México
Suman 34 réplicas del sismo del martes
México.— El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró 34 réplicas del sismo de magnitud 7.1 ocurrido el 19 de septiembre en los límites de Morelos y Puebla.
Hasta las 23:30 del 20-sep: 34 réplicas (M4.0 la mayor) del sismo del 19-sep M7.1 y 3781 réplicas (M6.1 la mayor) del sismo del 7-sep M8.2
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) 21 de septiembre de 2017
El organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que se contabilizaron tres mil 781 réplicas del sismo de magnitud 8.2 ocurrido el 7 de septiembre.
Te puede interesar: Suma mil 67 réplicas del sismo del jueves
“Hasta las 23:30 del 20-sep: 34 réplicas (M4.0 la mayor) del sismo del 19-sep M7.1 y 3781 réplicas (M6.1 la mayor) del sismo del 7-sep M8.2”, indicó el organismo en su cuenta de Twitter @SismologicoMX.
Recordó que en 1980 ocurrió un sismo de la misma magnitud que el registrado este martes y con epicentro a 19 kilómetros al oeste de Acatlán de Osorio, Puebla, capital poblana.
En su reporte más reciente, refirió que el epicentro del movimiento telúrico se registró a 57 kilómetros al sureste del punto donde ocurrió el temblor del martes pasado.
Puebla y Morelos, 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 kilómetros de la Ciudad de México.
Indicó que es común la ocurrencia de sismos en los estados de Puebla y Morelos, y se tiene un registro de este tipo de fenómenos desde el año 1900 a la fecha.
Destacó que Chiapas y Oaxaca son de los estados con mayor sismicidad en el país, cuyo origen se debe al contacto convergente entre las placas Cocos y la Placa de Norteamérica.
Con respecto a esa zona, al inicio del Siglo XX se produjeron tres grandes sismos superficiales con magnitudes mayores a siete en las costas de Chiapas y Guatemala.
También puedes leer: Sismo en el Metro, momentos de terror e incertidumbre
El primero ocurrió cercano a la frontera México-Guatemala, el 19 de Abril de 1902 con magnitud de 7.5; el segundo fue el 23 de Septiembre de 1902 con magnitud de 7.7 en la costa norte de Chiapas y el tercero el 14 de Enero de 1903 de 7.6 en la costa sur de Chiapas.
El Sismológico Nacional hizo hincapié en que hasta la fecha no se cuenta con técnicas científicas en ninguna parte del mundo que cuentan con el mismo o cuándo ocurrió un sismo, ni su magnitud ni los efectos en la población.
agch
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina

Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
México
Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante
El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.
Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.

Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX
“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.
Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.
ARH
-
CDMXhace 24 horas
Mujer policía detiene a ladrón que asaltó a ciclista
-
CDMXhace 23 horas
“La gracia del Bautismo nos protege del chamuco”, Obispo
-
Culturahace 24 horas
Representación de Semana Santa en Iztapalapa ya es Patrimonio Cultural
-
Deporteshace 19 horas
Ya hay fecha para el sorteo de la Copa Oro