Connect with us
La industria de los vientres de alquiler trata a los bebés como objetos desechables: Jennifer Lahl La industria de los vientres de alquiler trata a los bebés como objetos desechables: Jennifer Lahl

Ciencia

Industria de vientres de alquiler trata a bebés como objetos desechables: Jennifer Lahl

Publicada

on

Ciudad de México.— Jennifer Lahl, presidenta de The Center for Bioethics and Culture Network, alertó de los riesgos que enfrentan las mujeres y los niños debido a la donación de óvulos, la donación de esperma, fecundación in vitro y la subrogación.

En entrevista con Lila Rose, fundadora y presidenta de Live Action, Jennifer Lahl señaló que más de un millón de niños han sido creados mediante fecundación in vitro en Estados Unidos, sólo para ser abandonados en congeladores, donados a la ciencia o desechados.

“Estos bebés humanos vivos están siendo tratados como objetos desechables”, advirtió la presidenta de The Center for Bioethics and Culture Network.

De acuerdo con Jennifer Lahl la reproducción asistida también ha dado paso a que existe la noción de “bebés de diseño”.

“Los padres permiten que los niños sean creados en un laboratorio y pueden eliminarlos porque no pasan ciertos procesos de selección. Todo el movimiento en torno a la idea de la selección del sexo ni siquiera es ‘Quiero un bebé’ es ‘Quiero un bebé en particular’. Nuestros hijos ahora son productos”.

Respecto a la subrogación, explicó, es muy diferente de la adopción en la que el niño ya ha sufrido un trauma y la adopción intenta ayudar a sanar a ese niño.

LEE “Toda vida es digna”; Iglesia de México responde a resolución de la SCJN respecto al aborto

Con la gestación subrogada, señaló, los adultos están creando niños para satisfacer sus propios deseos con el pleno conocimiento de que van a quitarle el niño a su madre.

Las madres sustitutas tienen tasas altas de preeclampsia, diabetes gestacional, parto prematuro, depresión posparto y enfermedades crónicas y esos riesgos se extienden al bebé y le causan problemas de salud.

Además, cuando una madre sustituta da a luz, a menudo se le quita el bebé inmediatamente y se lo entrega a los futuros padres.

“No podemos ignorar lo que sabemos, y lo sabemos desde hace mucho tiempo: los niños aman a su madre, la quieren. Cuando veo que estos bebés ‘mojados desde el útero’ son puestos en el pecho de extraños, ya sea una mujer desconocida o un hombre gay, ahí es donde el adulto lo hace por ellos, no por el beneficio del niño”, puntualizó Lahl.

Información original aquí

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Ciencia

Enfermedades respiratorias aumentan, ¿Cómo protegerse?

Sigue estas recomendaciones

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— La Secretaría de Salud del Gobierno Federal emitió una serie de recomendaciones ante el aumento de enfermedades respiratorias en la presente temporada invernal.

En días pasados, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica alertó sobre el incremento de la circulación de virus respiratorios en el país.

La alerta, es especialmente por el virus sincicial respiratorio (VSR) en menores de 10 años.

Por lo general, el VSR causa síntomas leves similares a los del resfriado o gripe. Sin embargo, también puede derivar en bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización de lactantes.

Más para leer: Gripe porcina: Reino Unido reporta su primer caso en humanos

A fin de prevenir las infecciones respiratorias la Secretaría de Salud recomienda:

  • Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón o usar soluciones con base de alcohol.
  • Cubrir nariz y boca al toser o estornudar, con un pañuelo o con el ángulo interno del brazo.
  • Limpiar superficies y objetos de uso común.
  • Ventilar espacios cerrados y permitir la circulación del aire y entrada de luz solar.
  • Si se forma parte de los grupos de mayor riesgo, vacunarse contra influenza y Covid.
  • En caso de presentar una infección respiratoria usar cubrebocas, aislarse en casa y no automedicarse.
  • Solicitar atención médica en caso síntomas de alarma como: fiebre persistente, dolor en el pecho o dificultad para respirar (en bebés se marcan las costillas al respirar o su nariz aletea por el esfuerzo); somnolencia o cansancio profundo, o si se usa un oxímetro, saturación por debajo de 90 por ciento.

También se exhorta a vacunar contra la influenza a menores de cinco años, en tanto que para mayores de 60 años, embarazadas y personas con comorbilidades se pide acudir por la vacuna contra Covid-19.

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

Gripe porcina: Reino Unido reporta su primer caso en humanos

Reforzaron la vigilancia sanitaria

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Londres.— La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA, siglas en inglés) informó la detección el primer caso de gripe porcina en un ser humano.

El contagio fue detectado durante “un proceso de seguimiento rutinario” del virus de la gripe, después de dar positivo en un test.

De acuerdo con un las autoridades sanitarias, el paciente presentó “síntomas respiratorios”, por lo que se le realizó la prueba.

Más para leer: Ajolotes: ¿Cómo puedes adoptar uno para evitar su extinción?

La nota señaló que el individuo padeció una “enfermedad leve” y que se “ha recuperado totalmente” del subtipo del virus de la gripe porcina (o influenza porcina) H1N2.

Según expone la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su página web, los virus de la gripe porcina, por lo general, no infectan a los humanos.

Sin embargo, ocasionalmente, se han reportado brotes en personas en contacto directo con cerdos.

Hay también algunos casos documentados de transmisión entre personas.

En este sentido, la UKHSA indicó que “no se ha determinado aún la fuente de infección”, por lo que “sigue bajo investigación”.

Al respecto, se realizan los rastreos de contactos cercanos para evitar la propagación de la enfermedad y determinar si hay más casos asociados.

También, las autoridades sanitarias de Reino Unidos han reforzado la vigilancia para evitar un brote de gripe porcina en humanos.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos