El inventor de la web, Sir Tim Berners-Lee, ganó el premio Turing de este año, que reconoce la labor de figuras destacadas del mundo de la computación
México.— El inventor de la web, Sir Tim Berners-Lee, ganó el premio Turing de este año, considerado el Nobel de la informática.
El galardón, que viene acompañado de la jugosa cifra de un millón de dólares (que dona Google) reconoce la labor de figuras destacadas del mundo de la computación y que otorga la Asociación de Maquinaria de Computación.
La mayoría de la gente que busca en Google, comparte en Facebook y compra por Amazon no saben quién es Sir Tim Berners-Lee. Pero tal vez no harían ninguna de esas cosas si él no hubiese inventado la World Wide Web, la red que da acceso a Internet en todo el mundo.
Berners-Lee, de 61 años, es el ganador este año del Premio A.M. Turing, el Nobel de la computación, de acuerdo a lo publicado por Associated Press.
El premio, en honor al padre de la computación, fue anunciado por la Asociación de Maquinaria para la Computación.
Todo empezó en 1989, cuando Berners-Lee estaba trabajando en el CERN en cómo conseguir que los objetos digitales pudiesen identificarse y recuperarse con un software de navegación que fuese capaz de renderizar gráficos e imágenes.
Decidió no patentar la tecnología utilizada en su desarrollo y ofrecerla como un software libre de royalties (pagos que se deben dar al poseedor de derechos de autor de un producto a cambio de su explotación).
Tim Berners-Lee permitió que su creación fuera replicada por otros programadores de forma gratuita, por lo que ahora tenemos más de mil millones de sitios en accesibles en Internet.
Fue nombrado caballero por la reina Isabel II y fue considerado una de las 100 personas más importantes del siglo XX por la revista Time.
AGP