Estados
“México se encamina a un narcoestado”: Aureoles
Ciudad de México.— El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acusó que Morena es un narcopartido y que la elección en ese estado debe anularse.
En entrevista radiofónica con Radio Fórmula, Aureoles Conejo, señaló que cuando deje el cargo llegará un gobierno impuesto por el narcotráfico.
“Si se confirma el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla (candidato de Morena) representará otra vez el regreso del crimen organizado al palacio de Gobierno de Michoacán porque ellos lo pusieron”.
Conejo detalló que los exgobernadores Leonel Godoy Rangel y Jesús Reyna organizaron la elección para Morena, por lo que no le extraña la intervención de la delincuencia.
LEE SCJN y Morena promueven agenda LGBT: especialista
“Si por defender la libertad de los michoacanos me amenazan, ni modo”, puntualizó el mandatario michoacano.
Ante ello, dijo que el Presidente López Obrador debe estar muy preocupado porque el partido que fundó está al servicio del crimen organizado.
“México se encamina a ser un narcoestado (…) se corre el riesgo de que el próximo presidente de la República sea puesto por los narcotraficantes”, alertó Silvano Aureoles.
Por su parte, el diputado electo y exgobernador, Leonel Godoy Rangel, señaló que Silvano Aureoles demostró que está enfermo.
“En la campaña, desde su celular mandó amenazas directas contra nuestro candidato a gobernador. Su preocupación por qué le revisen sus cuentas, lo hace actuar así. Pobrecito necesita atención médica”, escribió en Twitter.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Destacan importancia de la familia en restablecimiento de la paz en Zacatecas
Zacatecas.— Durante tres semanas, más de 6 mil niñas y niños, jóvenes, padres de familia y maestros de los municipios zacatecanos de: Pinos, Loreto, Trancoso, Río Grande, Fresnillo, Zacatecas, Tlaltenango, Florencia de Benito Juárez, Atolinga, Jerez, Nochistlán, Jalpa, Valparaíso y Guadalupe participaron en los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.
Fue un espacio de diálogo para informar a los zacatecanos sobre el peligro de las drogas y las células de delictivas, además, la importancia de la familia en el restablecimiento de la seguridad y la tranquilidad social.
“El objetivo de estas pláticas es tener información y herramientas que nos puedan ayudar a recuperar la paz desde el tejido social, desde nuestro núcleo más importante que es el de la familia”, explicó la senadora Geovanna Bañuelos.
LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecimiento a la familia: Arquidiócesis de México
Asimismo, la legisladora por Zacatecas, resaltó la importancia de la prevención para evitar que las niñas, niños y adolescentes se involucren con las drogas y sean reclutados por el crimen organizado y aseguró que ambos factores inciden en la salud mental.
En su momento, el Presidente Municipal de Nochistlán, José Manuel Jiménez Fuentes les pidió a los jóvenes ser personas de bien.
“No están solos. Sé que están muy vulnerables, las escuelas están muy acechadas, está la inseguridad a todo lo que da, por favor, déjense guiar de sus papás, de sus maestros, de sus amigos, de su conciencia. Cuando les lleguen con malas propuestas, por favor piénselo dos veces. Jovencitos, están comenzando a vivir ustedes, fíjense, cuídense lo más que puedan, no se junten con personas que consuman drogas”.
Por su parte, Eleuterio Ramos Leal, presidente de Valparaíso, resaltó el esfuerzo en conjunto de todos los sectores que participaron en la realización de los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.
ebv
Estados
Obispos de México piden a las autoridades mantener el Estado de derecho ante el crimen organizado
Ciudad de México.— La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su profundo dolor e indignación por la inseguridad y en incertidumbre que sufre la comunidad de Santa Anita, en el municipio de Guachochi, Chihuahua.
Recordar que la víspera se registró un enfrentamiento entre grupos armados en las inmediaciones de una iglesia ubicada en la comunidad de Santa Anita, Guachochi.
“En medio de tanta muerte y crimen que se vive en el país, condenamos públicamente esta situación y exigimos cese la violencia”, indicó la Conferencia del Episcopado.
En ese sentido, la Iglesia pidió a las autoridades de todos los niveles, mantener la estabilidad nacional y el Estado de derecho ante el crimen organizado.
“Pedimos a Dios que toque el corazón de quien hace daño a su comunidad y a la Santísima Virgen de Guadalupe Reina de la Paz nos acompañe en estos momentos de violencia”, puntualizó.
EN NOMBRE DE DIOS, DEJEN LAS ARMAS
Luego de un enfrentamiento afuera de la iglesia de Santa Anita, Guachochi, el padre Enrique Urzúa compartió fotografías de los daños ocasionados al templo e imágenes.
“El templo está completamente balaceado por dentro y por fuera”, dijo en un video publicado en redes sociales.
Se observan vidrios rotos de un cuadro de la virgen de Guadalupe, orificios de bala en una figura de cerámica de Jesucristo que está en una cruz.
El padre Urzúa imploró que la violencia se detenga y pidió que las autoridades garanticen la seguridad en la comunidad.
“Les ruego, les imploro en nombre de Dios, que dejen las armas, que dejen de lastimar a nuestra comunidad, a nuestras comunidades. Somos hermanos del mismo pueblo, de esta misma patria. Esto no es justo, no es correcto han lastimado lo más sagrado de una comunidad, su templo”.
ebv
-
Negocioshace 21 horas
Ticketmaster y ocesa, contra topes de comisiones de boletos
-
Deporteshace 22 horas
¿Qué le pasa a Carlos Vela?
-
Méxicohace 20 horas
Figura del padre contribuye en la formación del carácter de los hijos: Especialista
-
Techhace 17 horas
Marvel’s Spider-Man 2 ya tiene fecha de estreno