CDMX
Presentarán otro amparo contra Metrobús
México.— Vecinos que se oponen a la construcción de la Línea 7 del Metrobús, presentarán un nuevo amparo, en contra de estas obras.
Detallaron que decidieron presentar el recurso, debido a que los autobuses que prestarán el servicio, darán una mala imagen a la zona y generarán gran cantidad de contaminantes.
Te puede interesar: Metrobús en Reforma respeta valor histórico
La Secretaría de Obras y Servicios local ha reiterado que la edificación no se puede cancelar, pues la Línea 7 es un proyecto que tiene más de 12 años en la agenda del gobierno local, e incluso señala registros que indican que desde 2005 comenzó a evaluarse la posibilidad de ejecutar ese corredor.
Víctor Juárez, representante de los vecinos inconformes, explicó que las unidades de doble piso, como las que circularán sobre Reforma, ya no pueden transitar en Europa y no están autorizados en Canadá ni Estados Unidos.
A finales de junio llegaron los primeros seis autobuses de doble piso que brindarán servicio en Reforma, enviadas desde el Reino Unido, los cuales miden 12 metros de largo y tienen una capacidad para 130 pasajeros.
Ramón Ojeda Mestre, de la Academia de Derecho Ambiental, cuestionó que los autobuses adquiridos no sean eléctricos, sino que utilicen combustibles fósiles, con lo que no se contribuirá a la disminución de emisiones contaminantes.
Además de que supuestamente las unidades no están hechas para transitar a dos mil 240 metros sobre el nivel del mar, que es a la altura a la que se encuentra la Ciudad de México.
La secretaría ha subrayado que el desarrollo del Metrobús se suma a la ampliación del Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la puesta en operación de los corredores Cero Emisiones, la habilitación de nuevas cicloestaciones y cicloestacionamientos, a fin de cumplir el objetivo de crear una red integrada de transporte público.
Por lo pronto, las obras siguen, con un equipo de casi 300 trabajadores distribuidos en dos turnos, para terminar a marchas forzadas el corredor que se espera de servicio a 130 mil personas diariamente, con necesidades de viaje entre el norte, centro y poniente de la Ciudad de México.
Puedes leer: Trabajan a marchas forzadas en obras del Metrobús
agch
Dejanos un comentario:
CDMX
Detienen a tres por asaltar MacStore en la Nápoles
Sustrajeron un botín con valor de 8 millones de pesos
Ciudad de México.— Tres ladrones fueron detenidos luego de que robaron una tienda MacStore, en la colonia Nápoles, de la Alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, los asaltantes ingresaron al establecimiento ubicado en la avenida Insurgentes y su cruce con Ohio.
Te recomendamos: Aseguran 3 mil pastillas de presunto fentanilo en Tijuana
Lograron sustraer 185 teléfonos celulares, dos tabletas y cinco relojes inteligentes. Sin embargo, tras una persecución, lograron ser detenidos.
Además del botín que alcanzaría un valor cercano a los ocho millones de pesos, se les aseguró un arma de fuego corta con empuñadura de madera, cargada con tres cartuchos útiles.
Los detenidos fueron plenamente identificados por el encargado del establecimiento, por lo que fueron trasladados al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Los presuntos ladrones fueron identificados con las edades de 36, 25 y 20 años de edad.
El hombre de 36 años, cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por diversos delitos.
JAHA
Ciudad de México.- Para celebrar desde las artes la llegada de la colorida y cálida estación del año que marca el reverdecer de la ciudad, la secretaria de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza, presentó la Noche de Primavera 2023, festival que tomará el Centro Histórico para compartir una variada oferta musical.
Acompañada de algunos representantes de los más de 50 elencos participantes, Curiel de Icaza precisó que el festival de Primavera se realizará el próximo sábado 25 de marzo, de las 12:00 a las 00:00 horas.
“Esta Noche de Primavera tenemos más de 400 artistas invitados que se van a presentar en nueve plazas del Centro Histórico. Es todo un día completo de actividades de distintos géneros: hay pop, rock, electrónica, jazz, bolero y un baile masivo que vamos a tener con sonideras y sonideros en el Zócalo capitalino”.
claudia curiel de icaza
Así lo externó la titular desde la terraza del Museo del Estanquillo.
Esta es la propuesta musical de Noche de Primavera
Uno de los eventos destacados será la participación de casi 30 sonidos de mujeres y hombres que incluye a grandes dinastías de la Ciudad de México representando a Peñón de los Baños, a Tepito y a Tacuba. Con grandes exponentes del acetato como Sonido La Changa, La Conga, Dinastía Perea de Peñón de los Baños, Lupita La Cigarrita, Dinastía Duende, Sonido Radio Voz, Marisol Mendoza y Sonido Musa Mayor. Esto será el sábado 25 apartir del mediodía.
Los elencos no solo tomarán el Zócalo capitalino, también el Teatro de la Ciudad de Esperanza Iris, la Plaza de Santo Domingo, la Plaza Manuel Tolsá, el Centro Cultural de España en México, el Kiosco de la Alameda Central, el Museo de la Ciudad de México, el balcón del Museo del Estanquillo y el Edificio Guardiola.
El jazz y el blues tendrán como principales escenarios el Teatro de la Ciudad de Esperanza Iris con un concierto de Monocordio, a las 20:00 horas, y el Museo de la Ciudad de México, donde se presentarán, desde las 18:00 horas, Jazz Para Todos, Elizabeth Meza con Septeto, Diego Maroto con Power Jazz Cuarteto e Ingrid y Jenny Beaujean acompañadas del Ensamble Luna.
La ópera tomará el balcón del Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, desde donde se escuchará, a partir de las 18:00 horas, a Raúl Alcocer, Canciones de Hñähñu del Valle del Mezquital, Claudia Cota, Rafael Negrete y Atenea Ochoa. El romanticismo del bolero llegará al Edificio Guardiola a partir de las 19:00 horas con los tríos: Soles y Estrella, Del Ángel, y Zafiro y Oro, engalanados con la participación especial de Los Dandys y Los Panchos.
El rock pop se podrá disfrutar en la Plaza de Santo Domingo, a partir de las 19:00 horas con los conciertos a cargo de Las Fokin Biches, Tito Silva, Rey Pila, La Garfield y Renee, mientras la música electrónica se dará cita en la Plaza Manuel Tolsá con Niño Árbol, Ali Gua Gua, Ruiseñor, DJ Babatr y DJ Uniiqu3.
npq