Connect with us

Estados

Reubican a 100 reos del Edomex a otros penales

Publicada

on

Toluca.- Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) llevó a cabo el traslado a diversos Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), de 50 personas privadas de su libertad, con un alto perfil criminológico, sumando casi un centenar en menos de un mes.

En un comunicado, se informó que este es el segundo traslado masivo que la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRS) efectúa, dando un total de 99 internos que han sido enviados a Ceferesos.

Te puede interesar Reos muestran control en penal de Neza

Añadió que esto con el fin de dar certeza a las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad, en el que además de la Policía Estatal, participaron, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal (PF).

Cabe destacar que, el protocolo de traslado se realizó con apego irrestricto a los derechos humanos de los reclusos sentenciados y procesados por delitos de alto impacto como son delincuencia organizada, homicidio, extorsión y secuestro.

Te puede interesar Llevan a ‘El Tato’ a penal de Durango

Refirió que las 50 personas privadas de la libertad procedentes de once Centros de Prevención y Reinserción Social estatal, fueron reubicados a los Centros Federales de Readaptación Social, de Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Durango y Michoacán.

Agregó que en el operativo de traslado participaron 326 elementos y 56 vehículos de las diferentes corporaciones.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

En Chiapas vivimos en un “estado de sitio”, denuncia Diócesis de San Cristóbal

La Iglesia Católica en la entidad hizo esta acusación después de que circularan videos en donde pobladores vitorean a hombres armados.

Publicada

on

San Cristóbal

Chiapas.- La Diócesis de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, denunció a través de un comunicado que la entidad se encuentra en un “estado de sitio” debido al crimen organizado y la incapacidad de las autoridades por hacer valer la ley.

“Los grupos delincuenciales se han apoderado de nuestro territorio y nos encontramos en estado de sitio, bajo psicosis social con narcobloqueos y usan como barrera humana a la sociedad civil, obligándolos a estar y poner en riesgo su vida y la de su familia”, destaca la denuncia presentada por la Diócesis a través de una carta publicada en su red social de Facebook.

El obispo Rodrigo Aguilar y el obispo auxiliar, Luis Manuel López, señalaron que junto a la sociedad civil la iglesia ha denunciado la crisis social, represión y presencia de grupos criminales en Chiapas, sin que las autoridades hayan respondido.

Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco

Su silencio, refirieren, pone en riesgo la integridad humana y demuestra “un estado fallido“, rebasado y/o coludido con los grupos delincuenciales.

“La omisión del estado frente a esta realidad mantiene a los pueblos en la incertidumbre total.”, resalta la misiva.

La Iglesia Católica en la entidad hizo esta acusación después de que circularan en redes sociales videos en los que se observa a pobladores vitoreando a hombres armados del Cártel de Sinaloa que desfilaban sobre la carretera Panamericana.

La Diócesis expresó su profunda preocupación por la manipulación y coerción a la que está siendo sometida la sociedad civil en la región y subrayó acciones en los que se han visto expuestos como:

Amenazas y Hostigamiento: La población está siendo víctima de amenazas, hostigamiento, persecución e intimidación por parte de diferentes grupos criminales.

Control Social: Existe presión y control social, político y psicológico ejercido por estos grupos, forzando a la población a tomar partido en conflictos entre bandas criminales.

Manipulación Política: Se ha detectado manipulación política en la prestación de servicios básicos, el despojo de bienes, el desabasto de alimentos, la atención médica limitada, el reclutamiento forzado y la entrada de personas armadas.

ARH

Seguir leyendo

Estados

Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

El gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la información a través de redes sociales.

Publicada

on

Yolanda Sánchez

Michoacán.- La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada la mañana del 26 de septiembre después de ser privada por su libertad en Zapopan, Jalisco (Guadalajara); hasta el momento no se saben detalles de su estado de salud.

De acuerdo con el periodista Ciro Gómez Leyva, el general Alfredo Ortega, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, informó que la funcionaria fue liberada y será revisada por médicos para determinar que su estado de salud sea bueno.

Te puede interesar: Dan 87 años a miembros del CJNG por secuestro en Edomex

El gobernador del Estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la información a través de redes sociales, asegurando que la alcaldesa de Cotija se encuentra con vida.

“Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán. #HonestidadyTrabajo”, compartió Ramírez Bedolla en su cuenta oficial de X.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos