México
Senado discute Ley de Seguridad Interior
México.— En el Senado de la República discuten la minuta de Ley de Seguridad Interior enviada por diputados y a la que se le hicieron algunos cambios.
A pesar de las protestas y el llamado de distintas organizaciones sociales y gubernamentales incluida la ONU y la CNDH, este miércoles se reinició la discusión de la minuta.
Los senadores Benjamín Robles y Alejandro Encinas pidieron una moción suspensiva y que antes de dictaminar el nuevo proyecto se cite a comparecer a los titulares de la Defensa Nacional y de Marina, para que información sobre la actuación de las milicias en los últimos 10 años.
LEE TAMBIÉN Llaman la ONU y la CNDH a frenar Ley de Seguridad
Por su parte la legisladora del PRD, Angélica de la Peña, mostró un escrito enviado por el Parlamento Europeo, según el cual hay una gran preocupación por la una mayor participación militar en tareas de seguridad pública que tocarían a la policía, ya que no habría controles en el uso de la fuerza y se limita la transparencia sobre operativos y estrategias militares.
emc
Dejanos un comentario:
CDMX
En agosto podrían regresar las clases presenciales en la CDMX

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el regreso a clases presenciales se podría dar en agosto próximo.
La funcionaria indicó que también depende de que no aumenten las cantidades de contagios de Covid-19 en las próximas semanas.
“Ojalá que el regreso pudiera ser antes, pero pienso que hay todas las condiciones dadas para que en agosto podamos reiniciar las clases presenciales en todos los niveles educativos”.
“Obviamente con todas las medidas específicas de cubrebocas, sana distancia, dependiente de la evolución de la pandemia en ese momento”, dijo.
Aclaró que antes tiene que haber un acuerdo con todas las entidades educativas para determinar cómo será el regreso a clases.
Comentó que han tenido reuniones para saber cómo se encuentran las instalaciones de los 2 mil 600 planteles educativos de educación básica.
Te puede interesar: Clases en línea deben convertirse una experiencia personal
“Revisaremos a todas para que verificar que estén en buenas condiciones y que no haya problemas de mantenimiento mayor.
“Entre nosotros y los padres de familia solucionaremos el problema de limpieza, entre todos podemos ayudar. En caso de que haya algo de mantenimiento mayor, apoyaremos a las alcaldías”.
Por otra parte, Sheinbaum reconoció que se ha dado un aumento en hospitalizaciones por Covid-19 en los últimos días, pero insistió que eso no significa que habrá una tercera ola de contagios.
“El único indicador que subió un poco es el de ingresos hospitalarios en un 3 por ciento. No hay indicadores de que esté subiendo como en noviembre pasado”.
“Entre la semana anterior y esta semana sí han aumentado los ingresos. También puede ser porque muchos de estos ingresos tiene que ver con llamada de hospitalización temprana”
CDMX
Inicia el lunes la aplicación de vacunas en las alcaldías Coyoacán y Venustiano Carranza

Ciudad de México.- Autoridades de Salud de la Ciudad de México informaron que, a partir de este lunes, iniciará la segunda dosis de vacunación contra la Covid-19 para las personas que vivan en las alcaldías Coyoacán y Venustiano Carranza.
Se tiene previsto que se aplique el fármaco a 199 mil 999 adultos mayores en ambas alcaldías.
En Venustiano Carranza se pondrán 72 mil 883 vacunas entre el lunes 19 y sábado 24 de abril con el fármaco CoronaVac.
Las Antiguas Instalaciones de la primera Región Militar y el Internado número 17 de la Secretaría de Educación Pública serán las sedes para la vacunación en Venustiano Carranza.
Mientras que, en Coyoacán, se aplicarán 127 mil 116 de la vacuna Pfizer-BioNTech.
Te puede interesar: México ha pagado más de 15 millones de pesos en vacunas contra Covid-19
Se colocarán tres macrocentros el Centro Estudios Superiores de Ciencias de la Salud Marina, el Estadio Olímpico Universitario y la UAM Xochimilco.
Al igual que en la primera dosis, la primera letra del apellido paterno se utilizará para la vacunación de acuerdo al siguiente calendario.
Apellido Día de Vacuna
A, B 19 abril
C,D, E, F 20 abril
G, H, I, J 21 abril
K, L, M, N, Ñ 22 abril
O, P, Q, R 23 abril
S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados 24 abril
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que el único cambio que se dio fue en la alcaldía de Coyoacán ya que la primera dosis se recibió en el Centro de Exposiciones de la UNAM y ahora será en el Olímpico Universitario.
-
Estadoshace 20 horas
Atacan a balazos brigada de vacunación Covid en Michoacán
-
Mundohace 23 horas
Raúl Castro renuncia como dirigente del Partido Comunista de Cuba
-
Méxicohace 22 horas
Morena sin planes para reponer candidatos en Guerrero y Michoacán
-
Méxicohace 21 horas
Piden a presidente de la SCJN renunciar a ampliación del cargo