Mundo
Ser misionero no significa hacer proselitismo, advierte el Papa Francisco
Vaticano.— El Papa Francisco comenzó un nuevo ciclo de catequesis dedicado a la “pasión por la evangelización”.
En la Audiencia General celebrada en el Aula Pablo VI, el pontífice recordó una expresión de su predecesor, Benedicto XVI, que decía “La Iglesia no hace proselitismo. Se desarrolla más bien por atracción”.
Afirmó que el anuncio gozoso del Evangelio hasta los confines de la tierra es una dimensión vital para la Iglesia, partiendo cada uno de su propio ambiente, sin proselitismos sino por atracción, como enseñaba Benedicto XVI.
El Papa Francisco señaló que la evangelización es un tema urgente y decisivo para la vida cristiana y para la Iglesia, que nace misionera y está llamada a ser “testigo contagioso de Jesús”, que se extiende para “irradiar su luz hasta los confines de la tierra”.
“Cuando esta dimensión se pierde, la comunidad se enferma, se cierra en sí misma y se atrofia”
En ese sentido, Francisco aclaró que ser misionero no significa hacer proselitismo, puesto que evangelización y proselitismo son cosas distintas.
“Cuando la vida cristiana pierde de vista el horizonte del anuncio, enferma: se encierra en sí misma, se vuelve autorreferencial, se atrofia. Sin celo apostólico, la fe se marchita. La misión, en cambio, es el oxígeno de la vida cristiana: la vigoriza y la purifica”, puntualizó.
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
Declaran culpables a pareja de lesbianas por el homicidio de un niño en Argentina
Buenos Aires.— El Tribunal de Audiencia de La Pampa, Argentina, declaró culpables por el homicidio del niño Lucio Dupuy, de 5 años, a la madre del niño, Magdalena Espósito, y a su novia, Abigail Páez.
El hecho ocurrió en noviembre de 2021, cuando la pareja de lesbianas asesinó a golpes al niño. La madre y su novia fueron imputadas y detenidas por el crimen.
A más de un año de juicio, el jueves 2 de febrero se conoció el veredicto durante una audiencia sin la presencia de las acusadas. La sentencia se dará a conocer el próximo 13 de febrero.
La presidenta del Tribunal, Alejandra Ongaro, leyó el veredicto que declara a Magdalena Espósito Valenti, madre de Lucio, “autora material y penalmente responsable del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento”, al tiempo que fue absuelta del delito de abuso.
En tanto Abigail Páez, pareja de la madre de Lucio, fue declarada culpable como “autora material y penalmente responsable del delito de homicidio doblemente calificado por alevosía” y “ensañamiento con el delito de abuso sexual”.
ABRAZO
Tras leerse el veredicto, ocurrió un momento emotivo cuando Christian Dupuy, padre de Lucio, abrazó a Ramón Dupuy, abuelo del menor de 5 años, uno de los que más alzó la voz durante los últimos meses para pedir justicia por su nieto
LEE Hospital defiende ética católica para no extirpar útero de “trans”
NUNCA MÁS
A través de redes sociales, Christian Dupuy, padre de Lucio, publicó “Hoy será el día donde NUNCA MÁS alguien se va a atrever a tocar un niño”.
Previamente, escribió que la pérdida de Lucio sirva para enseñar que sobre todas las cosas está primero el amor, el bienestar del otro, que hay niños que sólo necesitan ser amados, y esos pequeños son los que mañana serán grandes personas, que harán una sociedad mejor.
“Ojalá todos entiendan que si sembramos vida, cosecharemos vida, que necesitamos leyes que realmente nos protejan y no que nos descuiden. Muchos no conocen lo que hemos sentido, ni lo que estamos sintiendo, y es muy difícil de explicar, pero miro hacia adelante creyendo que en algún momento nos volveremos a encontrar. JUSTICIA POR LUCIO y por muchos niños más que debemos cuidar”, señaló.
EL INFIERNO DE LUCIO
Recordar que el 26 de noviembre en la ciudad de Santa Rosa, Abel Lucio Dupuy fue llevado al hospital con convulsiones, pero los médicos no pudieron salvarlo, ya que presentaba múltiples traumatismos y una hemorragia interna.
La necropsia reveló, además, que el niño tenía antiguas marcas de mordeduras y quemaduras de cigarrillo.
De acuerdo con el politólogo argentino Agustín Laje, Lucio fue víctima de la perspectiva de género, porque de no estar obstinados por ideologías, el pequeño hubiera vivido con su padre, y no con la pareja que lo asesinó.
ebv
Mundo
Tribunal de Portugal protege la vida y frena la eutanasia
Lisboa.— Por mayoría, el Tribunal Constitucional de Portugal echó atrás la despenalización de la eutanasia, al considerar que algunos puntos de la norma entran en conflicto con la ley fundamental del país.
El presidente del Tribunal Constitucional, João Pedro Caupers, consideró que la ley da lugar a interpretaciones contradictorias sobre el sufrimiento exigido para avalar la eutanasia, principalmente, por tres tipos de sufrimiento, físico, psicológico y espiritual.
Advirtieron que la respuesta espiritual implicaría que una persona podría pedir que pusieran fin a su vida sin padecer ninguna enfermedad física ni discapacidad.
Esta “indefinición” llevó a los jueces a volver a frenar la norma, como ya habían hecho en 2021.
LEE La eutanasia no es muerte digna advierte la Arquidiócesis de México
La ley regresa que al parlamento definía la muerte médicamente asistida como la que ocurre por decisión propia de una persona, en el ejercicio de su derecho fundamental de autodeterminación y cuando es practicada o ayudada por un profesional de la salud.
Esta se aplicaría exclusivamente en casos de mayores de edad, con sufrimiento de gran intensidad, con lesión definitiva de gravedad extrema o enfermedad grave e incurable.
Además, marcaba un plazo mínimo de dos meses entre el inicio del proceso y la muerte médicamente asistida.
Ante ello, Antonio Torres, vicepresidente de la Federación Portuguesa por la Vida, celebró que por cuarta ocasión, en los últimos siete años, se haya frenado el intento de legalizar la eutanasia.
ebv
-
Estadoshace 13 horas
Rescatan a ocho que habían sido secuestrados durante fiesta en Sonora
-
Cienciahace 14 horas
Aún puedes ver al cometa verde; te decimos como
-
Deporteshace 21 horas
Lucas Cavallini es nuevo refuerzo de los Xolos
-
CDMXhace 12 horas
Inicia la tradicional venta de tamales del Día de la Candelaria