Connect with us
Dan a conocer Compromiso de NY para rescatar el sentido original de la Declaración Universal de Derechos Humanos Dan a conocer Compromiso de NY para rescatar el sentido original de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Mundo

Dan a conocer Compromiso de NY para rescatar el sentido original de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Publicada

on

New York.— En la sede de las Naciones Unidas (ONU), respaldado por más de 200 líderes, políticos, legisladores y activistas de 40 países participantes de la V Cumbre Transatlántica, fue dado a conocer el compromiso de Nueva York para rescatar el sentido original de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).

“Estamos aquí para traer al presente, en su sentido original, aquel acuerdo de 1948, debemos volver a la persona humana y, desde allí, garantizar sus derechos fundamentales. Es precisamente aquí, en Naciones Unidas, que es necesario que se escuche nuestra voz. Nosotros reivindicamos los principios básicos que inspiraron la Declaración Universal de los Derechos Humanos, son principios atemporales y trascendentes”, dijo José Antonio Kast, presidente de Political Network for Values.

Political Network for Values, es organizadora del evento junto con organizaciones aliadas entre ellas Global Center for Human Rights.

El Compromiso de Nueva York 75 por los Derechos Humanos Universales da visibilidad a un amplio consenso que existe en todos los continentes sobre la necesidad afirmar la dignidad de la persona y los valores fundamentales, en especial, la vida, la familia y las libertades.

“Somos muchos los que pensamos así y estamos muy activos en lo social, en lo político y lo cultural y creemos que siempre se puede dialogar. Es nuestro deber recordar el sentido original de la DUDH a quienes la olvidan o quieren desvirtuarlo”, afirmó José Antonio Kast.

Neydy Casillas, vicepresidenta de asuntos internacionales del Global Center for Human Rights, recordó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce la dignidad intrínseca y los derechos inalienables de toda la familia.

El presidente del Frente Nacional por la Familia, Rodrigo Iván Cortés, alertó que los artículos tercero, 16, 18, y 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que protegen la vida, la familia y las libertades fundamentales, son frontalmente atacados bajo los términos de neolengua de los llamados nuevos derechos sexuales y reproductivos.

Ito Bisonó, ministro de Industria y Comercio de República Dominicana, señaló que nunca fue más oportuno reafirmar los principios que dieron origen a la DUDH ante las amenazas que hoy sufren, en especial, la vida, la libertad y la dignidad de las personas.

Samuel George, miembro del Parlamento de Ghana, subrayó que en la Carta Magna de la ONU están consagrados el derecho a la vida, la protección que debe darse a la familia fundada en el matrimonio de un hombre y una mujer, la protección a la maternidad y a la infancia; el derecho preferencial de los padres a elegir la educación de sus hijos; a la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión, de opinión y de expresión, por lo que resulta incomprensible que desde organismos internacionales se les vulnere.

LEE Infiltrados imponen agendas que eliminan los derechos fundamentales: Neydy Casillas

Margarita de la Pisa, miembro del Parlamento Europeo señaló que estos derechos, lejos de ser regresivos, son la base del verdadero desarrollo humano. “Defender la vida, por ejemplo, significa un compromiso político con la prosperidad”, dijo.

Hafid El- Hachimi, oficial de la Comisión Permanente Independiente de Derechos Humanos de la Organización de Cooperación Islámica, afirmo que las familias son la unidad fundamental para el desarrollo sustentable, cultura y económico de la sociedad, por lo que buscar redefiniciones de la familia significa comprometer el futuro.

¿EN QUE CONSISTE EL COMPROMISO DE NUEVA YORK?

En el Compromiso de Nueva York los participantes del encuentro se comprometieron a formar una alianza global en favor de los derechos humanos y las libertades fundamentales consagrados y universalmente reconocidos en la DUDH.

Trabajarán para establecer entornos propicios para la formación y estabilidad de la familia; para proteger a los niños, tanto antes como después del nacimiento; y para que se respete la libertad de los padres y tutores legales de brindar la educación religiosa y moral de sus hijos conforme a sus propias convicciones.

También se comprometieron a promover el respeto de los diversos valores religiosos y éticos, antecedentes culturales y convicciones filosóficas de los pueblos del mundo, así como la soberanía de los Estados en los asuntos que son de su jurisdicción interna.

UNA CUMBRE DIFERENTE DENTRO DE LA ONU

La V Cumbre Transatlántica, convocada bajo el lema “Afirmar los Derechos Humanos Universales – Uniendo Culturas por la Vida, la Familia y las Libertades”, se desarrolló los días 16 y 17 de noviembre en el salón 4 de la sede la ONU, en el marco del 75 aniversario de la DUDH. El evento fue organizado por Political Network for Values (PNfV) y sus organizaciones aliadas.

Participaron Erwin Ronquillo, ministro de Protección a la Niñez de Ecuador; Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay; Kinga Gál y Margarita de la Pisa, miembros del Parlamento Europeo por Hungría y España, respectivamente; Lucy Akello, miembro del Parlamento de Uganda; Päivi Räsänen, miembro del Parlamento de Finlandia; Corina Cano, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Panamá; Germán Blanco, senador de Colombia; Nikolás Ferreira, de Brasil; Santiago Santurio, miembro del Parlamento de Argentina; y Rafael López Aliaga, alcalde de Lima (por vídeo).

También Lila Rose, presidente de Live Action; Valerie Huber, promotora de la Declaración de Consenso de Ginebra y presidente de Institute for Women’s Health; Sharon Slater, presidente de Family Watch International; Dawn Hawkins, directora ejecutiva de International Centre on Sexual Exploitation; Neydy Casillas, vicepresidente de asuntos internacionales del Global Center for Human Rights, Ádám Kavecsánszki, presidente de la Fundación para una Hungría Cívica; Austin Ruse, presidente de C-Fam; Brett Schaefer, Investigador de Heritage Foundation; y Peter Torcsi, director de operaciones del Center for Fundamental Rights; entre otros.

El evento cuenta con la colaboración oficial del Gobierno de Guatemala y es patrocinado por Global Center for Human Rights, The Heritage Foundation, Center for Fundamental Rights, Foundation for a Civic Hungary, International Centre on Sexual Exploitation, Family Watch International, C-Fam, ADF International, The Institute for Women’s Health, International Organization for the Family, y Talenting Group.

La Political Network for Values es una red internacional de políticos activamente comprometidos con la promoción y la defensa de la vida, la familia y las libertades. Las Cumbres Transatlánticas son una piedra fundamental para la Red. En ellas se reúnen presencialmente políticos y líderes cívicos de diversos países para estrechar lazos, compartir casos exitosos y mejores prácticas, y construir agendas conjuntas. Se celebran, normalmente, a cada dos años.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

El Papa Francisco pide a los mexicanos ayudar a víctimas de Otis

Llamó a proteger a las personas con discapacidad

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El papa Francisco insto a los mexicanos a colaborar para ayudar a las víctimas del huracán Otis que afectó duramente a Acapulco en octubre.

Además, llamó a incluir a las personas con discapacidad en México, dijo este miércoles.

Lo anterior fue detallado por el papa Francisco en el saludo final de la audiencia general leído por un colaborador, ante la bronquitis que sufre.

“Luchemos contra la sociedad del desperdicio, defendamos la dignidad de cada persona”, puntualizó.

Te recomendamos leer: Día de los Derechos Humanos, 75 años de lucha por la justicia global infantil: ONG´s 

Su Santidad realizó esta petición en el saludo a una delegación de la Fundación Teletón presentes en la audiencia.

El papa Francisco ya expresó su cercanía a la población tras el paso de Otis y pidió que la Guadalupana “apoyase a sus hijos”.

Horas después del impacto de Otis en Acapulco, envió un telegrama en el que ofreció “fervientes oraciones por el eterno descanso de los difuntos”.

En dicha carta, pidió “al Señor que conceda su consuelo a quienes sufren los efectos devastadores del huracán”.

El pasado 24 de noviembre, el Papa Francisco reiteró su solidaridad con la población de Acapulco, reconociendo el dolor y la destrucción que han experimentado.

“Sé lo que están sufriendo ustedes en Acapulco. Sé la destrucción de este huracán, lo que les sucedió. Simplemente estoy cerca de ustedes”, expresó el Santo Padre.

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

2023 será el año más cálido de toda la historia: Copernicus

Se batieron récords que datan de la era preindustrial

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Berlín.— La temperatura promedio a nivel global entre enero y noviembre de este 2023 es la más alta registrada desde que hay mediciones.

Con ello, este año va camino a convertirse en el más cálido hasta la fecha, de acuerdo con el programa Copernicus.

La temperatura promedio en ese periodo se situó 1.46 grados por encima de la media del periodo preindustrial.

Además, la temperatura fue más alta en 0.13 grados por encima de la media de 2016 el año que hasta ahora ostentaba el récord.

Te recomendamos leer: Sequías son una “emergencia a escala planetaria”

“2023 tiene ahora seis meses que han roto récords y dos estaciones que han roto récords”, puntualiza el estudio.

El otoño boreal -de septiembre a noviembre- de 2023 también es el más cálido registrado a nivel global, con un promedio de 15.3 grados centígrados. Es decir, 0.88 grados por encima de la media.

Mientras, el otoño boreal europeo alcanzó un promedio de 10.96 grados, 1.43 por encima de la media.

Con ello, se quedó solo levemente por debajo del segundo más cálido registrado, después del de 2020.

En noviembre se batió otro récord de temperaturas aéreas, pues el promedio fue de 14.22 grados. Esto representa 0.85 grados por encima de lo registrado en 2015, el último récord.

La temperatura de los mares en noviembre fue también la más alta, 0.25 grados por encima de la registrada en 2015, que ostentaba hasta ahora la marca más elevada.

Los expertos señalan que si la temperatura sigue creciendo como en 2023, lo harán los efectos de las olas de calor y las sequías.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos