Connect with us
Iglesia en favor de promover una educación más humana, inclusiva y fraterna Iglesia en favor de promover una educación más humana, inclusiva y fraterna

México

Iglesia en favor de promover una educación más humana, inclusiva y fraterna

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— Los obispos de México enviaron un mensaje de apoyo y reconocimiento a los maestros por su labor como educadores en nuestro país.

En el marco del Día del Maestro, Monseñor Ramón Castro Castro, secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano, recordó que el Papa Francisco ha promovido el Pacto Global por la Educación, una iniciativa que busca unir a todas las personas y entidades que trabajan en el campo de la educación para promover una educación más humana, inclusiva y fraterna.

A través de un video, Monseñor Castro señaló “valoramos el papel que desempeñan en la formación de las nuevas generaciones y en la construcción de un futuro mejor para todos. Como educadores tienen un papel fundamental en el proceso de transformación educativa que se necesita para construir un mundo más justo y solidario”.

LEE La libertad de pensamiento, religiosa y de educación son esenciales en cualquier Estado laico: Obispos de México

En ese sentido, dijo que los maestros pueden hacer una gran diferencia en la vida de los estudiantes al adoptar los principios del Pacto Global por la Educación en su practica educativa diaria.

“Los invitamos a reflexionar sobre la importancia de una educación integral que no sólo se centre en la transmisión de conocimientos, sino también en la formación de personas íntegras, críticas, solidarias y capaces de contribuir al bien común”, refirió.

Finalmente, invitó a los docentes a continuar con su labor educativa con alegría y entusiasmo sabiendo que cuenta con el apoyo y oración de los obispos de México.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas

Publicada

on

Por

La IBERO Puebla consigue precedente judicial para proteger derechos de niñas
Foto pIXABAY

Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.

La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.

La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.

LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo

En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras

La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.

“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Trabaja México para frenar paso de fentanilo a EE.UU.: Bárcena

Negó que se minimicen la violencia en México

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, (SRE) reafirmó el compromiso de México para combatir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”

Tras una reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, la canciller negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté minimizando la crisis de violencia.

Especialmente, la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte.

Más para leer: Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México

La canciller dijo estar al tanto de que algunos legisladores republicanos quieren condicionar los fondos de cooperación para México a los avances en el combate al fentanilo, pero predijo que esta iniciativa no tirará adelante.

“No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”, insistió.

Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia.

López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos