Connect with us

Mundo

Matan a seis elefantes que se encontraban en una reserva en Etiopía

Los cazadores dispararon contra los paquidermos en el Parque Nacional de Mago

Publicada

on

Etiopía.- Sin sensibilidad alguna seis elefantes fueron asesinados por cazadores furtivos en un sólo día en el sur de Etiopía, confirmó el director de Tráfico y Control de la Autoridad de Conservación de la Vida Salvaje etíope, Daniel Pawlos.

Los cazadores dispararon contra los paquidermos en el Parque Nacional de Mago, una de las pocas reservas en las que los visitantes pueden ver de cerca a estos animales en el país del Cuerno de África.

Te puede interesar: Rinocerontes en Malasia en grave peligro por caza furtiva

Cinco de ellos murieron inmediatamente y el otro falleció horas después por las heridas, explicó Pawlos, quien describió la masacre como un acto muy triste y deprimente.

El responsable del organismo regulador admitió que hay caza furtiva en Etiopía pero “no es prevalente ni sistemática”, si bien el incidente podría obligar a “revaluar esa idea”.

Los funcionarios de aduanas fueron alertados del suceso ante un posible contrabando de los colmillos.

Cabe mencionar que Etiopía perdió más del 90 por ciento de su población de elefantes desde los años ochenta del pasado siglo, debido a la degradación de su hábitat y las acciones de los cazadores furtivos.

Unos 3.000 paquidermos viven todavía en ocho parques nacionales en el país, según un estudio oficial elaborado hace tres años.

ARH

Dejanos un comentario:

Mundo

Multitud despide al Papa Francisco en última jornada en San Pedro

Publicada

on

Por: Felipe Monroy, enviado especial de Siete24 noticias.

El Vaticano.- En una jornada marcada por la devoción, miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco durante su último día de exposición pública. A pesar de la madrugada, el flujo de peregrinos no cesó, obligando a mantener abierto el santuario hasta poco antes del amanecer.

Conforme despuntaba el alba, Roma desplegó nuevamente un vasto operativo de seguridad y logística. Policías, voluntarios y Protección Civil coordinaron el acceso por los principales puntos del Vaticano, incluyendo la Vía de la Conciliación y la Puerta de Santa Ana.

De acuerdo con cifras oficiales, más de 128 mil personas han pasado ante el féretro del pontífice argentino en solo tres días.

Te puede interesar: Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos

Este viernes marcará el cierre definitivo del ataúd de Jorge Mario Bergoglio.

La ceremonia, cargada de simbolismo, será presidida por el cardenal Kevin Farrel. En ella, se colocarán las monedas conmemorativas de su pontificado y el ‘rogitum’: un pergamino que resume su vida y legado, leído ante los asistentes y resguardado en un cilindro sellado.

Además, el cardenal camarlengo cubrirá el rostro del Papa con un lienzo de seda blanca símbolo de esperanza cristiana y rociará agua bendita sobre su cuerpo, siguiendo una tradición ancestral.

La ceremonia contará con la presencia de altos representantes del clero, así como familiares del Papa llegados desde Argentina.

Coincidiendo con el Día de la Liberación Antifascista en Italia, el presidente Sergio Mattarella subrayó en su discurso nacional cómo los valores cristianos de Francisco armonizan con los principios democráticos de la república.

Por otra parte, el evento se convierte también en un punto de tensión internacional.

Está prevista la llegada de líderes como Donald J. Trump, Volodimir Zelensky y un representante diplomático ruso.

Esto, en un momento delicado para Europa debido a las propuestas estadounidenses sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.

La Misa Exequial será este sábado 26 de abril a las 10:00 horas. Sin embargo, el Vaticano ha reservado los lugares de honor para aquellos más queridos por Francisco: refugiados, migrantes y personas en situación de pobreza.

Roma permanecerá blindada con más de 8 mil elementos de seguridad hasta el sábado por la tarde.

Tras la misa, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor.

Mismo que recorrerá sitios icónicos como el Coliseo y el Altar de la Patria, en una procesión histórica que culminará el último adiós al Papa del pueblo.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

La tumba de Francisco cautiva a Roma con mármol de Liguria

Publicada

on

Tumba Papa Francisco

Roma.- El Vaticano presentó el modelo definitivo de la tumba de Francisco, ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor y elaborada en mármol extraído de la región italiana de Liguria. La obra, sobria pero elocuente, exhibe una sola inscripción “FRANCISCUS”, junto con la reproducción de la cruz pectoral del pontífice.

Asimismo, la sepultura ha sido instalada en un nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina que resguarda la imagen mariana Salus Populi Romani y la Capilla Sforza, uno de los espacios más visitados del templo mariano.

De este modo, los fieles que acudan a venerar la histórica imagen podrán contemplar la tumba a escasos metros del Altar de San Francisco, añadiendo profundidad espiritual al recorrido.

Por otra parte, autoridades de la basílica destacaron que el mármol liguria “reúne la pureza estética y la resistencia simbólica”.

Material que se buscaba para honrar el legado de Francisco.

Te puede interesar: La despedida al pontífice anti fronteras

El diseño minimalista responde, dijeron, al deseo del papa emérito de reflejar humildad y cercanía con los peregrinos.

Finalmente, se prevé que la inauguración oficial se celebre con una liturgia solemne durante el próximo mes de mayo.

Cuando miles de fieles y turistas podrán rendir homenaje al pontífice latinoamericano.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos

Publicada

on

Papa Francisco

Roma.- Primero con discreción y, luego, con el testimonio de quienes le rodeaban, salió a la luz el último gesto solidario del papa Francisco. Antes de su fallecimiento, el pontífice transfirió 200 mil euros de su cuenta personal al centro penitenciario para menores Casal del Marmo, en Roma.

Así lo confirmó el obispo Benoni Ambarus, responsable de la pastoral carcelaria y de la obra social diocesana, durante un encuentro con la prensa italiana.

Te puede interesar: De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida

“Casi me quedo sin dinero, pero todavía tengo algo en mi cuenta”, le comentó Francisco al prelado, según el propio Ambarus.

De la anécdota privada al impacto colectivo.

Porque gracias al donativo sostuvo el obispo,  se amortizará la hipoteca de la pequeña fábrica de pasta que funciona dentro del reclusorio juvenil.

Por consiguiente, reducirán precios, aumentarán las ventas y podrán contratar a más chicos que cumplen condena, facilitando así su reinserción.

Además, durante más de doce años de pontificado, Francisco insistió en la dignidad de las personas privadas de libertad.

Por ejemplo, el pasado Jueves Santo visitó la cárcel de Regina Coeli, tan solo cuatro días antes de su muerte, y “gritó al mundo” en palabras de Ambarus la urgencia de mirar a quienes viven tras las rejas.

Igualmente, en diciembre pasado, al inaugurar las celebraciones del Jubileo, el Papa abrió la puerta santa en la prisión de Rebibbia, gesto interpretado como una contundente declaración de intenciones hacia la población reclusa.

Finalmente, este último aporte económico resume la línea de acción social que caracterizó al pontífice argentino: “prefirió gastarse hasta lo último que le quedaba recapituló Ambarus, para que los presos tuvieran una oportunidad real”.

Con ello, quedan claras las “últimas posesiones” de Francisco: una cuenta casi vacía, sí, pero una herencia moral que seguirá rindiendo frutos entre los más olvidados.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Keir Starmer respalda fallo del Supremo británico sobre definición legal de mujer

Publicada

on

Keir Starmer respalda fallo del Supremo británico sobre definición legal de mujer
Foto @Keir_Starmer

Ciudad de México.— El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, respaldó el fallo del Tribunal Supremo que reconoce la definición legal de “mujer” al sexo biológico. En declaraciones a la BBC, el líder laborista se mostró conforme con la resolución judicial, sin abrir espacio a debates sobre la exclusión que implica para las personas transgénero.

“La decisión nos ha dado claridad muy necesaria”, afirmó Keir Starmer, quien valoró el dictamen como un paso hacia la certidumbre en el ámbito legal.

Asimismo, reconoció que el fallo despeja dudas respecto a la condición jurídica de las personas trans, subrayando que “el tribunal ha dejado absolutamente clara la definición de mujer”.

LEE De pañuelo verde a voz por los bebés: historias que transforman la Marcha por la Vida

La sentencia, emitida la semana pasada de forma unánime por los cinco jueces del Supremo, establece que la Ley de Igualdad del Reino Unido debe interpretarse en función del sexo biológico asignado al nacer. En consecuencia, las personas trans, incluso con certificado legal de reconocimiento de género, no están comprendidas dentro de esa definición a efectos legales.

“La ley trata el sexo como un hecho biológico, no como una percepción personal”, concluyó el tribunal.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos