Estados
No es tiempo de mezquindades: Gali
Puebla.- Al conmemorar el Día del Ejército Mexicano, el gobernador de Puebla, Tony Gali Fayad, refrendó su apoyo a la Ley de Seguridad Interior y aseveró que no es tiempo de mezquindades.
El mandatario reconoció que fuerza policiaca con la que se cuenta es insuficiente para enfrentar a los grupos delictivos, luego que en el estado se incrementaron delitos como “el huachicol”, robo a trenes y delitos comunes como el robo al transporte y transeúntes entre otros.
Te puede interesar Gali garantiza seguridad de los poblanos
De esta forma, Gali Fayad reconoció el trabajo, dedicación y compromiso de las fuerzas castrenses, para defender y garantizar la seguridad de las familias, así como su pronta respuesta para atender contingencias.
Conmemoramos con orgullo junto al Presidente @EPN y el General @S_Cienfuegos_Z el #DíaDelEjércitoMexicano en las instalaciones del nuevo estadio de la @SEDENAmx. pic.twitter.com/DLuGZPpJJl
— Tony Gali (@TonyGali) 19 de febrero de 2018
Estuvieron presentes el magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Martínez; el Comandante de la XXV Zona Militar, Raúl Gámez.
Un honor estar en la 25 Zona Militar para conmemorar el #DíaDelEjércitoMexicano con las mujeres y hombres valientes que trabajan en la @SEDENAmx para proteger la soberanía de nuestro país ????????
¡Muchas felicidades! pic.twitter.com/i06ixfsgRU
— Tony Gali (@TonyGali) 19 de febrero de 2018
Asimismo, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; la titular de Educación Pública, Patricia Vázquez; el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales; el Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá; el alcalde de Puebla, Luis Banck, entre otros invitados.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Juez ordena detención de ex gobernador de Nayarit y su hija

Ciudad de México.- Por operaciones con recursos de procedencia ilìcita, fueron dictadas órdenes de aprehensión contra el ex gobernador de Nayarit y su hija.
La autoridad judicial determinó que el ex mandatario Roberto Sandoval Castañeda y su hija Lidy Alejandra Sandoval López, agraviaron las finanzas del estado.
Conforme a las imputaciones hechas en su contra, el ex gobernador se relacionó con un grupo de la delincuencia organizada, en especial, con narcotraficantes.

La determinación del juez se basó en que el ex gobernador obtuvo propiedades a nombre de su hija, cuando ella no cuenta con recursos para realizar estos gastos.
También puedes leer: Giran orden de aprehensión contra exgobernador de Nayarit
El juez determinó que hay datos de prueba de su presunta vinculación con personas detenidas por delitos relacionados con la delincuencia organizada.
Estados
Feministas y diputados de QRoo llegan a nuevo acuerdo sobre discusión del aborto
En Quintana Roo la imposición del aborto implicaría cambiar la Constitución y otras leyes.

Quintana Roo.- Se prevé que este martes se reanude el debate en las Comisiones Unidas del Congreso de Quintana Roo para rechazar o aprobar la despenalización del aborto.
Después de un diálogo entre diputados de la XVI Legislatura y la Red Feminista Quintanarroense con interlocución de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se acordó la liberación de accesos al reciento legislativo para reanudar los trabajos de discusión y el martes suscribir un addendum.
“En dicho addendum se acordarán las fechas para la reanudación de los trabajos para la discusión, dictaminación y votación de las iniciativas en favor del derecho a decidir de las mujeres en la entidad, bajo la libre determinación de las diputadas y diputados”.

Por su parte, grupos provida reiteraron que para Reformar las leyes en Quintana Roo, primero hay que reformar la Constitución Local, pues allí se respeta la vida desde la Concepción.

- En Quintana Roo la imposición del aborto implicaría cambiar la Constitución y otras leyes.
- Se han presentado dos iniciativas para eliminar la protección del derecho a la vida y ceder al aborto.
- Los cambios a la constitución del estado se consultan posteriormente a los municipios. Debe haber mayoría simple de municipios a favor del cambio.
- Las comisiones votarán para proponer al pleno que sean aprobadas o rechazadas las iniciativas de aborto.
- El pleno del Congreso (es decir, todos los diputados). aceptarán (voto favorable) o rechazarán (voto en contra) la propuesta de las comisiones.
- Un cambio a la Constitución necesita respaldo de dos terceras partes de diputados (mayoría calificada). Si no cambiara la constitución necesitaría la mitad más uno de los diputados (mayoría simple).
- Los cambios a la constitución del estado se consultan posteriormente a los municipios. Debe haber mayoría simple de municipios a favor del cambio.
- El gobernador puede aprobar o vetar la reforma
- La reforma se publica en el diario oficial del estado y entra en vigor.
-
Méxicohace 20 horas
Pasajeros lanzan insultos en contra de López Obrador
-
Estadoshace 17 horas
Candidato del PRI y funcionarios del Sistema de Justicia de Hidalgo protagonizan Escándalo de Corrupción y Tráfico de Influencias
-
Cobertura especial coronavirushace 18 horas
Hospitalizan a Hugo López-Gatell; SSa asegura que está estable
-
Méxicohace 5 horas
Hombre “desesperado” burla seguridad e irrumpe conferencia mañanera