Mundo
La mitad de los países de la Eurozona experimentarán una recesión: FMI
Teme que la situación empeore de manera considerable, incluso a pesar de los esfuerzos de los políticos para aliviar la situación.
Bulgaria.- Una nueva recesión se acerca a Europa, ha explicado la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
La política búlgara ha explicado que el horizonte económico se ha ensombrecido considerablemente con la invasión rusa de Ucrania, ya que Europa es muy vulnerable a las crisis energéticas.
Te puede interesar: FMI baja previsión de crecimiento de México a 2%
“El impacto a las economías europeas es tal que, de hecho, esperamos que la mitad de los países de la eurozona experimenten al menos dos trimestres de crecimiento negativo”, expresó.
En otras palabras, una recesión.
Para que se hagan una idea de lo importante que es el impacto para Europa, nuestras proyecciones antes de la pandemia y nuestras proyecciones actuales difieren en medio billón de euros. En otras palabras, la pérdida para los europeos es bastante, bastante dramátic”, ha asegurado Georgieva.
Georgieva también teme que la situación empeore de manera considerable, incluso a pesar de los esfuerzos de los políticos para aliviar la situación a hogares y empresas.
“2023 será más duro que 2022, el próximo invierno para Europa puede ser incluso más duro que este invierno. ¿Por qué? Los responsables políticos europeos han actuado muy rápido para llenar los depósitos de gas”, explicó Georgieva.
ARH
Dejanos un comentario:
Roma.— El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos.
Así mismo, lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.
El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.
Que no se te pase: Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza
Su Santo Padre viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.
El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.
“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.
Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.
JAHA
Mundo
Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza
Visitará Francia este fin de semana
Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.
Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.
Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.
Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración
El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.
En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.
Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.
“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”
JAHA
-
Cienciahace 23 horas
Cuerpo de madres “aprende” del embarazo para prevenir riesgos en gestaciones futuras
-
Cinehace 22 horas
“MAX” es cine familiar con valores
-
Negocioshace 24 horas
Actividad económica creció 3.2 por ciento en junio
-
Edomexhace 21 horas
Bomberos en Edoméx controlan derrame químico al interior de una empresa