Mundo
Matrimonio igualitario no es prioridad
México.— Caracterizado durante los tres primeros años de su gobierno por la “inédita” forma de construir acuerdos para aprobar las reformas estructurales que tenían décadas de estar pendientes, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha tenido en el área política su constante reto, pues del escenario de la concordia que permitió los cambios se llegó al contexto del distanciamiento y las críticas férreas de la oposición.
En el marco, del 4to Informe de Gobierno, El Partido de la Revolución Democrática (PRD) emplazó al presidente Enrique Peña Nieto presentar la propuesta de ley sobre matrimonios igualitarios como iniciativa preferente el día en que inicia el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.
Sin embargo, el coordinador parlamentario del PAN en el Senado, Fernando Herrera Ávila, señaló que el tema de la iniciativa presidencial en materia de matrimonio igualitario no es una prioridad.
El senador por Aguascalientes dijo que este tema nunca fue considerado por los panistas como prioritario, sin embargo fue el PRI y en específico el presidente Peña Nieto, quien lo puso sobre la mesa en forma de iniciativa legislativa.
Herrera Ávila apuntó que si el PRI y el PRD deciden impulsar la iniciativa, el PAN estará dispuesto a discutirla de manera responsable, no obstante si decide retirarla o mandarla a la congeladora, como lo han anunciado en ambas cámaras las bancadas del Revolucionario Institucional, no tendrán inconveniente.
“Si el proponente, que es el PRI, insiste en llevarla a discusión, el grupo parlamentario iniciará con toda responsabilidad su análisis sobre la iniciativa presentada. Nunca lo consideramos como una prioridad y si el PRI insertó ese tema y ahora decide retirarlo, no tenemos problema”.
Con respecto a las manifestaciones a las que están convocando tanto quienes están a favor como en contra de la iniciativa de matrimonios igualitarios, el líder del PAN en el Senado señaló que todos los mexicanos están en su derecho de manifestarse cuando consideran que algo les lesiona, siempre y cuando esto sea con orden, con respeto y, sobre todo, en un afán constructivo.
“Creo que es importante que estas expresiones públicas tengan el espacio correspondiente y que en consecuencia tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo presten atención para resolver lo que efectivamente corresponde”, puntualizó.
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
Biden confirma salida de tropas de Afganistan a partir de mayo

Agencias.- Será a partir del primero de mayo cuando salgan las tropas de Estados Unidos de Afganistán, anunció el presidente Joe Biden.
También puedes leer: Anuncia Trump reducción de tropas en Irak y Afganistán
Citó que a partir de esta fecha comenzará el regreso a casa de los militares estadounidenses, esto como parte de una fecha pactada por Donald Trump.

Biden dijo que este proceso no será de manera apresurada, sino que será progresivo y gradual hasta la conmemoración número veinte del ataque contra las Torres Gemelas.
“Fuimos a Afganistán debido a los horribles ataques del 11 de septiembre que ocurrieron hace 20 años”, recordó el mandatario, para agregar que “eso no puede explicar por qué deberíamos permanecer allí en 2021”.
Mundo
Por temas de migración, Kamala Harris visitará México y Guatemala

Washington.— La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, planea visitar México y Guatemala para lograr el desarrollo económico de naciones centroamericanas para frenar la migración.
“Nuestro enfoque es abordar las causas fundamentales de la migración. Ojalá como mi primer viaje al Triángulo Norte, hacer escala en México y luego ir a Guatemala”, dijo Harris en conferencia de medios.
Aunque no dio a conocer la fecha de su visita a México, Kamala Harris, detalló que no tiene previsto viajar a la frontera, pero que sí tiene planeado visitar nuestro país y Guatemala.
LEE Biden propone a Putin una cumbre en un tercer país
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden asignó a Harris la tarea de liderar los esfuerzos de Washington con México y los integrantes del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) para detener el flujo de migrantes.
En marzo, la cantidad de migrantes indocumentados detenidos en la frontera sur de Estados Unidos subió un 71 por ciento con respecto al mes anterior.
ebv
-
Deporteshace 15 horas
La LIGA MX turna a la Disciplinaria el caso de Javier Aguirre
-
Méxicohace 19 horas
Tras retirar candidaturas, INE atenta contra democracia: AMLO
-
Méxicohace 21 horas
PAN, PRI y PRD exigen a AMLO no intervenir en elecciones
-
CDMXhace 17 horas
Médicos particulares recuerdan a compañeros que fallecieron por la pandemia