México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció que a partir del lunes 1 de agosto, los trabajadores del estado conocidos como burócratas que ya tengan la vacuna contra el Covid-19 podrán regresar a las oficinas.
Pero tendrán que aplicarse una prueba Covid antes de incorporarse vía presencial a sus centros de trabajo.
De acuerdo a los lineamientos publicados este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se permitirá el home office a funcionarios públicos que están en espera de la segunda dosis así como de trabajadores con discapacidad, mujeres embarazadas o lactancia y aquellos que comprueben enfermedades crónicas.
“Los Titulares de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de las Unidades de Administración y Finanzas o equivalentes en la Administración Pública Federal, podrán autorizar o facilitar a las personas servidoras públicas”
Se estableció también que “El trabajo a distancia -en aquellos casos en los que sea posible y no se altere el debido cumplimiento de sus funciones- a las personas servidoras públicas que están en lista de espera para concluir su proceso de inmunización; así como a aquellas con discapacidad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y personas con enfermedades crónicas consideradas de riesgo por las autoridades de salud, tales como obesidad mórbida, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, enfermedades cerebrovasculares, infección por VIH, enfermedad renal crónica, estados patológicos que requieren o nmunosupresión, y cáncer en tratamiento”.
Quedan exentos de las medidas, los trabajadores del Estado que por su cargo tienen que estar de forma presencial como funcionarios de Protección Civil, de la Defensa Nacional, la Marina, Seguridad Nacional y de los Sistemas de Salud.
El regreso de los burócratas a las oficinas se da en medio de la tercera ola de Covid cuando circula la cepa Delta de coronavirus que es siete veces más contagiosa y está afectando a las personas que no han sido vacunadas.
LEE Paty Navidad tiene Covid-19
emc
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los ciudadanos por la jornada electoral del domingo que se desarrolló sin incidentes.
Aseguró que se trató de una fiesta democrática gracias a la participación ciudadana que se llevó en paz.
Más para leer: Crece abstencionismo en Edomex y Coahuila
Felicitó a los contendientes derrotados, pues salieron a reconocer los resultados, pese a que aún pueden presentarse impugnaciones.
López Obrador, reconoció que no ha tenido contacto con Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, que se perfila como ganadora.
Respecto al inicio del proceso electoral para la elección presidencial del 2024, llamó a los contendientes a tomar la democracia como un estilo de vida.
JAHA

Ciudad de México.— Las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mostraron un alto índice de abstencionismo en el Estado de México.
De acuerdo con el PREP, votaron 12.6 millones de personas, cerca de un 49.8 por ciento de participación.
Más para leer: Inicia Morena proceso para elecciones del 2024
La cifra es casi cuatro puntos porcentuales menor que la de la elección de 2017, que ganó el ahora gobernador saliente, Alfredo del Mazo, cuando participó 53.54 por ciento del padrón.
Para esta elección, el porcentaje de abstencionismo alcanzó el 50.2 por ciento.
Mientras que en Coahuila, el PREP muestra participación del 56.4 por ciento.
Este dato implica que la participación ciudadana, en comparación con el 2017, disminuyó casi cuatro por ciento, pues en dicho proceso la participación se posicionó sobre un 60.5 por ciento del total de los electores.
La elección de gobernador de Coahuila de este domingo, sería la de menor incidencia de las últimas tres, pues en 2011 se registró una participación del 61.62 por ciento.
JAHA
-
Méxicohace 16 horas
“Fuiste un hombre con los mejores valores”; Fallece Ricardo Rocha
-
CDMXhace 20 horas
Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
-
Méxicohace 16 horas
Cierran casillas en Coahuila y Edomex
-
Méxicohace 23 horas
Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión; Niños y niñas, blanco de los ataques; desde asesinatos hasta mutilaciones