Connect with us
El Fentanilo Mata: Van contra consumo de drogas en secundaria y bachillerato El Fentanilo Mata: Van contra consumo de drogas en secundaria y bachillerato

México

El Fentanilo Mata: Van contra consumo de drogas en secundaria y bachillerato

Publicada

on

Ciudad de México.— La Secretaría de Educación Pública presentó a los titulares de Educación de las 32 entidades del país la Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones para inhibir el consumo de sustancias adictivas entre estudiantes de secundaria y nivel Medio Superior de escuelas públicas y privadas.

Durante su participación en la Reunión Nacional con Autoridades Educativas Estatales “Hacia la definición de la política nacional de mejora continua de la educación”, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya ,dijo que los servidores públicos vinculados al sector, a nivel local y federal, tienen la obligación permanente de actuar desde el ámbito de la prevención, así como en la promoción de impactos positivos en el entorno escolar y familiar.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, presentó a los titulares de Educación de las 32 entidades del país la Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones para inhibir el consumo de sustancias adictivas entre estudiantes de secundaria y nivel Medio Superior de escuelas públicas y privadas.

CLASES DE 10 A 15 MINUTOS

Explicó que la estrategia dispondrá de una guía para docentes con información y características de las distintas sustancias tóxicas, que compartirán con alumnos diariamente en sesiones de 10 a 15 minutos durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable en las secundarias de jornada regular y de horario extendido, así como en las asignaturas de ciencias para alumnos de bachillerato.

Los estudiantes recibirán materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para reforzar las sesiones con los maestros frente a grupo, donde se les informará sobre la importancia de la prevención y el autocuidado; las consecuencias del consumo, a fin de propiciar su sensibilización y reflexión sobre las adicciones.

LEE Fuerzas armadas aseguran más de 700 mil pastillas de fentanilo en Sonora

MATRICULA ESCOLAR

La titular de Educación Pública detalló que en secundarias públicas y privadas existe una matrícula de más de 6.3 millones de estudiantes; así como más de 405 mil docentes en 40 mil 963 escuelas en todas sus modalidades: comunitarias, telesecundarias, secundarias para trabajadores, privadas, generales públicas y secundarias técnicas.

Informó que en nivel Medio Superior para escuelas públicas y privadas la matrícula es de más de 5 millones 230 mil alumnos, quienes son atendidos por más de 419 mil docentes en 21 mil 346 planteles de los sistemas escolarizado y no escolarizado.

PRESENTACIÓN AL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

La estrategia se presentará a docentes durante la sesión del Consejo Técnico Escolar programada para el próximo 31 de marzo.

AJUSTES

Durante el periodo vacacional, del 3 al 14 de abril, se realizarán ajustes a los contenidos con base en las observaciones de las autoridades educativas estatales, así como la digitalización, impresión y distribución de los primeros materiales a nivel nacional, para que a partir del lunes 17 de abril inicie su implementación formal.

APLICACIÓN

El periodo de aplicación será de tres meses y una semana en secundaria, y tres meses dos semanas en bachillerato; en consideración al calendario escolar 2022-2023 y las actividades previstas para el fin de cursos.

La participación colectiva, unificada y nacional de los actores educativos es indispensable, pues si bien el consumo de sustancias como el fentalino es menor, debe evitarse que se convierta en una crisis de salud pública nacional, dijo Leticia Ramírez.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

Este domingo vamos por el triunfo en Coahuila: Alex Martínez

Publicada

on

Alex Martínez

Coahuila.- Ante salón abarrotado de simpatizantes el candidato a Diputado Local por el distrito 12, Alex Martínez, agradeció a los miles de ciudadanos que a lo largo de su campaña lo han escuchado, recibido en sus casas y sobre todo le han brindado su respaldo para convertido en su próximo legislador.

“Para mí la gente del distrito es lo más importante, vamos a cumplir nuestros compromisos y así como fui a pedirles el voto voy a regresar para trabajar juntos y hacer consenso de los temas del congreso”, externó Alex Martínez.

Te puede interesar: Papa Francisco llama a no cerrar las puertas al extranjero

También aclaró que será el primer diputado del pueblo, no habrá decisión sin Ustedes, demostremos como los del Verde podemos hacer las cosas diferentes.

El candidato fue ovacionado por los asistentes en todo momento, reiterándoles que “la gente de mi distrito son mi razón de estar en la política, acabemos con las injusticias, piso parejo para toda la gente nuestra región, vamos por recursos para que todos tengan centros de salud dignos, empleo, es tiempo que alguien les diga a los políticos de siempre que Ramos Arizpe, Arteaga, Parras y General Cepeda también son Coahuila y requieren más presupuesto”.

En su intervención en el evento, el Secretario de Acción Electoral del Verde Coahuila José Refugio Sandoval llamó a los militantes del Verde a salir a defender los votos y a los militantes del resto de los partidos políticos pidió no equivocarse, “Es tiempo de Alex Martínez, no le fallen a sus familias, salga el domingo a las urnas a votar Verde”.

En el evento de cierre de campaña estuvieron presentes los candidatos de los distritos de Saltillo Diana Molina y Limbar Valdez, así como delegados de los estados de Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.

ARH

Seguir leyendo

Estados

INE entrega paquetes electorales a presidencias de casillas en Coahuila y Edoméx

En el caso del Edoméx, las y los CAE repartirán 20 mil 433 paquetes a las presidencias de casilla, previstas para la elección de gubernatura.

Publicada

on

Elecciones

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la entrega de 28 mil 527 paquetes electorales a las funcionarias y los funcionarios ciudadanos que instalarán las Mesas Directivas de Casilla (MDC) que serán dispuestas el próximo 4 de junio.

Esto, en el marco de la Jornada Electoral de los Procesos Electorales Locales (PEL) 2023, en Coahuila y Estado de México.

Te puede interesar: Jueza ordena nombrar al sustituto de comisionado Acuña del INAI

En la primera entidad, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) entregarán a las y los presidentes de casilla cuatro mil 47 paquetes que contienen los insumos de la elección de gubernatura y la misma cifra correspondiente a diputaciones locales.

Esto, para la instalación de casillas en los 38 municipios y 16 distritos locales en que se divide el estado.

En el caso del Estado de México, los CAE repartirán 20 mil 433 paquetes a las presidencias de casilla, previstas para la elección de gubernatura.

A fin de instalar el mismo número de MDC en los 125 municipios y 45 distritos electorales locales que conforman la entidad.

De acuerdo con información de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), en las mil 752 secciones electorales de Coahuila se prevé instalar cuatro mil 47 casillas.

Mil 745 básicas, 2 mil 230 contiguas, 54 que todas las personas puedan llegar a un mismo sitio.

Por otra parte, en las seis mil 574 secciones electorales del Estado de México, se tiene programado desplegar 20 mil 433 casillas: seis mil 561 básicas, 13 mil 85 contiguas, 725 extraordinarias y 62 especiales.

Cabe mencionar que, conforme a lo dispuesto en el artículo 240, numeral 1, del Reglamento de Elecciones del INE, los consejos distritales podrán aprobar ajustes a la ubicación de las casillas.

Mismos que serán actualizados en la página del sistema Ubica tu casilla Elecciones 2023: https://ubicatucasilla.ine.mx/.

Para esta operación de entrega de paquetes electorales, el INE dispone de 687 Supervisores Electorales (SE).

Y cuatro mil 113 CAE en el Estado de México y, en Coahuila, de 133 SE y 799 CAE.

La entrega concluirá el próximo 2 de junio, de acuerdo con el plazo legal dispuesto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos