México
Fiscalía General de Morena, simple simulación: Oposición
Ciudad de México.- Senadores de oposición señalaron que la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República aprobada este jueves es una simple simulación porque no atiende la demanda de que quien sea su titular no dependa del Presidente de la República, lo que elimina la posibilidad de que sea realmente autónoma e independiente.
En el marco de la discusión que se llevó a cabo en el Senado para aprobar esta nueva Ley con la que la Procuraduría General del la República se transformará en Fiscalía General de la República, la fracción del PRD manifestó su votó en contra tras lamentar que no se da cumplimiento al objetivo de terminar con la corrupción y que sea una Fiscalía verdaderamente independiente del Ejecutivo federal.
Los legisladores del PRD en la Cámara Alta sostuvieron que no puede haber autonomía cuando la facultad de remoción es facultad directa del Presidente y no se establece claramente el procedimiento para acreditar la causa grave que motive la remoción.
Te puede interesar Luz verde a la Ley de la Fiscalía General de la República
El vicecoordinador parlamentario del Sol Azteca, Juan Zepeda, insistió que se tiene que pasar por una reforma constitucional al Artículo 102 en su apartado A, en el cual se saque de la esfera de decisión del Presidente de la República poner al Fiscal General.
Recordó que, incluso, hace unos meses en el Senado en la anterior Legislatura, se frenó la transición al pase automático a la Fiscalía, de quien en ese momento encabezaba la Procuraduría General de la República, el llamado “fiscal carnal”, y hubo un buen número de exsenadores del PRD que ahora están en Morena que votaron a favor de la autonomía y en contra del “fiscal carnal”.
Afirmó que el PRD sostiene que no se puede caer en ese mismo error y más, considerando que la principal bandera del Presidente electo es precisamente el combate a la corrupción; “lo preocupante es que un fiscal que depende de él, va a estar sujeto a los criterios del mismo presidente, de determinar quién sí es corrupto y quién no es corrupto, qué se tiene que investigar y qué no se puede investigar”.
Asimismo, el coordinador parlamentario Miguel Ángel Mancera Espinosa abundó en que la Constitución, hoy el Artículo 102 indica que el Fiscal puede ser removido por el Presidente de la República cuando incurra en alguna de las causas graves que establece la ley, “y acá se están estableciendo las causas graves, luego dice que el Ejecutivo federal deberá acreditar la causa grave que motivó la remoción; ahí tenemos una primera nota. ¿Ante quién va a acreditar la acusa grave?, ¿ante el Senado de la República?, porque después viene la obligación de informar al Senado”.
Te puede interesar Perfila Morena Fiscalía General sin autonomía
Por su parte la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que esta Ley Orgánica de la Fiscalía General no garantiza una Fiscalía independiente, autónoma y apartidista, y la calificó de ser una simulación y un engaño más a los ciudadanos.
El coordinador de los senadores del PAN, Damián Zepeda, indicó que no hay manera de que esa Fiscalía General sea autónoma e independiente si no se lleva a cabo una reforma constitucional que dé las herramientas para garantizarlo.
“De manera muy concreta se los decimos: ¿cómo va a ser autónomo un ente cuyo nombramiento tiene la intervención de parte del Ejecutivo; pero no sólo eso, sino que quien es Fiscal General siempre está bajo la amenaza de ser removido libre y arbitrariamente por parte del titular del Ejecutivo? Eso no es autonomía”, subrayó.
Asimismo cuestión: ¿Cómo va a haber autonomía si los fiscales especiales los pone directamente el Fiscal General y los puede quitar libremente? ¿Cómo va haber autonomía si el presupuesto, los recursos materiales, financieros, el apoyo de servicios periciales, de policías de esas fiscalías están supeditadas a lo que diga el fiscal general?
Con este dictamen que Morena votó a favor, se está garantizado que, de así quererlo como lo ha manifestado el próximo Presidente de la República, se tenga en México un fiscal carnal, lamentó, y afirmó que el PAN dice no de manera contundente a esta simulación.
“Nosotros no nos vamos a prestar a ello. Esto que están queriendo aprobar, digan lo que digan, no es una Fiscalía General autónoma, independiente, y nosotros en el Partido Acción Nacional vamos por una verdadera Fiscalía autónoma, independiente, que se ponga en servicio para todos los mexicanos”, sostuvo.
JFM
Dejanos un comentario:
México
¡Ya se la saben!, proponen iniciativa para frenar robos en transporte público
![¡Ya se la saben!, proponen iniciativa para frenar robos en transporte público](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2024/12/Transporte_transporte-asaltos.jpg)
Ciudad de México.— A fin de que el delito de robo en el transporte público se incluya en el catálogo de ilícitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, el diputado Emilio Manzanilla Téllez impulsa una iniciativa que reforma el artículo 19 de la Constitución Política.
En el documento, enviado a la Comisión de Puntos Constitucionales, expone que la seguridad en el transporte público es un derecho fundamental para las y los ciudadanos, quienes deben desplazarse con la confianza de que no serán víctimas de delitos que atenten contra su integridad física y patrimonial.
Hace mención que el robo en el transporte público se ha convertido en una problemática que afecta gravemente a la población, particularmente en zonas urbanas y conurbadas del país, como es el caso del Estado de México. “A pesar de los esfuerzos por reducir la incidencia delictiva, el robo en el transporte público sigue siendo un fenómeno que pone en peligro no solo el bienestar de los usuarios, sino la estabilidad social”.
Por ello, considera que la incorporación de este ilícito en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa es una medida para enfrentar dicha problemática de manera efectiva y contundente, pues la impunidad en estos casos es factor que contribuye a la percepción de inseguridad y frustración de la ciudadanía.
Manzanilla Téllez reiteró que el robo en este tipo de transporte es uno de los delitos que más afecta a la población mexicana y mencionó que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que el robo con violencia es una constante en muchas entidades federativas.
En el Estado de México, esta problemática alcanza niveles alarmantes, ya que, de acuerdo con el SESNSP, entre enero y agosto de 2023 se registraron 6 mil 312 robos con violencia en transporte público, de los cuales 5 mil 432 ocurrieron en esa entidad federativa, lo que representa más de 86 por ciento de los casos a nivel nacional.
Además, dicho delito afecta el patrimonio de las víctimas y pone en riesgo su integridad física y su vida. Los delincuentes suelen actuar en grupos organizados, con armas de fuego o armas blancas, lo que aumenta la peligrosidad de estos eventos.
El robo en el transporte público es un delito que impacta de manera directa en la percepción de inseguridad de los ciudadanos. La reincidencia es común entre los delincuentes que cometen estos actos, ya que, al no considerarse éste dentro del catálogo de aquellos delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, los responsables pueden enfrentar su proceso en libertad, lo que facilita que vuelvan a delinquir.
Explica que el artículo 19 constitucional amplía el catálogo de delitos que requieren prisión preventiva oficiosa y se justifica por la necesidad de proteger a la sociedad ante la alta reincidencia y peligrosidad de ciertos delitos; pero el robo en el transporte público, a pesar de su alta incidencia y gravedad, no ha sido incluido, dejando un vacío en la protección de los usuarios de este servicio.
La prisión preventiva oficiosa permitirá que los delincuentes que cometen este tipo de robos enfrenten su proceso legal desde el interior de un centro penitenciario, reduciendo el riesgo de que continúen delinquiendo mientras se lleva a cabo su juicio, y es una respuesta a la exigencia de la sociedad para tener un sistema de justicia más efectivo y protector de los derechos de las víctimas, subraya.
ebv
México
Seguridad en carreteras, prioridad para paisanos que regresan a México para celebrar con sus familias
![Seguridad en carreteras, prioridad para paisanos que regresan a México para celebrar con sus familias](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2024/12/Seguridad_seguridad-carreteras-paisanos.jpg)
Ciudad de México.— Los diputados federales Fuensanta Guerrero Esquivel y Miguel Alonso Reyes, presentaron en la Cámara de Diputados un exhorto a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la Guardia Nacional y a los cuerpos de seguridad estatales y municipales para implementar operativos especiales en las carreteras del país durante la temporada decembrina.
A través de un Punto de Acuerdo, los legisladores argumentaron que el propósito es proteger a los paisanos que regresan a México para celebrar las fiestas con sus familias, muchos de ellos trayendo regalos, bienes y recursos económicos destinados a mejorar la calidad de vida de sus seres queridos.
“Es inaceptable que quienes vienen con la ilusión de reencontrarse con sus familias sean víctimas de robo, extorsión o violencia en las carreteras de nuestro país. Protegerlos no solo es una cuestión de seguridad, sino también de dignidad y respeto hacia quienes contribuyen al desarrollo de México”, subrayaron los representantes priistas por el estado de Zacatecas.
LEE “Ayúdenme a ayudar”, Salinas Pliego ordena eliminar Lenguaje Woke en programas de TV Azteca
Por ello, hicieron énfasis en la importancia de establecer módulos de atención en las principales rutas para que las y los connacionales puedan presentar quejas y denuncias ante cualquier incidente durante su recorrido. Indicaron que no se debe olvidar que se han incrementado los delitos y peligros al circular por esas vías de transporte público.
Destacaron que son mexicanos que traen dinero para invertir en el país o para mejorar las casas de sus familiares o de sus negocios en México, por ello insistieron que es inhumano que estén expuestos a las extorsiones o robos.
Con esta propuesta, los priistas buscan que se refuerce la seguridad, en un contexto donde para nadie es nuevo que han aumentado los riesgos de circular por las carreteras, especialmente en estados como Zacatecas, una de las principales rutas de tránsito para los paisanos que regresan a sus comunidades.
ebv
México
Revelan red de corrupción en infonavit que estafa a derechohabientes
![Revelan red de corrupción en infonavit que estafa a derechohabientes](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2024/12/Infonavit_Infonavit-corrupcion.jpg)
Ciudad de México.— El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, reveló la operación de una red delictiva dentro del organismo, integrada por empleados, notarios públicos y constructoras, que ha defraudado a derechohabientes mediante la asignación de múltiples créditos sobre una misma vivienda.
En una revisión preliminar, realizada en 11 estados del país, se detectaron 12 mil créditos asignados a mil 400 viviendas, algunas de las cuales fueron vendidas hasta cuatro veces en un mismo año. Este esquema ha generado pérdidas superiores a mil 200 millones de pesos, representando hasta el 40% de los ahorros para vivienda de los trabajadores afectados.
Romero Oropeza señaló que, a pesar de estas irregularidades, ni la Comisión de Vigilancia ni el Comité de Auditoría han tomado medidas contra los responsables.
LEE “Ayúdenme a ayudar”, Salinas Pliego ordena eliminar Lenguaje Woke en programas de TV Azteca
Oropeza expuso otros casos graves de corrupción en el Infonavit, entre ellos el relacionado con la empresa Telra Realty. En 2014, esta firma fue contratada para desarrollar una plataforma de soluciones habitacionales con un presupuesto de 100 millones de pesos.
Al concluir el plazo de dos años sin que se cumpliera el contrato, en lugar de penalizar a la empresa, el consejo de administración del Instituto aprobó una indemnización de 5 mil millones de pesos en 2016.
Otro ejemplo señalado fue el programa Línea III, destinado a financiar proyectos habitacionales propuestos por las direcciones sectoriales de trabajadores y empresarios. Estos proyectos, según Romero Oropeza, carecían de estudios técnicos y financieros, siendo autorizados únicamente por recomendación de las partes interesadas.
Finalmente, el director general del Infonavit afirmó que continuará con las investigaciones para detener estas prácticas y garantizar el uso adecuado de los recursos destinados a los trabajadores.
ebv
México
“El Santo Niño de Atocha que me cubre y me protege”, responde Monreal tras diferencia con Adán Augusto
!["El Santo Niño de Atocha que me cubre y me protege", responde Monreal tras diferencia con Adán Augusto](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2024/12/Monreal_Monreal-Santo-Nino-de-Atocha.jpg)
Ciudad de México.— Después de la disputa pública que protagonizaron los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, fueron convocados a una reunión en Palacio Nacional.
Tras el encuentro, columnistas profundizaron que se trata de una disputa de intereses económicos y políticos que trascienden el presupuesto del Senado. Consideran que el conflicto revela un vacío de poder desde la propia presidencia de la República.
Los especialistas preguntan si Adán Augusto y Monreal Ávila hubieran llevado a cabo este desencuentro público de recriminaciones mutuas durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Monreal Ávila dijo que escucharon una reflexión profunda por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, respecto al origen de su movimiento, la población, sus sentimientos y las perspectivas del país, así como los riesgos y a los retos a los que se van a enfrentar.
![](https://siete24.mx/wp-content/uploads/2024/12/image-7-1024x727.png)
Llamado oportuno
El diputado calificó el llamado de Claudia Sheinbaum como “oportuno y correcto, con visión de futuro y con mucha claridad en sus propósitos y estrategias. Lo más importante es mantener el proceso de transformación y mantener la consolidación del cambio de régimen”.
El morenista afirmó que está acostumbrado al escrutinio por ser un funcionario, pero aseveró que su trabajo siempre ha sido con “honestidad y rectitud”.
Creencia en Dios
¿Le debe una disculpa el senador Adán Augusto? , se le preguntó a Ricardo Monreal durante una conferencia de medios.
“No, no me quiero meter a eso, respeto al senador: amor y paz. Creo en Dios y soy devoto del Santo Niño de Atocha que me cubre y me protege. Así es de que no tengo problemas con él, no quiero tenerlos. Le tengo respeto y afecto y estoy muy tranquilo y le mando un abrazo”, añadió.
¿Pertenece a legión masónica?
Respecto a sus preferencias religiosas, Siete24 Noticias cuestionó a Ricardo Monreal sobre su presencia en el lanzamiento de la Escuela de Líderes Católicos de la Ciudad de México y si pertenece a una legión masónica.
El morenista externó su respeto por la fraternidad, por la solidaridad y por el Arquitecto del Gran Universo.
El Gran Arquitecto del Universo, es el nombre simbólico con el que suele referirse en masonería al Principio Creador o Causa Primera. La creencia en el Gran Arquitecto del Universo, es uno de los principios considerados inamovibles dentro de la corriente de regularidad masónica
“Tengo respeto por la fraternidad, por la solidaridad y por el arquitecto del gran universo y de mi origen como nací en plateros, en una comunidad muy creyente, sigo las tradiciones de mis padres. nací en plateros donde se venera al Santo Niño de Atocha, mi madre fue religiosa y no se contraponen son ideas liberales y principios que son filosofía humanista”, respondió.
ebv
-
Negocioshace 1 día
Nuevas reglas para Uber, Didi y Rappi: ¿Qué cambiará para conductores y repartidores?
-
Más Deporteshace 1 día
Checo Pérez diría adiós a Red Bull, ¿quién lo reemplazará?
-
Méxicohace 1 día
CIFAM Mérida 2025: Familias en armonía, clave para el desarrollo y la paz
-
CDMXhace 2 días
El Monumento a la Revolución recibirá a Santa Claus y a los Reyes Magos