Estados
Impulsan iniciativa para fomentar el uso correcto del idioma español y evitar su deformación
Chihuahua.— El diputado del PAN en el Congreso de Chihuahua, Carlos Olson San Vicente, presentó una iniciativa que busca fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español.
Esta propuesta legislativa tiene como objetivo principal brindar herramientas pedagógicas y metodológicas que fomenten el desarrollo pleno de los estudiantes mexicanos, no solo en lo académico, sino también en lo personal y social.
“Por naturaleza el lenguaje es inclusivo sin necesidad de tergiversar la lengua, ni de agregar complejidad a la comprensión y fluidez lectora, todos somos libres para usarlo, no requiere de esfuerzos ni legislaciones, nacemos con la capacidad de hablar una lengua y nadie nos tiene que decir ni forzarnos para hablarlo”, manifestó Olson San Vicente durante su exposición de motivos en el pleno.
En su iniciativa, el diputado Olson recalcó que el desarrollo de las y los niños debe ser uno de los objetivos fundamentales para el progreso ordenado de nuestro país y uno de los principales objetivos para lograrlo debe ser proporcionar a las generaciones más jóvenes, conocimientos y recursos que les permitan acceso a la verdad y satisfacer sus necesidades humanas básicas y desarrollar su potencial al máximo.
LENGUAJE INCLUYENTE ES UN DISTRACTOR
La enseñanza del idioma, en cualquier nivel educativo, debe basarse en la comprensión de la naturaleza del idioma y la forma en que se adquiere y se desarrolla. El profesor debe tener un dominio claro de la amplia gama de propósitos para los que necesitamos y usamos el lenguaje.
El diputado panista citó a la lingüista, filóloga, investigadora y académica, Concepción Company Company, al decir que:
“El lenguaje incluyente es un distractor de los verdaderos problemas que hay en otros aspectos, es un falso problema que deja contentos a muchos y distrae del verdadero problema de fondo aunado a que tan sólo el 3% de la gramática es determinada por el sexo del referente”.
Siguiendo la idea de la especialista, indicó Olson San Vicente, por naturaleza el lenguaje es inclusivo sin necesidad de tergiversar la lengua, ni de agregar complejidad a la comprensión y fluidez lectora.
LEE Ricardo Arjona critica el lenguaje inclusivo
“Todos somos libres para usarlo, no requiere de esfuerzos ni legislaciones, nacemos con la capacidad de hablar una lengua y nadie nos tiene que decir ni forzarnos para hablarla, cualquier imposición en cómo usar la lengua es un acto autoritario”.
Por ello, exhortó a no permitir que la deformación del uso del lenguaje se añada a la lista de estragos y el deficit que ha ocasionado la pandemia en materia educativa.
REVÉS AL LLAMADO LENGUAJE INCLUSIVO
El legislador panista recordó que países que en su momento, promovieron y aplicaron el mal llamado lenguaje inclusivo, como Paraguay, Chile, ciudades de Argentina, han dado vuelta atrás a esas acciones porque constituye un obstáculo de aprendizaje en personas que afrontan determinadas discapacidades o trastornos de aprendizaje.
Incluso Francia, que en su momento fue uno de los principales promotores, el Ministro de Educación Nacional, prohibió en mayo de 2021 el uso de la “escritura inclusiva” argumentando que la transcripción oral a los textos con este tipo de ortografía dificulta enormemente la lectura en voz alta así como la pronunciación y, por consecuencia, el aprendizaje y desarrollo de los mas pequeños.
PARTICIPACIÓN DE PADRES
La propuesta, fundamentada en investigaciones y estudios actuales sobre la educación integral, incluye la implementación de programas específicos que promuevan habilidades socioemocionales, éticas y valores universales. Asimismo, busca una mayor participación de los padres y comunidades educativas en el proceso formativo, fortaleciendo así el vínculo entre las instituciones educativas y su entorno.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
El gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la información a través de redes sociales.
Michoacán.- La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada la mañana del 26 de septiembre después de ser privada por su libertad en Zapopan, Jalisco (Guadalajara); hasta el momento no se saben detalles de su estado de salud.
De acuerdo con el periodista Ciro Gómez Leyva, el general Alfredo Ortega, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, informó que la funcionaria fue liberada y será revisada por médicos para determinar que su estado de salud sea bueno.
Te puede interesar: Dan 87 años a miembros del CJNG por secuestro en Edomex
El gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la información a través de redes sociales, asegurando que la alcaldesa de Cotija se encuentra con vida.
“Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán. #HonestidadyTrabajo”, compartió Ramírez Bedolla en su cuenta oficial de X.
ARH
Estados
Alcaldesa de Cotija ya había sido amenazada
Liberaron a dos personas que estaban con la alcaldesa
Ciudad de México.— El secuestro de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, estaba totalmente planeado, afirmó el fiscal del estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez.
También mencionó que ya se tienen imágenes del C5, así como del equipo de videovigilancia de Zapopan, de los “cuales podemos ya establecer algunos posibles vehículos que podrían tener participación activa en la privación de la presidenta municipal”.
A la vez, refirió que se cuentan con algunas entrevistas de los testigos del delito.
Al respecto: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco
El fiscal del estado indicó que la prioridad del estado de Jalisco es encontrar con vida a la alcaldesa para que se reincorpore a su ayuntamiento y con su familia.
Luis Joaquín Méndez dijo que se mantiene comunicación constante e incluso se solicitó la colaboración a la Fiscalía de Michoacán.
Por su parte, el coordinador del gabinete de seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, señaló que el gobernador del estado, Enrique Alfaro, está en constante comunicación con su homólogo michoacano, Alfredo Ramírez Bedoya, para tratar el asunto.
Finalmente, indicó que en cuanto se tengan avances significativos del caso se informará a la opinión pública y que el operativo de búsqueda se mantendrá de forma permanente.
JAHA
-
Estadoshace 14 horas
Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
-
Cinehace 22 horas
Vicenta María fue una mujer visionaria: Cristina González, protagonista de “La sirvienta”
-
Deporteshace 23 horas
El Cinturón Puebla del WBC homenajeará al ganador de Canelo vs. Charlo
-
Felipe Monroyhace 15 horas
Catolicismo de izquierda en el marco electoral