

México
Vinculan a proceso a Borge por aprovechamiento ilícito del poder
Chetumal.- El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, fue vinculado a proceso por el delito de aprovechamiento ilícito del poder, derivado de la subcontratación simulada de servicios aéreos por alrededor de 590 millones de pesos, tras más de dos años de investigación.
La audiencia en la que Borge fue procesado, realizada en Chetumal, se llevó a cabo por videoconferencia desde el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) de Morelos, que inició la víspera y se prolongó hasta las cuatro de la mañana de este martes.
Durante la misma, el juez de Control en Chetumal, Daniel Farah Godoy, vinculó al exmandatario estatal al nuevo proceso, y dictó dos años de prisión preventiva justificada y de dos meses para la investigación complementaria, plazo en el que la fiscalía y su defensa podrán presentar pruebas.
Te puede interesar Ingresan a Roberto Borge a penal de Morelos
Borge Angulo fue acusado del delito mencionado en perjuicio de la empresa paraestatal Vip Saesa, por subcontratación simulada a empresas de transporte aéreo.
Este es el segundo procedimiento penal iniciado contra el exgobernador quintanarroense, ya que en el ramo federal también tiene vinculación a proceso por lavado de dinero por alrededor de 900 millones de pesos.
Además, están pendientes de cumplimentar dos órdenes de aprehensión por delitos del fuero común -peculado y desempeño irregular de la función pública-.
La audiencia comenzó a las 14:00 horas, la tarde del lunes a puerta cerrada y, luego de cuatro horas, se decretó un receso para reanudar a las 20:00 horas con acceso a la prensa.
Te puede interesar Otorgan libertad absoluta a exgobernador de Tabasco
El abogado defensor del exgobernador, Guillermo Barradas, informó que promoverá un amparo.
Borge Angulo fue extraditado a México, el 4 de enero de 2018, desde Panamá, tras su captura el 4 de junio de 2017, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, cuando intentó huir a París.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Llegan 852 mil vacunas de Pfizer para municipios urbanos

Ciudad de México.— Este martes llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 852 mil 150 dosis de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech
Estas dosis se distribuirán en 38 municipios urbanos de los estados de Querétaro, Jalisco Nuevo León y Ciudad de México.
A las 9:30 horas, el vuelo 925 procedente de Bruselas, Bélgica, arribó a la plataforma 42 del aeropuerto capitalino.
El canciller Marcelo Ebrard detalló que actualmente México ha recibido 4 millones 691 mil 775 dosis listas para aplicarse.
LEE Autoriza Unión Europea envío de vacunas de Pfizer contra Covid-19 a México
Ha sido de la siguiente manera: 2 millones 621 mil 775 de Pfizer; un millón enviadas por Sinovac; 870 mil de AstraZeneca y 200 mil de Sputnik V.
Los siguientes arribos esperados son: 1 millón 160 mil dosis de AstraZeneca; 3 millones de dosis de Sinovac; 5 millones 532 mil dosis de AstraZeneca y 3 millones de dosis de CanSino.
Ebrard Casaubon informó que ya inició el envasado de vacunas de CanSinoBio en el laboratorio mexicano Drugmex.
Los primeros lotes serán evaluados por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) y, de ser aprobados, podrían distribuirse a finales de marzo.
ebv
CDMX
Feministas realizan pintas en Metro Pino Suárez

Ciudad de México.— La mañana del martes un grupo de feministas encapuchadas y vestidas de negro, que integran el colectivo “Ningún Agresor en el Poder”, realizaron pintas en la plancha del zócalo capitalino y el Metro Pino Suárez.
Las feministas están en contra de la candidatura de Félix Salgado Macedonio por Morena al gobierno de Guerrero.
Iniciaron su protesta a un costado del asta bandera del Zócalo donde comenzaron a lanzar cohetones al aire.
LEE Soldados retiran pañuelo verde que pusieron feministas en lugar de bandera mexicana
Después intentaron llegar hasta Palacio Nacional, pero elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana formaron vallas para resguardar el inmueble.
Posteriormente, las feministas ingresaron a la estación del Metro Pino Suárez, donde las feministas realizaron pintas en el mobiliario de la estación.
ebv
-
Mundohace 19 horas
Nueva vacuna rusa logra 13 años de inmunidad ante el Covid-19
-
Estadoshace 23 horas
Hoy se reanuda debate sobre aborto en Q.Roo
-
Cinehace 21 horas
Los cines ya abrieron en CDMX y esta es la cartelera
-
Cienciahace 24 horas
Universitarios realizan en México primera cirugía con realidad mixta