Connect with us
Frente Frío 8 Frente Frío 8

México

Frente Frío 8 traería heladas y temperaturas bajo cero en 16 estados

Las bajas temperaturas también alcanzarán las partes altas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Publicada

on

Ciudad de México.- El mes de noviembre empieza con un marcado descenso de temperatura en gran parte del país. Para este miércoles 1, se esperan heladas y termómetros bajo cero en 16 entidades.

Esto como consecuencia al Frente Frío Número 8 de la temporada y la entrada de una masa de aire ártico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo detalló en su reporte matutino que habrá heladas y temperaturas de hasta -10 grados en las zonas altas de Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que en las sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, se prevén temperaturas de 0 a -5 grados.

Las bajas temperaturas también alcanzarán las partes altas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas, donde se pronostican de 0 a 5 grados.

Te puede interesar: Iglesia distribuye ayuda a víctimas del Huracán en Acapulco

El Servicio Meteorológico Nacional agregó que también es probable que se generen bancos de niebla en los estados donde se registren bajas temperaturas.

A diferencia de días anteriores, ya no se esperan temperaturas muy altas en el país, aunque para hoy todavía se pronostican entre 30 y 35 grados en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, la costa de Oaxaca, Campeche y Yucatán.

Habrá lluvias para este 1 de noviembre.

Aunque se encuentra lejos de las costas mexicanas, la Tormenta Tropical Pilar -ubicada al sur de El Salvador- causa lluvias intensas en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; y muy fuertes en Campeche, Quintana Roo y Quintana Roo.

El ciclón no representa peligro para nuestro país debido a que interactúa con el Frente Frío 8 y eso provoca que se aleje en dirección al océano.

Finalmente, en el Istmo de Tehuantepec hay evento de “Norte” con rachas de viento de 100-120 kilómetros por hora y olas de 4 a 6 metros; de igual forma se prevé la formación de trombas marinas en las costas de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.

ARH



Dejanos un comentario:

CDMX

GAM entregará tarjetones vehiculares a vecinos por operativo Basílica 2023

Podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los puntos autorizados.

Publicada

on

Basílica

Ciudad de México.- El Gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero informa que como cada año, entregará del 29 al 7 de diciembre tarjetones vehiculares a vecinos que residen en el perímetro que permanecerá cerrado en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.

La entrega es totalmente gratuita.

Los vecinos interesados, podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los 4 puntos que se habilitarán para la entrega.

Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan

Para la solicitud y entrega del tarjetón, es necesario presentar original y copia de los siguientes documentos:

•             Identificación Oficial (Pasaporte, credencial INE o licencia de conducir).

•             Tarjeta de Circulación

•             Comprobante de domicilio (Antigüedad no mayor a 3 meses).

Las 4 sedes habilitadas prestarán servicio únicamente de lunes a sábado.

1.            Explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero – Calle 5 de febrero esq. Vicente Villada, Colonia Villa Gustavo A. Madero

2.            Entrada del Deportivo 18 de marzo – Habana s/n, Colonia Tepeyac Insurgentes

3.            Parque María Luisa – Calle María Luisa esq. Fundidora de Monterrey, Colonia Industrial

4.            Parque de los Cocodrilos – Calle Granate s/n, Colonia Estrella

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Reportan lluvias importantes en el Cutzamala, pero sigue con déficit

Destacó que la Presa El Bosque cuenta con 58.6 por ciento de llenado, la Presa Villa Victoria 29.6 por ciento y la Presa Valle de Bravo 37.3 por ciento.

Publicada

on

Cutzamala

Ciudad de México.- En la última semana, el Sistema Cutzamala recuperó 10.39 millones de metros cúbicos de agua, gracias a la caída de tres lluvias importantes en la cuenca, que colocaron el almacenamiento en 41 por ciento, equivalente a 320.75 millones de metros cúbicos disponibles.

Durante la Sesión Informativa 1621 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, Citlalli Peraza, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dio a conocer que, a pesar de las precipitaciones, el déficit continúa en 42.9 por ciento, lo que mantiene al Sistema Cutzamala sumido en la peor crisis de su historia, debido a la sequía.

Te puede interesar: Reducirán suministro de agua en 12 alcaldías a partir de este sábado y hasta abril de 2024

Destacó que la Presa El Bosque cuenta con 58.6 por ciento de llenado, la Presa Villa Victoria 29.6 por ciento y la Presa Valle de Bravo 37.3 por ciento.

Indicó que en lo que va del año el déficit de lluvias en El Bosque es de 50%, Villa Victoria 47 por ciento y Valle de Bravo 32 por ciento.

Citlalli Peraza agregó que, de acuerdo al recorte de 25 por ciento aplicado al abasto de agua al Valle de México, en los últimos 7 días, se enviaron 9.690 metros cúbicos por segundo.

5.820 metros cúbicos por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), y 3.870 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos