Mundo
Los pendientes legislativos
México.— El Congreso de la Unión inicia un nuevo periodo ordinario con temas rezagados como el mando mixto policial, la despenalización de la mariguana y los nombramientos de quienes estarán encargados del combate a la corrupción.
En el marco del 4to Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, en el Congreso varios de estos asuntos se han quedado ‘congelados’ al no haber acuerdos entre las bancadas; otros son complemento de los procesos legislativos ya puestos en marcha, incluyendo algunos nombramientos, y más pendientes surgieron como reacción a eventos recientes, como el caso de Nochixtlán, Oaxaca, donde un desalojo supuestamente con uso excesivo de la fuerza pública dejó al menos ocho personas muertas.
Después de que se aprobaron las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, el Senado tiene en su agenda prioritario elegir al nuevo fiscal anticorrupción, ratificar al secretario de la Función Pública que proponga el presidente de la República y a quienes conformarán el Comité de Participación Ciudadana de dicho Sistema.
La Cámara alta también votará para seleccionar a los siete magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre cuyas responsabilidades estará calificar los comicios presidenciales de 2018.
En los primeros días del periodo ordinario, los legisladores deberán aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017, que será presentado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el 8 de septiembre.
De las iniciativas que el presidente Enrique Peña Nieto presentó este año y que aún están pendientes en alguna de las cámaras federales están la de matrimonio igualitario —para legalizar las uniones entre personas del mismo sexo—, la referente a la despenalización de la mariguana —que aumentaría la cantidad de cannabis permitida para portación personal— y el Mando Mixto —con la intención de mejorar la coordinación entre corporaciones policiacas.
La propuesta del Ejecutivo de modificar el artículo 4 de la Constitución mexicana y reformar el Código Civil Federal para incorporar el reconocimiento al derecho del matrimonio igualitario fue presentada por el mandatario federal en el marco del Día internacional contra la homofobia, y se encuentra en la Cámara de Diputados. El PRI, el partido del presidente, no la considera prioritaria.
Respecto a la iniciativa sobre consumo de marihuana, la propuesta de Peña Nieto —actualmente en comisiones del Senado— consiste en la descriminalización de la portación personal de hasta 28 gramos, que es el estándar internacional.
Uno de los temas planteados por el Ejecutivo federal que se han aplazado desde el año pasado son las modificaciones a la Ley de Seguridad, conocida como Mando Único. El Senado de la República aprobó la reforma constitucional pero con un modelo distinto llamado Mixto, que busca una mayor coordinación entre las tres órdenes de gobierno en materia policial; la propuesta está atorada en la Cámara baja.
Otro de los pendientes propuestos por el mandatario es la iniciativa de Ley General de Desaparición forzada, que fue enviada en diciembre de 2015. El debate sobre el ordenamiento para evitar casos como el de los 43 normalistas de Ayotzinapa está detenido en el Senado desde abril pasado.
Además, está la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que ya se aprobó en la Cámara de Senadores y se turnó a la de Diputados.
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
Biden confirma salida de tropas de Afganistan a partir de mayo

Agencias.- Será a partir del primero de mayo cuando salgan las tropas de Estados Unidos de Afganistán, anunció el presidente Joe Biden.
También puedes leer: Anuncia Trump reducción de tropas en Irak y Afganistán
Citó que a partir de esta fecha comenzará el regreso a casa de los militares estadounidenses, esto como parte de una fecha pactada por Donald Trump.

Biden dijo que este proceso no será de manera apresurada, sino que será progresivo y gradual hasta la conmemoración número veinte del ataque contra las Torres Gemelas.
“Fuimos a Afganistán debido a los horribles ataques del 11 de septiembre que ocurrieron hace 20 años”, recordó el mandatario, para agregar que “eso no puede explicar por qué deberíamos permanecer allí en 2021”.
Mundo
Por temas de migración, Kamala Harris visitará México y Guatemala

Washington.— La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, planea visitar México y Guatemala para lograr el desarrollo económico de naciones centroamericanas para frenar la migración.
“Nuestro enfoque es abordar las causas fundamentales de la migración. Ojalá como mi primer viaje al Triángulo Norte, hacer escala en México y luego ir a Guatemala”, dijo Harris en conferencia de medios.
Aunque no dio a conocer la fecha de su visita a México, Kamala Harris, detalló que no tiene previsto viajar a la frontera, pero que sí tiene planeado visitar nuestro país y Guatemala.
LEE Biden propone a Putin una cumbre en un tercer país
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden asignó a Harris la tarea de liderar los esfuerzos de Washington con México y los integrantes del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) para detener el flujo de migrantes.
En marzo, la cantidad de migrantes indocumentados detenidos en la frontera sur de Estados Unidos subió un 71 por ciento con respecto al mes anterior.
ebv
-
Deporteshace 16 horas
La LIGA MX turna a la Disciplinaria el caso de Javier Aguirre
-
Méxicohace 20 horas
Tras retirar candidaturas, INE atenta contra democracia: AMLO
-
Méxicohace 21 horas
PAN, PRI y PRD exigen a AMLO no intervenir en elecciones
-
CDMXhace 17 horas
Médicos particulares recuerdan a compañeros que fallecieron por la pandemia