México
Llama INE a más de 5 millones de personas a actualizar su Credencial para Votar
Se ha registrado un descenso de 740 mil 968 Credenciales con vigencia 2023, de las cuales 727 mil 848 corresponden a reemplazos.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) invita a los ciudadanos de todo el país a acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano a su domicilio para actualizar su Credencial para Votar con Fotografía que esté próxima a perder vigencia, el 1° de enero de 2024.
La autoridad electoral recuerda que, por determinación del Consejo General, en los Procesos Electorales Locales 2023 de Coahuila y Estado de México, los votantes podrán participar en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio.
Aunque su Credencial para Votar haya perdido vigencia el primer día de este año.
En este supuesto se encuentran 176 mil 330 credenciales en el Estado de México y 28 mil 907 en Coahuila, al 30 de abril de este año.
En el territorio nacional existen cinco millones 156 mil 194 Credenciales con vigencia 2023, es decir, que perderán vigencia a partir del 1° de enero de 2024.
Por lo que deben ser reemplazadas antes del próximo 31 de diciembre. Esta cifra es menor a los cinco millones 897 mil 162 plásticos en esta situación al inicio del año.
En lo que va del año, se ha registrado un descenso de 740 mil 968 Credenciales con vigencia 2023, de las cuales 727 mil 848 corresponden a reemplazos.
13 mil 120 a bajas por fallecimiento, suspensión de derechos políticos o duplicidad, de acuerdo con el Informe estadístico del reemplazo de las Credenciales con Vigencia 2023.
Respecto a la distribución por entidad federativa, precisa el documento, los estados más poblados del país son los que presentan un mayor monto de Credenciales con vigencia 2023, tal es el caso de la Ciudad de México.
Le siguen Jalisco, Estado de México y Veracruz, ya que la suma de éstos representa 36.8% respecto al total nacional.
Entre las entidades con mayor número de Credenciales con vigencia 2023, destacan el Estado de México, con 756 mil 085; la Ciudad de México (434 mil 283); Jalisco (381 mil 714); Veracruz (326 mil 986); Guanajuato, (269 mil 986) y Puebla (269 mil 752).
En el Informe se detalla que la distribución por sexo y edad de las identificaciones del INE que perderán vigencia al finalizar este año, al igual que la Lista Nominal de Electores, muestra una proporción de mujeres mayor a la de los hombres (53.7% y 46.3%, respectivamente).
Además, las y los ciudadanos más jóvenes con este tipo de credencial actualmente tienen 27 años de edad y una cuarta parte de la ciudadanía que no han reemplazado esta credencial (25.1%) tiene menos de 35 años de edad.
A fin de que la ciudadanía pueda conocer la ubicación exacta del Módulo de Atención Ciudadana más cercano a su domicilio, donde podrá realizar el trámite de reemplazo de su Credencial con vigencia 2023, el INE pone a su disposición el sistema Ubica tu módulo, disponible en la siguiente liga electrónica: https://ubicatumodulo.ine.mx/.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas
Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.
La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.
La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.
LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo
En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras
La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.
“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.
ebv
México
Trabaja México para frenar paso de fentanilo a EE.UU.: Bárcena
Negó que se minimicen la violencia en México
Ciudad de México.— Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, (SRE) reafirmó el compromiso de México para combatir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”
Tras una reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, la canciller negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté minimizando la crisis de violencia.
Especialmente, la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte.
Más para leer: Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
La canciller dijo estar al tanto de que algunos legisladores republicanos quieren condicionar los fondos de cooperación para México a los avances en el combate al fentanilo, pero predijo que esta iniciativa no tirará adelante.
“No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”, insistió.
Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia.
López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático.
JAHA
-
Méxicohace 20 horas
Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
-
CDMXhace 19 horas
Morena “palomea” cuatro aspirantes a la CDMX
-
Estadoshace 17 horas
Mexicanos son heridos cuando pretendían cruzar la frontera con Estados Unidos
-
Méxicohace 22 horas
660.9 millones de pesos será el tope para gastos de candidatos presidenciales: INE