Estados
Guerrero: 7 muertos tras asalto a funcionarios de Prospera
Acapulco, Guerrero.— Cinco policías municipales de Ahuacuotzingo y dos trabajadores del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) fueron asesinados la mañana de este martes en un presunto asalto, cuando se dirigían a pagar el apoyo del programa federal Prospera; en el ataque una trabajadora resultó herida.
El vocero del gobierno de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia informó que los trabajadores de Bansefi circulaban por un camino de terracería cercano a la comunidad de Zompazolco, perteneciente a ese municipio de la región Centro, cuando fuero emboscados.
Una trabajadora de Bansefi sobrevivió al ataque aunque resultó herida y fue quien avisó a las autoridades.
Álvarez Heredia informó que los presuntos asaltantes se llevaron la cantidad de 977 mil pesos que sería pagado a los beneficiarios de las comunidades de ese municipio. Luego del atraco se inició un operativo de búsqueda sin resultados hasta esta tarde.
Vacaciones de verano en Acapulco cobran víctima
Apenas durante el mes de junio tres policías municipales de Cualac fueron asesinados, y tres más heridos, en un presunto asalto cuando se dirigían a pagar a la comunidad de Coatlaco. En esa ocasión se informó que se robaron 3 millones de pesos.
Prospera es una programa federal de la Secretaría de Desarrollo Social que otorga apoyos económicos bimestrales por mil o dos mil pesos a familias en pobreza extrema.
El estado de Guerrero es el más violento del país desde 2013, según el Índice de Paz que fue presentado hace unos meses. Sólo el año pasado el 2016, tuvo una tasa de más de 61 homicidios por cada 100 mil habitantes, según los índices de delincuencia.
Las cifras del asalto a funcionarios del programa Prospera podrían actualizarse conforme pasen las horas y llegue nueva información oficial.
Un menor, presunto responsable de masacre en Acapulco
emc
Dejanos un comentario:
Estados
Guardia Nacional localiza en Jalisco campamento clandestino en zona montañosa
Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga.
Jalisco.- Integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron un campamento clandestino, en donde había material bélico y artefactos explosivos de fabricación artesanal.
Fue a la altura de la localidad de El Platanar, municipio de Zapotlán del Rey, Jalisco, donde guardias nacionales visualizaron, en un terreno elevado del cerro, un plástico negro acomodado en forma de vivienda improvisada.
Te puede interesar: Asesinan a dos elementos de la Guardia Nacional en Guanajuato
Las autoridades se aproximaron al lugar y establecieron un operativo de búsqueda y localización del desconocido, sin obtener resultados positivos.
Además, se percataron de que el plástico negro visto con anterioridad era un campamento improvisado de vigilancia, aparentemente utilizado por personas pertenecientes a la delincuencia organizada.
Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga, así como hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
Los elementos de la GN aseguraron el material bélico.
Las autoridades, destruyeron las lonas, cobertores y demás objetos por el método de mano de obra e incineración. Por lo que respecta a los artefactos explosivos hechizos.
Posteriormente ser entregados a especialistas en la desactivación y destrucción de este tipo de objetos de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Lo asegurado fue puesto a disposición en Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
ARH
Ciudad de México.— Durante el programa “Canje de Armas 2023” realizado por el gobierno municipal de Chihuahua, un ciudadano entregó, tranquilamente, una bazuca o lanzacohetes.
El programa es realizado en conjunto con Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reducir posibles accidentes, suicidios, homicidios. Además de acabar con los incidentes de violencia en la ciudad.
Que no se te pase: Cárteles mexicanos principales amenazas para EU: DEA
En total, el municipio destinó 250 mil pesos a este programa pero esta vez se rompió el récord en participación y el recurso aumentó a 349 mil 274 pesos.
Total de armas de fuego y artículos de riesgo destruidos:
- Lanzacohetes (bazuca): 1
- Ametralladora: 2 (Uzi)
- Armas cortas: 30 (Calibres 9mm, .38, .22, revolvers)
- Cargadores arma larga: 40
- Cargadores arma corta: 235
- Pistola aire: 9
- Rifles de aire: 8
- Municiones:2443
- Rifles: 4
El recurso erogado fue con base al tabulador elaborado por la SEDENA donde se valoró el tipo de arma, en nueve secciones.
El primer nivel aglomera las armas de elaboración casera, y los otros niveles conllevan las armas cortas y largas, artefactos de artillería, granadas, explosivos, incluidas las armas de gas y aire comprimido, entre otras.
Durante el trámite no se realizó investigación alguna sobre los ciudadanos que se acercaron a entregar sus armas.
JAHA