

Mundo
Ataque suicida deja más de 50 muertos y decenas de heridos en Pakistán
Se trató de un atentado suicida con una bomba, en medio de eventos de conmemoración por el cumpleaños del profeta Mahoma.
Pakistán.- Jornada de ataques en Pakistán durante ceremonias religiosas. El primer atentado y el más grave ocurrió contra una mezquita de la ciudad de Mastung, en la provincia suroccidental de Baluchistán, donde al menos 52 personas murieron y más de 60 resultaron heridas.
Se trató de un atentado suicida con una bomba, en medio de eventos de conmemoración por el cumpleaños del profeta Mahoma, según señalaron las autoridades locales.

Entre los fallecidos se encuentra “un alto oficial de la Policía que estaba de servicio para brindar protección durante la ceremonia religiosa”, indicó Mohammad Javed Lehri, el oficial de la comisaría de la ciudad.
Te puede interesar: Industria de vientres de alquiler trata a bebés como objetos desechables: Jennifer Lahl
Según el reporte de la emisora local ‘Geo News’, el techo de esa mezquita se derrumbó; entre 30 y 40 personas habrían quedado atrapadas bajo los escombros.
Tras conocer sobre estos hechos violentos, el ministro del Interior interino de Pakistán, Sarfraz Bugti, condenó en la plataforma X “el atroz ataque en Mastung” y aseguró que el Gobierno utilizará todos los recursos disponibles para garantizar atención a las víctimas y mejorar la seguridad en el país.

“Estamos comprometidos con una política de tolerancia cero contra los terroristas”, afirmó Bugti.
Horas después de la primera detonación suicida, otra explosión tuvo lugar en una mezquita de la vecina provincia de Khyber Pakhtunkhwa, que también comparte frontera con Afganistán. Allí, las autoridades reportan al menos cinco fallecidos.
Entretanto, una tercera explosión tuvo lugar a las afueras de una mezquita de Peshawar, también en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, durante las oraciones de este viernes. Sobre este ataque, hasta el momento, las autoridades no han confirmado víctimas.
Tampoco ningún grupo se ha atribuido la autoría de los hechos, hasta el momento.
Las autoridades advierten que la cifra de víctimas puede aumentar, debido a las decenas de heridos y a las personas que habrían quedado bajo los escombros.
ARH
Dejanos un comentario:
Mundo
Caso Beatriz: Colectivos de América Latina recuerdan a la Corte IDH que la vida humana es inviolable

Costa Rica.— Diversos colectivos de la Sociedad Civil de América Latina pidieron a los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que en el Caso Beatriz falle en favor de la vida.
Durante una concentración pacífica, decenas de personas se concentraron frente a la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en Costa Rica, para recordarle a los jueces que El Caso Beatriz no debe ser utilizado para imponer el aborto en las legislaciones de los países de América Latina.
“Los jueces vienen al país (Cosa Rica) sólo en algunas ocasiones y hoy podemos levantar la voz de manera pacífica”, dijeron.
LEE ¿QUIÉN FUE BEATRIZ?, una historia de manipulación y engaño para legalizar el aborto
En ese sentido, recordaron a los jueces de la Corte IDH que la vida humana es inviolable y Costa Rica defiende las 2 vidas.
“El Caso Beatriz compromete el corazón y la legislación provida en toda América latina”, alertaron.
Advirtieron que los colectivos de América Latina están unidos para defender el precepto constitucional de que la vida humana el inviolable.








PRESIÓN A JUECES
Cabe recordar que Neydy Casillas, vicepresidenta de asuntos internacionales del Global Center for Human Rights, ha exigido que los jueces de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que actúen conforme a derecho en el Caso Beatriz.
Neydy Casillas ha alertado que grupos abortistas, con mentiras y manipulación, demandan que se declare un derecho al aborto en toda América y con esa presión los jueces de la Corte Interamericana decidan imponerlo en 20 países.
ebv
Mundo
Mejora la salud del Papa Francisco sin fiebre tras problema de inflamación pulmonar
Indicó que algunos compromisos importantes en la agenda del Papa han sido aplazados para permitirle dedicar tiempo a su recuperación.

Vaticano.- El Papa Francisco experimenta una notable mejoría en su salud después de enfrentar un “problema de inflamación pulmonar” que le impidió rezar el Ángelus en la plaza de San Pedro el pasado domingo.
El portavoz vaticano, Matteo Bruni, informó que el estado del Papa es bueno y estable.

El Santo Padre ya que no presenta fiebre, además de destacar que su situación respiratoria está mejorando de manera significativa.
El sábado pasado, el Papa se sometió a un TAC que excluyó la presencia de neumonía, pero reveló una inflamación pulmonar que le causaba dificultades respiratorias.
Para un tratamiento más efectivo, se le colocó una cánula con aguja para la infusión de antibioterapia intravenosa.
Te puede interesar: El Papa Francisco le envía un rosario a Javier Milei
El Papa Francisco recibió al presidente de Paraguay, Santiago Peña, en su residencia de la Casa de Santa Marta, lo que constituye un hecho inusual y que solo ha ocurrido en contadas ocasiones, según fuentes vaticanas.
Al respecto, Bruni indicó que algunos compromisos importantes en la agenda del Papa han sido aplazados para permitirle dedicar tiempo y energía a su recuperación, aunque se han mantenido otros de carácter institucional o más fáciles de soportar en su estado de salud actual, como la audiencia. con el presidente Peña.

A pesar de la mejoría en su salud, aún no se conocen con certeza cuáles de los próximos actos programados podrán ser mantenidos en los próximos días.
En la agenda del Papa figuran un encuentro con los obispos españoles y un viaje a Dubai del 1 al 3 de diciembre para participar en la cumbre COP 28 sobre el cambio climático.
El Papa Francisco expresó su situación durante la transmisión en vivo del Ángelus por la televisión vaticana el domingo pasado, donde mencionó:

“Hoy no me puedo asomar por la ventana porque tengo este problema de inflamación pulmonar”. Durante la transmisión, se observó que el Papa llevaba un parche en la mano derecha y dos accesos para vías intravenosas mientras recitaba el Ángelus sentado en el altar de la capilla.
La comunidad católica y el mundo entero continúan atentos a la evolución de la salud del Papa Francisco, deseando su pronta recuperación y su regreso a sus actividades habituales.
ARH
-
Méxicohace 19 horas
Porque la salud no es barata, diputado de Morena promueve la eutanasia en México
-
Méxicohace 23 horas
Frente Nacional por la Familia se congratula por iniciativa que salvaguarda espacios femeninos
-
Mundohace 6 horas
Mejora la salud del Papa Francisco sin fiebre tras problema de inflamación pulmonar
-
Deporteshace 15 horas
Los Diablos Rojos dieron a conocer su proyecto para la Liga Mexicana de Softbol