Connect with us

Estados

EU inventó ataque químico en Siria: Al Assad

Publicada

on

Damasco.- El presidente sirio, Bashar al Assad, afirmó que el ataque químico de la semana pasada en la provincia de Idlib es un “invento al 100 por ciento”, ya que su Ejército no dispone de armas químicas, en su primera declaración desde el bombardeo, que causó al menos 84 muertos.

En una entrevista a una agencia internacional, Al Assad dijo que el supuesto ataque en la localidad de Jan Sheijun fue fabricado y sirvió de pretexto para justificar los posteriores bombardeos de Estados Unidos a su base aérea.

Indicó que sin duda Occidente, y en particular Estados Unidos, es cómplice de los terroristas y fabricó esta historia para tener el pretexto de atacar.

Te puede interesar  EU ataca almacén de armas químicas en Siria

Asimismo, el mandatario sirio aseguró que sus fuerzas armadas no poseen armas químicas, tras recordar que en 2013 su país renunció a todo su arsenal químico. “Incluso si tuviéramos dichas armas, nunca las habríamos usado”, enfatizó.

Respecto a las investigaciones sobre el supuesto ataque químico en Jan Sheijun, Al Assad reiteró que trabajará junto a Rusia “en favor de una investigación internacional, pero que debe ser imparcial”.

“Solo podemos permitir una investigación si es imparcial y asegurándonos de que países imparciales participen en ella, para estar seguros de que no se use con fines políticos”, señaló.

El pasado 4 de abril, la oposición acusó al régimen sirio de lanzar un ataque químico en la localidad de Jan Sheijun, en la provincia de Idlib, causando al menos 84 muertos y unos 545 heridos, sin embargo Damasco lo negó y culpó a los rebeldes de almacenar armas químicas en el área.

En represalia, Estados Unidos lanzó tres días después 49 misiles crucero Tomahawk desde dos buques de guerra emplazados en el Mediterráneo contra la base aérea de Shairat, en la provincia de Homs, provocando entre cuatro y 10 muertos, además de destruir un radar y seis aviones de combate.

Al Assad indicó que Rusia se enteró “apenas minutos antes” del ataque de Estados Unidos y no pudo avisar a Siria. “No nos previnieron (los rusos) ya que no tenían tiempo, los estadunidenses les llamaron, probablemente unos minutos antes del ataque o -como dicen algunos- después del ataque”, dijo.

Te puede interesar Prueba EU que Siria realizó agresión química

Según el presidente sirio, los bombardeos contra la base aérea de Shairat constituye una agresión contra un Estado soberano, sin embargo, aseguró que no afectó las capacidades de combate de las tropas sirias.

Por otro lado, Al Assad cuestionó la seriedad del presidente Donald Trump para lograr una solución al conflicto en Siria. “Estados Unidos no es serio (en la búsqueda) de una solución política, sea cual sea. Quiere utilizar el proceso político como un paraguas para los terroristas”, concluyó.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe

“En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.

Publicada

on

La Virgen de Guadalupe, símbolo dominante en la religiosidad mexicana

Querétaro.- La Diócesis de Querétaro ha anunciado los emocionantes preparativos para la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, que comenzará el próximo 8 de diciembre y culminará en la noche del 12 de diciembre.

Los festejos se llevarán a cabo en el Santuario de la Congregación y se espera que atraigan a fieles y devotos de toda la región.

Juan Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, destacó que esta celebración trasciende los límites de las iglesias, ya que la Virgen de Guadalupe representa la identidad nacional y es venerada en todo lugar.

“El 12 es un día de fiesta para toda la Diócesis. En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.

Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe

La celebración de la Virgen de Guadalupe se divide en tres momentos significativos.

El primero es el aspecto litúrgico, que incluye la misa y todas las actividades espirituales asociadas. El segundo momento es la devoción, que se manifiesta a través de procesiones, rosarios y horas santas dedicadas a la Virgen durante todo el día.

Finalmente, la tercera faceta es la celebración cultural en honor a la Virgen, que involucra actividades festivas y culturales.

Lara Becerril subrayó la importancia de la Virgen de Guadalupe en la identidad del pueblo mexicano y en particular en la comunidad de Querétaro.

“La Virgen de Guadalupe, además de darnos unidad, nos da identidad al pueblo mexicano, y en Querétaro tenemos un corazón muy Guadalupano. Esperamos que este día se celebre de una manera muy espiritual, como lo hacemos cada año”, expresó.

En cuanto a los aspectos logísticos y de seguridad, se han solicitado los permisos correspondientes ante Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de los asistentes y el uso adecuado de la pirotecnia que se incluye en la festividad.

“El tema del permiso como tal para el castillo, el castillero tiene que hacer el trámite correspondiente ante Sedena. Pienso yo que todos los organizadores ya estamos muy habituados a estos trámites para esta fiesta tan importante”, concluyó el vocero de la Diócesis.

Los fieles y devotos de la Virgen de Guadalupe en la Diócesis de Querétaro esperan con entusiasmo esta celebración anual que une a la comunidad en torno a su fe y su identidad religiosa y cultural.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Dr. Fernando Pliego presenta el libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

Publicada

on

Por

Dr. Fernando Pliego presenta el libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

Querétaro.— El doctor Fernando Pliego Carrasco, Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el estudio Las Familias en Querétaro en 2020.

Ante autoridades del municipio de Querétaro e invitados especiales, el doctor Pliego Carrasco explicó que el libro “Las Familias en Querétaro en 2020” es una investigación que contiene datos de los censos de población y vivienda de los años 2000, 2010 y 2020.

En el Centro Cívico de Querétaro, dijo, que se tomó en cuenta la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares que estudió a 120 mil hogares en México que analizó la situación de la mujer en términos de violencia.

LEE Asiste Luis Nava a presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

También se tomó en cuenta la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los hogares que se hizo en todos los estados del país, representativa de cada estado y también de Querétaro.

En ese sentido, Pliego Carrasco dio a conocer estadísticas del ascenso y descenso de cuatro tipos de hogares en Querétaro.

1.- Los hogares encabezados por mujer con su familia, en 2000 eran el 14 por ciento en 2000 y en 2020 crecieron al 16.8 por ciento.

2.-Los hogares con jefe (varón) eran 4 por ciento en 2010 y 4.2 en 2020.

3.- Los hogares de parejas que cohabitan en unión libre subieron de 8 a 18 por ciento, se duplicaron en 10 años.

4.- Las parejas casadas hombre-mujer eran el 66 por ciento en 2000 y en 2020 cayó al 47 por ciento.

“Cada vez hay hogares donde viven menos parejas casadas, es claro en los datos”, dijo el doctor Pliego.

El doctor Fernando Pliego Carrasco estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava; Guillermo Moreno Ríos, presidente de la Red Profesional para los Derechos Humanos; y el doctor Jorge Luis Navarro Campos, Miembro del Consejo de Gobierno e Investigador Afiliado de la División de Familia y Género del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV).

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos