringe, conjuntivitis, lesiones en la piel por la reacción químico-física cáustica y abrasión de la mucosa gástrica debido al contacto de la ceniza con los alimentos o el agua.

“Esperemos que pueda pasar pronto pero tanto el volcán como los sismos son impredecibles, la prevención vale más que tener que atenderse en un Centro de Salud”, señaló.

Cruz Vega enfatizó que, si una persona nota que las conjuntivas de los ojos le empiezan a llorar, se inflaman o sienten cosquilleo, o presenta sangrado de nariz porque la mucosa está lastimada, o tos seca, debe acudir a revisión médica.

“Alguien que se sentía sano y empieza con mucha tos seca, tos no productiva, que no produce flema, también puede ser que ya entró ceniza y lastimó la faringe. Indicó.

También expresó que son señales rojas porque si esto está sucediendo en un siguiente paso podrías ser que inflame la glotis. Si se inflama eso, se impide la respiración.

Actualmente, el Seguro Social mantiene activos protocolos de alerta en sus hospitales y unidades médicas en los estados de Puebla, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México por la fase de alerta del volcán; además, realiza vigilancia permanente en un radio de 30 kilómetros alrededor del Popocatépetl, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comité Estatal de Protección Civil y la Coordinación Técnica de Protección Civil del IMSS.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías

Durante el ataque, también falleció un oficial.

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de la página de noticias Notiface en Facebook, fue asesinado en Sonora, durante un ataque armado contra policías.

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron durante un ataque armado contra policías en San Luis Río Colorado, Sonora.

No dejes de leer: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco

Durante el ataque, también falleció un oficial.

El comunicador se encontraba platicando con un grupo de policías cuando estos fueron atacados a disparos.

Los responsables huyeron a bordo de un vehículo Toyota RAV 4.

Según la propia Fiscalía, los policías se encontraban fuera de servicio al momento del atentado.

Gutierrez Vergara cubría la fuente policial en el municipio de San Luis Río Colorado, y solía hacer transmisiones cuando ocurría algún hecho violento.

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco

Fue interceptada por un comando armado

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue secuestrada en el municipio de Zapopan, confirmó la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.

Según las primeras indagatorias de las autoridades jaliscienses, los hechos ocurrieron la tarde del 23 de septiembre en la colonia Jardines de la Patria.

Te interesa: Abre Cofepris convocatoria para que farmacéuticas comercialicen vacunas contra Covid en México

La alcaldesa estaba en compañía de dos mujeres cuando las tres salieron de una plaza comercial y posteriormente abordaron un vehículo de alquiler.

Cuando la víctima se dirigía a su destino, un grupo de hombres armados la interceptó y se la llevó.

La Fiscalía desplegó operativos de trabajos de investigación de campo y gabinete para dar con el paradero de la presidenta municipal de Cotija.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos