México
Ingresan a Roberto Borge a penal de Morelos
México. — El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, fue trasladado del penal Neza Bordo al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16 en Morelos, donde cumplirá la medida cautelar dictada por un juez federal, de prisión preventiva justificada.
El exfuncionario llegó a bordo de una unidad blindada de la Gendarmería de la Policía Federal, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
Quien fuera gobernador de Quintana Roo entre 2011 y 2016 por el PRI, arribó al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial número 16 de Ayala sobre las 13:00 horas, luego de unas dos horas de trayecto.
Borge Angulo llegó extraditado de Panamá a la Ciudad de México, y fue llevado al penal de Neza Bordo, donde compareció en audiencia en una sala de juicio oral en el Centro de Justicia Penal
El exmandatario fue vinculado a proceso por lavado de dinero y le fue decretada prisión preventiva justificada que deber cumplir el penal federal 16, ubicado en Ayala, Morelos.
Durante la audiencia de más de 13 horas, un juez federal leyó los más de 80 elementos de prueba contra el exgobernador, en donde se detallaron los riesgos que existieron para su fuga, Planteados por la Procuraduría General de la República (PGR).
Puedes leer: Roberto Borge llega a México
Se decidió trasladar a Roberto Borge al penal de Ayala, luego de que su defensa argumentara ante el juez que el detenido padece diversas enfermedades, entre ellas una “profunda depresión”, problemas renales, así como un síndrome denominado “síncope vasovagal”, por el cual tiene que consumir todos los días diversos medicamentos.
Borge Angulo fue vinculado a proceso por delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y por ocultar bienes en territorio nacional, por lo que podría alcanzar una pena de hasta 22 años de prisión.
La PGR detalló a través de su cuenta de Twitter @PGR_MX, que obtuvo la prisión preventiva justificada contra Roberto “N”, medida cautelar dictada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Nezahualcóyot, Estado de México.
#PGR obtuvo prisión preventiva justificada en contra de Roberto “N” en el CEFERESO 16, medida cautelar dictada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Nezahualcóyotl, #EdoMex pic.twitter.com/NqDATebEP0
— PGR México (@PGR_mx) 5 de enero de 2018
Te puede interesar: Borge enfrenta primer audiencia en México
La dependencia precisó: “IMPORTANTE #PGR logra vinculación a proceso de Roberto “N” a través del Ministerio Público de la Federación, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
#IMPORTANTE #PGR logra vinculación a proceso de Roberto “N” a través del Ministerio Público de la Federación, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita pic.twitter.com/EMxyk0tYbX
— PGR México (@PGR_mx) 5 de enero de 2018
agch
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Covid: En México, se aplicaron cerca de 3 millones de vacunas en una semana

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud informó que en la semana que termina, se han suministrado cerca de 3 millones de dosis de vacuna en contra de la Covid-19.
José Luis Alomía, director general de Edpidemiología, informó que, en total, se han inyectado 14 millones 240 mil 830 vacunas.
De la cifra anterior, Alomía indicó que 3 millones 844 mil 491 son personas que ya tienen el esquemas completos de vacunación.
Apuntó que la mayoría de mexicanos vacunados contra la Covid19 son personas de 60 años o más.
Te puede interesar: Covid-19: Se han aplicado cerca de 14 millones de vacunas
De acuerdo a las cifras que maneja la Secretaría de Salud, se han aplicado 10 millones 237 mil 442 dosis a adultos mayores.
Alomía indicó que el día de ayer sábado 17 de abril fueron administradas 214 mil 223 vacunas.
En cuanto a la cantidad de contagios por Covid-19, Christian Arturo Zaragoza Jiménez, director de Información Epidemiológica, señaló que se registraron 2 millones 305 mil 602 contagios, es decir, mil 506 casos en el último día.
El funcionario agregó que este domingo 18 de abril se registraron 212 mil 339 muertes causadas por la enfermedad de coronavirus en México. Esto quiere decir que en las últimas 24 horas se agregaron 111 nuevos fallecimientos a la estadística nacional.
Brasil con la Covid-19 incontrolable.
En Brasil, la pandemia sigue sin ser controlada. Se registraron 42 mil 980 nuevos casos de Covid en las últimas 24 horas. Además, murieron mil 657 personas.
Brasil ha registrado más de 13.9 millones de casos desde que comenzó la pandemia, mientras que el número oficial de muertos ha aumentado a 373 mil 335, según datos del ministerio.
México
Propondrá López Obrador que EU dé visa a migrantes

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que le propondrá a Joe Biden que el programa “Sembrando Vida” se extienda a Centroamérica.
López Obrador reveló que el jueves próximo tendrá una reunión con el mandatario de Estados Unidos donde se tocarán varios temas.
Dicha charla se realizará dentro del marco sobre el cambio climático y medio ambiente que se realizará el 22 de abril próximo.
El objetivo de que se extienda dicho programa es para reducir el flujo migratorio, aseguró López Obrador. De esta forma, Biden podría dar visas para que personas de México y Centroamérica puedan trabajar en Estados Unidos.
“Lo que quiero proponer es que se amplíe a Centroamérica el programa Sembrando Vida, que sembremos árboles”, comentó en un video.
Te puede interesar: López Obrador se reúne con Slim por Tren Maya
Destacó que en México se siembran un millón de hectáreas y se generan 400 mil empleos, por lo que los sembradores pueden plantar árboles frutales y maderables. Dicho programa paga un jornal de 4 mil 500 pesos mensuales.
López obrador señaló que, en tres años, se podrían sembrar tres millones de hectáreas y dar hasta un millón 200 mil empleos.
“Este mes de marzo se desbordó y lo peor es que los polleros, los traficantes de personas están sugiriendo. Además de que cobran bastante, de que lleven niños los migrantes, cosa que se me hace inhumana, cruel, indeseable, vil”.
Límites en producción petrolera
De cara a la reunión que sostendrá la próxima semana, Andrés Manuel López Obrador informó que propondrá límites en la producción petrolera durante la reunión que sostendrá y en el que se tocarán temas sobre el cambio climático y medio ambiente.
Señaló que su propuesta tiene como objetivo no extraer más petróleo crudo del que necesitamos para producir gasolina.
“Ya no vamos a vender nuestro petróleo crudo, vamos a procesar toda nuestra materia prima en México y vamos a dejar de comprar las gasolinas en el extranjero”.
“Esto significa en vez de extraer como se hacía antes 3 millones 400 mil barriles diarios, vamos a poner un tope de no pasar de 2 millones de barriles diarios, esto es dejar petróleo a las nuevas generaciones”, sentenció.
-
Cobertura especial coronavirushace 20 horas
Revelan que el 35% de mexicanos ya son inmunes contra Covid
-
Estadoshace 13 horas
Entrega Salgado Macedonio impugnación en el INE
-
Estadoshace 19 horas
Morón presenta ante TEPJF impugnación para recuperar candidatura al gobierno de Michoacán
-
CDMXhace 19 horas
Regreso a clases presenciales depende de la SEP: Sheinbaum