México
Morena oficializa incorporación de Miguel Aysa; PVEM se queda sin 2 diputados
Ciudad de México.— En sesión semipresencial, las coordinaciones de los grupos parlamentarios de Morena y Movimiento Ciudadano, informaron sobre la incorporación a sus grupos parlamentarios de los diputados Carlos Miguel Aysa Damas y Andrés Pintos Caballero, respectivamente.
La coordinación de Morena comunicó que, a partir del 17 de abril de 2022, el diputado Carlos Miguel Aysa Damas se incorporó a dicha fracción. Previamente, el legislador, en un oficio, externó que deja de pertenecer al Grupo Parlamentario del PRI.
En tanto, la coordinación de Movimiento Ciudadano, dio cuenta que a partir del 17 de abril de 2022, el diputado Andrés Pintos Caballero, se incorpora a su grupo parlamentario. A través de un oficio, el diputado solicitó darse de baja del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista.
LEE Aysa Jr cambió voto por una embajada para su papá: PAN
Asimismo, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio cuenta de una comunicación de la coordinación del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, en la que notifica que la diputada Rocío Alexis Gamiño García causa baja.
El documento leído en la sesión semipresencial, suscrito por el coordinador del PVEM, Carlos Alberto Puente Salas, señala que de conformidad con el numeral 2 del artículo 27 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se comunica el cambio en la integración del PVEM.
Los únicos dos votos del Partido Verde en contra de la iniciativa de Reforma Eléctrica fueron de Rocío Alexis Gamiño García y de Andrés Pintos Caballero.
Sin embargo, previo a la votación, Andrés Pintos Caballero anunció que dejaría el Partido Verde y se incorporaría a Movimiento Ciudadano.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Anaya acusa que AMLO usará “pobreza franciscana” para desaparecer al INE
Ciudad de México.— El excandidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la iniciativa para desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y ahora, “con el cuento” de la pobreza franciscana, quiere dejarlo sin presupuesto.
“Si desaparece el INE desaparece la democracia. Este gobierno, que es bastante malo, se va a querer quedar a la mala. No lo podemos permitir”, dijo el panista a través de un video en redes sociales.
Anaya Cortés aseguró que en México todo va mal, por el alza de precios, el poco crecimiento económico, la falta de medicinas, la inseguridad y otros temas. Por esto, López Obrador “quiere imponer a su corcholata en las elecciones de 2024″.
“Y para eso necesita que las elecciones sean como eran antes, cuando no había democracia (…) A ver, a estas alturas no hay duda, de que López Obrador quiere regresarnos a esos tiempos y desaparecer al INE”, refirió.
LEE AMLO es el presidente ideal de la república bananera con la que sueña: Ricardo Anaya
Ante ello, anunció varias propuestas
En lugar de eliminar al INE, se debe fortalecer. Que tanto el INE como el Tribunal Electoral tengan más dientes para castigar a los partidos y candidatos que hagan trampa.
Mejorar la representación en el Congreso, para que corresponda mejor con los votos de los ciudadanos.
Introducir la segunda vuelta, para que los ganadores tengan más legitimidad y apoyo ciudadano.
Erradicar la intervención del crimen organizado en las campañas.
Buscar que los partidos políticos sean más democráticos y transparentes.
ebv
México
Por acuerdo presidencial, Guardia Nacional pasará a la Sedena
Serán protagonistas del desfile del 16 de septiembre
Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador emitirá un acuerdo para que la Guardia Nacional dependa por completo de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Ya por acuerdo de la Presidencia pasa la seguridad que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, ya pasa a la Secretaría de la Defensa. Ya la cuestión operativa está a cargo de la Defensa”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Pero voy a emitir un acuerdo para que la Guardia Nacional pase a Sedena y esperamos nada más el resultado de la reforma”, puntualizó.
Más para leer: Acusan que elementos de Guardia Nacional no están capacitados para enfrentar inseguridad
En ese sentido, adelantó que el desfile militar “va a ser predominantemente orientado a la seguridad pública y los actores principales van a ser los actores de la Guardia Nacional”.
Se enviará esta semana el acuerdo a las dependencias y se hará una reestructuración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En junio, el Presidente reiteró la intención de realizar una iniciativa constitucional para incorporar esta institución de seguridad pública a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Pues, según dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, se requiere disciplina y profesionalismo para que perdure.
JAHA
-
Méxicohace 3 horas
Inicia ciclo escolar 2022-2023 en la UNAM
-
Edomexhace 3 horas
Mexicable suspende su servicio por mantenimiento
-
Méxicohace 2 horas
Por acuerdo presidencial, Guardia Nacional pasará a la Sedena
-
Méxicohace 40 min
Anaya acusa que AMLO usará “pobreza franciscana” para desaparecer al INE