CDMX
Presentarán otro amparo contra Metrobús
México.— Vecinos que se oponen a la construcción de la Línea 7 del Metrobús, presentarán un nuevo amparo, en contra de estas obras.
Detallaron que decidieron presentar el recurso, debido a que los autobuses que prestarán el servicio, darán una mala imagen a la zona y generarán gran cantidad de contaminantes.
Te puede interesar: Metrobús en Reforma respeta valor histórico
La Secretaría de Obras y Servicios local ha reiterado que la edificación no se puede cancelar, pues la Línea 7 es un proyecto que tiene más de 12 años en la agenda del gobierno local, e incluso señala registros que indican que desde 2005 comenzó a evaluarse la posibilidad de ejecutar ese corredor.
Víctor Juárez, representante de los vecinos inconformes, explicó que las unidades de doble piso, como las que circularán sobre Reforma, ya no pueden transitar en Europa y no están autorizados en Canadá ni Estados Unidos.
A finales de junio llegaron los primeros seis autobuses de doble piso que brindarán servicio en Reforma, enviadas desde el Reino Unido, los cuales miden 12 metros de largo y tienen una capacidad para 130 pasajeros.
Ramón Ojeda Mestre, de la Academia de Derecho Ambiental, cuestionó que los autobuses adquiridos no sean eléctricos, sino que utilicen combustibles fósiles, con lo que no se contribuirá a la disminución de emisiones contaminantes.
Además de que supuestamente las unidades no están hechas para transitar a dos mil 240 metros sobre el nivel del mar, que es a la altura a la que se encuentra la Ciudad de México.
La secretaría ha subrayado que el desarrollo del Metrobús se suma a la ampliación del Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la puesta en operación de los corredores Cero Emisiones, la habilitación de nuevas cicloestaciones y cicloestacionamientos, a fin de cumplir el objetivo de crear una red integrada de transporte público.
Por lo pronto, las obras siguen, con un equipo de casi 300 trabajadores distribuidos en dos turnos, para terminar a marchas forzadas el corredor que se espera de servicio a 130 mil personas diariamente, con necesidades de viaje entre el norte, centro y poniente de la Ciudad de México.
Puedes leer: Trabajan a marchas forzadas en obras del Metrobús
agch
Dejanos un comentario:
CDMX
Paramédicos del ERUM atendieron a 15 haitianos en la Cuauhtémoc
Mismos que fueron trasladados a un hospital debido a que presentaban un cuadro diarreico y deshidratación.
Ciudad de México.- Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron a 15 ciudadanos haitianos.
Mismos que presentaron problemas de salud, además trasladaron a ocho menores de edad a un hospital, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Te puede interesar: Iztapalapa, GAM, Cuauhtémoc y VC; alcaldías más violentas de la CDMX: Sedena
Los hechos sucedieron cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, reportaron que personal del Instituto Nacional de Migración requería apoyo médico para un grupo de personas que realizaban una expresión pública en la esquina de las calles Lisboa y Roma, de la colonia Juárez.
Al lugar acudieron paramédicos del ERUM, quienes atendieron a 15 personas, entre ellos ocho niñas y niños de entre 6 meses y tres años de edad.
Mismos que fueron trasladados a un hospital debido a que presentaban un cuadro diarreico y deshidratación.
Además, atendieron en el sitio a siete adultos de 48, 40, 39, 34, 29, 25 y 23 años de edad, quienes presentaron, entre otros cuadros, deshidratación moderada, infección urinaria, presión baja y crisis hipertensiva, sin ameritar traslado hospitalario.
ARH
CDMX
“La gracia del Bautismo nos protege del chamuco”, Obispo
Ciudad de México.— Como parte de la Visita Pastoral que realizan obispos y grupos a parroquias y vecinos de la Ciudad de México, Monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza se reunió con miembros de la comunidad de la Parroquia Santa Irene, en la colonia El Coyol de la alcaldía Gustavo A. Madero.
El Obispo Auxiliar Pérez Raygoza explicó que el agua bendita es un símbolo sacramental que nos debe recordar dos cosas: “la gracia del Bautismo, que nos hace hijos de Dios, y el poder de Dios para protegernos del demonio, ‘del chamuco’”
CIRIOS DE FE
Por su parte, Monseñor Francisco Javier Acero Pérez visitó la empresa de velas y veladoras “Luz Eterna” y compartió unas palabras con los trabajadores.
Acero Pérez explicó que la luz da alegría, hermandad, capacidad, facilidad y habilidad para trabajar en equipo.
“Si van a la Basílica y ven que la gente pone un cirio, tras ese cirio están poniendo su fe en la salud de un ser querido, están rezando por una persona que se han ido, una perdida, están sufriendo algo dentro del alma y lo ponen en esa luz y las llevan a las Iglesias y altares para pedir por ellos y sus seres queridos”, aseguró Monseñor Acero Pérez.
LEE Invidente pide a obispo le describa cómo es la Virgen del Perpetuo Socorro
ebv
-
CDMXhace 23 horas
Mujer policía detiene a ladrón que asaltó a ciclista
-
CDMXhace 23 horas
“La gracia del Bautismo nos protege del chamuco”, Obispo
-
Culturahace 24 horas
Representación de Semana Santa en Iztapalapa ya es Patrimonio Cultural
-
Deporteshace 19 horas
Ya hay fecha para el sorteo de la Copa Oro