Connect with us
AMLO declara al Lago de Texcoco como área natural protegida; allí se construía el nuevo aeropuerto AMLO declara al Lago de Texcoco como área natural protegida; allí se construía el nuevo aeropuerto

México

AMLO declara al Lago de Texcoco como área natural protegida; allí se construía el nuevo aeropuerto

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Decreto por el que se declara área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales, la zona conocida como Lago de Texcoco, en los municipios de Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl en el Estado de México.

“Hoy es un día histórico porque este decreto lo que hace es rehabilitar, retornar a recuperar el plan de protección al Lago de Texcoco”, expresó.

El cumplimiento de esta disposición estará acompañado de la creación del Parque Ecológico Lago de Texcoco, que contará con la participación de los campesinos de las comunidades aledañas, afirmó el mandatario.

“Va a implicar que en su manejo participen los campesinos de Texcoco, de Atenco, de toda la zona. Esto lo hemos haciendo de común acuerdo con los habitantes de toda la región, se han hecho consultas, asambleas, se les ha tomado en cuenta y van a poder utilizar la tierra para la agricultura, lo que se pueda, para la ganadería y ellos mismos van a cuidar”, explicó.

LEE Venta de tlayudas en AIFA evidencia el clasismo, asegura AMLO

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dejó claro que no se permitirá la urbanización con el objetivo de preservar la flora y la fauna de la región.

“El compromiso es no construir nada, no es recuperar tierra para negocios inmobiliarios sino para proteger el medio ambiente”, enfatizó.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, resaltó el impacto positivo que tendrá la nueva disposición legal en el vaso regulador de agua más grande del Valle de México.

“Quisieron secar nuestro símbolo nacional, pero los inundó la esperanza. Tenemos otra vez el lago. La declaratoria reconoce la lucha de los pueblos del oriente del Estado de México por defender su tierra, su dignidad y su vida”, expresó.

Recordó que en todo momento el Gobierno de México ha escuchado a las comunidades de Atenco, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec. El diálogo se fortaleció entre diciembre de 2021 y marzo de 2022 con puntual atención de las necesidades de los habitantes de esos municipios.

Explicó que en el Lago de Texcoco se permitirán actividades de ecoturismo, restauración ecológica, reforestación con especies nativas, agricultura y ganadería orientadas a la sustentabilidad y el aprovechamiento a través de unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre en beneficio de las comunidades.

La titular de la Semarnart informó que el Lago de Texcoco es reconocido internacionalmente como un refugio de conservación de aves acuáticas migratorias; tiene una superficie total de 14 mil hectáreas.

El arquitecto encargado del Parque Ecológico de Texcoco, Iñaki Echeverría, consideró que “esta área natural protegida se vuelve un paso definitivo en proteger y garantizar la viabilidad de la recuperación ambiental del Valle de México”.

Adelantó que en 2023 habrá espacios deportivos y culturales, un centro de visitantes, un vivero, accesos y vialidades, se mejorará el Lago Nabor Carrillo y recuperarán las lagunas Xalapango y Texcoco Norte, la Ciénega de San Juan y la Cuenca Superior.

ebv



Dejanos un comentario:

México

Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos

Publicada

on

Por

Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos

Ciudad de México.— La Declaración Universal de Derechos Humanos ha servido como un marco fundamental para el desarrollo de tratados internacionales, constituciones nacionales y legislaciones destinadas a proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo.

El derecho a la vida es un principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

La DUDH es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y proclama los derechos fundamentales que se consideran inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, origen étnico, religión u otras características.

El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece lo siguiente:

“Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.

LEE Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida: Lola Velarde

Este artículo reconoce el derecho básico de cada individuo a la vida, afirmando que ninguna persona debe ser privada arbitrariamente de su vida. Este principio fundamental ha sido ampliamente aceptado como un componente esencial de los derechos humanos en la comunidad internacional.

Es importante señalar que el derecho a la vida no solo implica la protección contra la pena de muerte arbitraria, sino que también aborda otras cuestiones relacionadas con la preservación y el respeto de la vida humana en diversas circunstancias, como la violencia, la guerra y la falta de acceso a condiciones de vida dignas.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido

Publicada

on

Por

Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido
Foto Cortesía

Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México informó que la tarde del viernes, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, un hombre ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana, sin que provocara lesiones a ninguna persona.

Poco después de las 13:00 hrs de este viernes, una persona que dijo llamarse César “N” de 44 años de edad, ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana durante la celebración de la Eucaristía en el Altar Mayor a cargo del Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Rector de la Catedral Metropolitana.

Esta persona fue detectada a tiempo y retirada de las instalaciones de la Catedral Metropolitana, siendo detenida en Plaza Empedradillo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesta a disposición de la Procuraduría de Justicia en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se levantó la carpeta de investigación.

La Catedral Metropolitana agradeció la pronta respuesta de los elementos de la Guardia Nacional, de la SSC de la CDMX, de la Fiscalía de la CDMX.

LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

En ese sentido, la Arquidiócesis de México pidió elevar sus oraciones por la paz en la Ciudad de México y el país; a fin de que se detengan las acciones violentas en contra de los miembros de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos