México
FGR va por casa de Lozoya en Lomas de Bezares; está valuada en 3.4 mdd
México.- Adquirida con supuestos sobornos en la compra venta de la planta de Agronitrogenados, la Fiscalía General de la República presentó una demanda de extinción de dominio en contra de Emilio Lozoya Austin.
También puedes leer: FGR acusa formalmente a Lozoya por caso Odebrecht; pide 39 años en prisión
Según la demanda admitida por un juez segundo de distrito en la materia, se trata de una propiedad del ex director de Petróleos Mexicanos, ubicada en Lomas de Bezares.
LA PROPIEDAD VALE 3.4 MDD
A la fecha, el inmueble, valuado en 3.4 millones de dólares, está sujeto a un aseguramiento cautelar en lo que se desarrollan las investigaciones del caso.
En el marco de este proceso, de acuerdo con los estrados judiciales, la defensa de Lozoya ya tiene conocimiento del inicio de este proceso contra la casa del ex director de Pemex.
En fechas, el plazo de respuesta para resolver sobre la demanda de extinción de dominio vence hasta el próximo 9 de febrero, en tanto continúa el proceso de investigación contra el ex funcionario.
Dejanos un comentario:
Estados
Ley de aborto en Guerrero “no cambia el hecho de que se elimina a un ser humano”: Obispos
Acapulco.— Los cuatro obispos de las diócesis que integran el estado de Guerrero compartieron su reacción y toma de decisiones de la Iglesia católica luego que los legisladores locales aprobaron, mediante voto secreto y a pesar de varias quejas de los propios diputados sobre violaciones al formal proceso, la legalización del aborto en esa entidad.
“Con tristeza constatamos que no fueron tomadas en cuenta las voces, no pocas, que se oponían a esta reforma con argumentos basados en la razón y en la ciencia”, comienzan su carta abierta dirigida a la sociedad.
En primer lugar, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, y los obispos Dagoberto Sosa Arriaga (Tlapa), Joel Ocampo Gorostieta (Cd. Altamirano) y José de Jesús González Hernández (Chilpancingo-Chilapa), agradecen y reconocen a los fieles que “han orado por los legisladores y han manifestado públicamente con el fin de que nuestras leyes defiendan la vida de cada ser humano”.
El mensaje de los obispos reflexiona sobre la postura proaborto de legisladores y advierte a la ciudadanía que la ley que faculta a las instituciones, a clínicas privadas y a las mujeres a terminar con la vida de un ser en gestación no cambia la condición de dignidad humana de los no nacidos:
“El hecho de que una ‘ley’ permita a las mujeres embarazadas abortar hasta las doce semanas de gestación de ninguna manera cambia el hecho de que se trata de la eliminación de un ser humano, niño o niña. ¿Ve usted cuerdo que con doce semanas y un día ese niño o esa niña sí tengan derecho a vivir y con doce semanas menos un día no lo tengan? Es aberrante. Eliminar un ser humano es asesinar. El primer derecho que tenemos los seres humanos es que no nos maten”.
Los obispos explican además que la postura provida de la Iglesia católica no sólo tiene fundamentos religiosos sino principalmente científicos: “La ciencia nos dice que empezamos a existir desde el momento en que fuimos concebidos. El nuevo viviente, que se forma en el momento de la concepción, al que se le da el nombre de cigoto, es ciertamente humano, tiene el genoma humano, y es un viviente humano diferente a cualquier otro, parecido a sus padres y hermanos, pero diferente”.
Por ello, critican los argumentos vertidos por legisladores y promotores del aborto: “Nos resulta claro que nadie puede ser asesinado por no tener una semana más de existencia. Esta defensa de la vida por nacer está íntimamente ligada a la defensa de cualquier derecho humano. Supone la convicción de que un ser humano es siempre sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de su desarrollo”.
LEE Aborto en Guerrero es una ideología y viola el derecho a la vida: diputada
Frente al panorama que aprobaron los diputados locales, la Iglesia católica en el estado de Guerrero -dicen sus pastores- se comprometerán a crear “centros de acompañamiento a la mujer embarazada, sobre todo para la que se ve empujada a abortar por diversas razones. Darle la mano sin condenarla”; además, las parroquias impulsarán la Pastoral de la Vida, una catequesis que ofrezca ciencia, razón y valores para respetar la vida humana.
Finalmente, también los cursos de formación para futuros matrimonios contarán con espacios de reflexión sobre la concepción y gestación de los nuevos seres humanos “como bendición de Dios para los esposos y la familia”.
ebv
México
México espera respuesta de Biden a no excluir países de Cumbre de las Américas
Ciudad de México.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, responderá a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, respecto a su propuesta de no excluir a ningún país de la Cumbre de las Américas.
La tarde del miércoles se llevó a cabo una videollamada en Palacio Nacional entre López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard, el embajador Ken Salazar y Christopher Dodd, Asesor Especial del Presidente Biden para la Cumbre de las Américas.
Al termino de la videollamada, Marcelo Ebrard dijo que hubo una conversación positiva, franca y en buenos términos.
Explicó que se discutieron las oportunidades que representa la Cumbre para el continente americano.
Por ello, se destacó la importancia de la invitación a todos los países del continente sin exclusión de nadie.
El Presidente López Obrador explicó sus conceptos y de porqué debe no debe haber exclusiones para iniciar una nueva etapa histórica que siente las bases una nueva relación.
“Chris Dood dijo tomo los datos de todo lo que se ha dicho el día de hoy, y les doy la respuesta en las próximas horas o el día de mañana, la respuesta del presidente Biden respecto a todos los comentarios que hizo el presidente López Obrador”, puntualizó Ebrard.
LEE Estados Unidos restablece vuelos a Cuba y elimina límites a remesas
Cabe recordar que debido a que el senador Christopher J. Dodd dio positivo a Covid-19, la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y una comisión de políticos de Estados Unidos para abordar su propuesta de no excluir a ninguna nación de la Cumbre de las Américas fue por videoconferencia.
ebv
-
Edomexhace 12 horas
Menor mordido por un lobo, agradece a la Virgen en la Basílica de Guadalupe
-
Negocioshace 16 horas
Violencia cuesta a México 4.92 billones de pesos
-
Celebridadeshace 14 horas
Paulina Goto saltó de un Uber por sentir peligro
-
Estadoshace 13 horas
Nacen trillizos en Hospital General del IMSS en Ciudad Juárez