CDMX
Exhiben accidente empleados del Metro
México.— A través de Twitter un grupo de empleados del Sistema de Transporte Colectivo Metro que se dice cansado del saqueo de dicho transporte tanto de la empresa como del sindicato exhibió fotografías del tren averiado que sufrió daños en la Línea 1.
LEE TAMBIÉN Sí hay narcos en CDMX; corrige Aureoles a Mancera
El convoy se muestra cómo quedó tras el incidente de ayer en la estación de Juanacatlán donde varios videos en redes sociales dan cuenta como se registró una humadera y algunas llamas al tiempo que usuarios en pánico no saben si correr, saltar, quedarse sentados.
@lballesterosm platicame mas de la movilidad anda. RT @balmori: Importante Metro Juanacatlán CDMX pic.twitter.com/8FODetuggY #movilidad #CDMX
— Lucho (@Lucho_delvalle) 28 de julio de 2017
Con decenas de personas adentro, muchos niños y mujeres, el humo entraba por las ventilas y las ventanas.
¡Falla Metro 35 usuarios intoxicados en el tramo Juanacatlán-Chapultepec de la Línea 1 @betzabezumaya pic.twitter.com/ZAo0LZmSLD
— Aletz Cobein (@DannyAxL) 28 de julio de 2017
Cientos de usuarios que viajaban en el Tren Federico Campbells tuvieron que caminar a oscuras por las vías para llegar a la estación más cercana.
Desalojan tren en la estación Juanacatlán de la L1 del Metro; usuarios salen por las vías https://t.co/01f6hEmkgD (Video: @armand_alf88) pic.twitter.com/eyIfRR91lc
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) 27 de julio de 2017
El Metro informó que 10 personas fueron trasladadas para revisión médica y ya están dadas de alta, después de una revisión exhaustiva. Detalló que 31 personas fueron revisadas por crisis nerviosa tras el pánico en el momento del incidente.
TE PUEDE INTERESAR Falla provoca pánico en Línea 1 del Metro
Los trabajadores inconformes con el servicio del Metro acusan que lo están dejando chatarrizar para intentar privatizarlo.
Recuerdan que se los dijimos que @ManceraMiguelMX está chatarrizando el Metro? Lo venderá al mejor postor?
— Trabajadores Metro (@Mnoseprivatiza) 28 de julio de 2017
emc
Dejanos un comentario:
CDMX
Came reporta mala calidad del aire

Ciudad de México.- Las fuertes rachas de viento afectan la calidad del aire en el Valle de México, mismas que favorecieron el transporte de polvo hacia la ciudad.
Así lo informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) quien informó de rachas de hasta 60 kilómetros por hora desde las 16 horas.
“Lo anterior ha ocasionado una reducción significativa de la visibilidad y el incremento de los
valores del Índice AIRE y SALUD, hasta alcanzar valores de extremadamente mala calidad
del aire”.
A las 18:00 horas, las estaciones de monitoreo de calidad del aire Camarones (CAM), Tlalnepantla (TLA) y Pedregal (PED), ubicadas las dos primeras al noroeste y la última al suroeste del Valle de México, registraron concentraciones de PM10 de 460 microgramos por metro cúbico (µg/m³), de 320 µg/m³ y de 239 µg/m³, respectivamente.
La tendencia en las próximas horas será a un ligero decremento en la velocidad del viento, previéndose que ya no se alcanzarán los valores máximos que se han registrado, pero se mantendrá el viento sostenido y las rachas fuertes durante la noche y las primeras horas de la madrugada.
La CAMe llamó a la población a realizar las siguientes acciones:
● Permanecer en espacios interiores y no salir a menos que sea estrictamente necesario
● Evitar hacer actividades y ejercicio al aire libre
● Acudir a tu unidad de salud si presentas síntomas respiratorios
● Estar atentos a los reportes del Índice AIRE y SALUD y sus recomendaciones.
Recordó que la información de la calidad del aire se puede consultar con la App Aire de la CDMX y en la página www.aire.cdmx.gob.mx, y en twitter @Aire_CDMX.
LEE López Gatell se encuentra confinado
emc
CDMX
Ciclistas piden seguridad en ciclovías y calles de la CDMX

Un grupo de ciclistas que se manifestaron frente al edificio del Gobierno de la CDMX.
Denunciaron que en los primeros nueve meses de 2020 se duplicaron las muertes de ciclistas con respecto a 2019, pasando de siete casos a 16, según datos de la secretaría de Movilidad.
Señalaron que en lo que va del año, cinco ciclistas han perdido la vida a causa de accidentes viales, y dieron a conocer que tan sólo ayer 14 peatones fueron atropellados.
Como parte de su movilización, realizaron pintas en el edificio del gobierno capitalino y en la remodelada zona peatonal y del tapete alusivo oaxaqueño apenas inaugurado la semana pasada.
Hasta el momento, indicaron que se han llevado a cabo 16 movilizaciones, pero advirtieron que las van a incrementar en días próximos.
En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México presentó un plan para proteger y dar certeza jurídica a los ciudadanos que son víctimas de hechos de tránsito.
La estrategia incluye dos reformas y se trabaja de la mano con organizaciones civiles para poner en marcha el plan de protección al ciclista.
El plan consta de tres ejes. Atención a las víctimas. Infracciones a conductores de vehículos privados y un protocolo para el transporte.
-
Méxicohace 16 horas
Aprovechando ausencia de AMLO, Sánchez Cordero promueve aborto en conferencia mañanera
-
Deporteshace 18 horas
Lo que dejó la jornada 3 del Guard1anes 2021
-
Méxicohace 17 horas
Vacuna rusa no es avalada por comunidad científica: Lilly Téllez
-
Méxicohace 19 horas
Exhibe Inegi subregistro en cifras oficiales de muertes por Covid